8 tendencias tipográficas del 2018. Aquí, nuestra predicción
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (87)

    • Papelería

      Papelería (20)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (87)

    • Papelería

      Papelería (20)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

8 tendencias tipográficas para 2018

Por Daniel Rodríguez
16/02/2018
en Tipografía

Tres sugestivos proyectos tipográficos diseñados por mujeres

«Roboto Flex, tipografía ubicua y ultrapersonalizable», por Ana Moliz

Capitana: una sans geométrica con proporciones humanistas

«Planeta multiescritura» por Ana Moliz

Tanto si eres diseñador gráfico profesional como si no, seguramente te habrás dado cuenta del tremendo poder que tiene la tipografía para transmitir sensaciones y valores, para evocar emociones y sentimientos. Pero hay millones de fuentes disponibles y se hace difícil elegir la adecuada… ¿qué puedes hacer para que sea más fácil escoger tipografía para tus proyectos? Una de las más sencillas consiste en estar al día de las novedades tipográficas y al mismo tiempo conocer las tendencias del mercado para que tu trabajo pueda seguirlas o, por el contrario, diferenciarse por completo. Te presentamos nuestra predicción para 2018, basada en los pronósticos de varios tipógrafos de primer nivel mundial.

tendencias tipográficas del 2018
Foto: Michal Lomza

Nadie tiene una bola de cristal para leer el futuro, sobre todo a largo plazo, pero no cabe duda de que es posible predecir el comportamiento del mercado a corto plazo y, salvo que se produzca una disrupción que lo cambie todo de repente, esperar que la predicción se cumpla. Para ello se necesitan dos cosas: que el pronóstico sea bastante general (cuanto más específico mayores posibilidades de fallar) y conocer muy bien los antecedentes cercanos para poder extrapolar los resultados. Pongamos un ejemplo con números —lo siento si te hiciste diseñador porque eras de letras, jajaja— para explicarlo mejor: si observas la secuencia 1, 3, 5, 7, 9, es fácil esperar que detrás venga un 11. El problema de las tendencias es que los seres humanos no son tan predecibles como las secuencias de números, y de repente se ponen de moda los números pares y el resultado es un 12.

Por lo tanto, y tras estudiar las mejores tipografías de los últimos años y consultar a varios expertos diseñadores de tipografías, hemos seleccionado 8 tendencias tipográficas para los próximos 12 meses:

1 Seguirá el reinado de los palos secos geométricos (geometric sans serif)

Euclid Typeface

En un artículo anterior sobre tipografías geométricas ya os hablábamos del éxito de este segmento que se refleja perfectamente en las estadísticas:

Los datos hablan por sí solos: en el tipomercado más grande del mundo, MyFonts.com, publican una lista de las tipografías más vendidas que se actualiza cada hora, mostrando los datos de los últimos 30 días. En una consulta hecha el martes 19/12/2017 a las 4 de la tarde hora española, podemos observar 7 palos secos geométricos entre las 10 primeras (Proxima Nova, Brandon Grotesque, Gilroy, Avenir, Avenir Next, Cera Pro y Brandon Text, posiciones del 3 al 9 ambos inclusive) y 23 del total, que son 50 familias tipográficas.

Para Octavio Pardo, «(…) las sans serif geométricas van a seguir siendo dominantes. Es un género explotadísimo y que no invita a una creatividad particular pero es lo más demandado y con los volúmenes de licencias más importantes. Con suerte quizás decrezcan un poco…». De hecho, si consultamos las estadísticas de Typekit, se observa claramente dicha tendencia: las 3 tipografías más usadas por los usuarios son geométricas (Proxima Nova, Futura y Museo Sans).

Sin embargo, se observa cierto hartazgo en muchos diseñadores, que están optando por tipografías más cálidas, con aires retro (predomina el sabor años 70), vernáculo y sobre todo mucha nostalgia.

2 Más nostalgia

F1 Torque

Para Jeremiah Shoaf (Typewolf), «para 2018 creo que será popular el uso de tipografías romanas (serif) cálidas y setenteras (…) como reacción contra las frías y estériles neogrotescas como la Helvetica, que parecen dominar el paisaje del diseño hasta ahora».

Para Rick Banks, un importante director de arte londinense, «(…) veremos a los diseñadores reaccionar contra la tipografía geométrica. Creo que las marcas querrán tipos con más carácter y valor añadido. No me sorprendería si vemos más diseños inspirados en los 90 como el nuevo logo de la Fórumla 1».

3 Más idiomas disponibles

Qandus, diseñada por Kristyan Sarkis, Laura Meseguer, Juan Luis Blanco.

Ésta es la tendencia más fácil de adivinar, dado que el mercado se ha vuelto mundial y hay millones de personas que no escriben ni componen en idiomas latinos (de hecho, la mayor parte de la población de este planeta escribe con algún alfabeto distinto al latino), y necesitan cada vez más tipografías.

Desde hace unos años se ha intensificado el trabajo en esta dirección, incluso en el ámbito de las tipografías gratuitas, donde Google está invirtiendo mucho dinero en ampliar sus tipografías. Es seguro que seguiremos asistiendo a la amplificación de este fenómeno tan necesario.

4 Más fuentes de color (colour fonts)

FontMaker de FontSelf

Para Alex Trochut, «las fuentes de color (ver la app FontMaker de FontSelf) serán un gran éxito en 2018. La interfaz amigable y la posibilidad de añadir color como otra dimensión tipográfica representa una gran oportunidad para marcas y diseñadores de añadir identidad a sus diseños».

Para María Ramos, «(…) Las familias tipográficas serán más homogéneas, menos atrevidas. A las diseñadoras y diseñadores de tipos también les va la diversión, así que seguro que también aparecerán nuevas fuentes de color, quizás más experimentales que las que hemos visto hasta ahora».

5 Tipografías caligráficas (script fonts)

Fuentes de Nicky Laatz

Esta tendencia tampoco da muestras de decaer, sin ir más lejos Nicky Laatz facturó 1 millón de dólares en CreativeMarket.com vendiendo sus fuentes a un público no profesional que se ha ido incorporando poco a poco al mercado de compra de licencias tipográficas.

Para Andreu Balius, «(…) se continúan vendiendo bien los tipos ‘script’ (de escritura) y aquellos que potencian lo manual y caligráfico. Esto va de baja por la saturación existente en el mercado, aunque todavía sigue con fuerza».

6 Más tipografías variables

Ejemplo de cómo respondería una tipografía variable OpenType, por cortesía de Erik van Blokland.

En su momento ya te hablamos de este nuevo formato tipográfico, que permite tener toda la familia tipográfica en una sola fuente; ya existen unos cuantos ejemplos pero no sabemos exactamente en qué año habrá por fin una oferta y una demanda consolidadas. ¿quizás sea en 2018?

Para Andreu Balius, «Seguramente se irá configurando el formato de las variable fonts y algunos de nosotros (que nos dedicamos a diseñar tipografía) pensaremos en implementar este formato a la hora de planear las interpolaciones de nuestras familias tipográficas».

7 Tipografías a medida (custom fonts)

Dalton Maag diseña la primera la fuente exclusiva de Intel

Hace un par de años se me ocurrió recopilar en una hoja de cálculo todas las tipografías a medida que se habían hecho; pensé que, al fin y al cabo, no puede haber tantas… y ha llegado un momento que no me da tiempo a mantener el archivo actualizado y he tenido que apoyarme en varios alumnos de grado y máster.

Bruno Maag, socio y fundador de Dalton Maag, opina que «veremos a los equipos de diseño de las marcas poner en marcha tipografías a medida para cerrar la brecha entre la necesidad de expresión de marca y el control técnico/logístico de los usos tipográficos».

8 Familias tipográficas amplias y de estilos muy contrastados

Sharp Type

Según Octavio Pardo, también veremos «familias con billones de pesos y grosores, como anticipo de las variable fonts, pero que además parece que funcionan mejor que aquellas menos completas a efectos de mercado».

También pronostica que «los sets de fuentes (grupos de fuentes de estilos muy diferentes concebidos para funcionar conjuntamente) parece ser que se están vendiendo bien y dan mucho campo a la expresividad aunque requieren habilidad a muchos niveles, veremos mucho esto también seguro».


Éstas son las 8 tendencias para los próximos 12 meses, el tiempo dirá si nos hemos equivocado o adelantado en las predicciones, pero no se podrá decir que no nos hemos mojado…

Compartir160Tweet100Enviar

+ Artículos

Tipografía

Tres sugestivos proyectos tipográficos diseñados por mujeres

Por Ana Moliz
Tipografía

«Roboto Flex, tipografía ubicua y ultrapersonalizable», por Ana Moliz

Por Ana Moliz
Tipografía

Capitana: una sans geométrica con proporciones humanistas

Por Gràffica
Tipografía

«Planeta multiescritura» por Ana Moliz

Por Ana Moliz
Tipografía

El tipógrafo Pedro Arilla nos presenta su fundición

Por Gràffica
Tipografía

Cinco nuevas tipos que llegan con la primavera

Por Ana Moliz

Comentarios 3

  1. Ivan says:
    Hace 4 años

    Hola. Estaría interesado en conocer en nombre de la tipografía variable que aparece en este artículo con la palabra PEACE!

    Responder
    • Angela says:
      Hace 4 años

      Hola, la nueva actualizaciòn de adobe illustrator cc 2018 trae la funciòn para crear tipografias en ese formato

      Responder
  2. Carmen Teresa Velandria Chirinos says:
    Hace 4 años

    Excelente apreciación, gracias por el aporte.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver más

  • Responsable: PalauGea Comunicación S.L.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a 1&1 que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil

Cuando te dedicas al mundo del diseño y en general, a la creatividad, has de saber que la inspiración puede...

Leer
Fuente: sibraco.com

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

TIFF, JPEG, GIF, PNG… ¿Por qué guardar en un formato u otro?

Una lona gigante para dar la bienvenida a los turistas a la Capital Mundial del Diseño

Puedes ver aquí «El limpiaparabrisas», el corto español ganador del Oscar

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad