Las nuevas tipografías responsive que se redimensionan junto al diseño
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (26)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (26)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Las nuevas Tipografías Variables OpenType

Por Ana García Montes
16/09/2016
en Tipografía
0
135
REDES
3.2k
LECTURAS

Gracias a la tecnología responsive el diseño cada vez es mucho más flexible. Pero lo que todavía no tenía era unas tipografías que se adaptaran automáticamente a cada una de las dimensiones, cambiando sus características según las necesidades compositivas y en el mismo momento que se está redimensionando el diseño responsive que las aloja.

Tipografias Variables OpenTYpe-1
Pulsa la imagen para ver cómo respondería una tipografía variable OpenType. Por Erik van Blokland.

Se trata de las Tipografías Variables OpenType, el nuevo tipo de fuentes variables desarrolladas conjuntamente por Apple, Google, Microsoft y Adobe y que ha presentado Typekit en uno de los eventos tipográficos más importantes del mundo: ATypI 2016.

Estas tipografías variables tienen la atractiva peculiaridad de que son capaces de comportarse como múltiples fuentes pero en un solo archivo OpenType. Imagina las infinitas posibilidades que se le ofrecen al diseñador si emplea una tipografía tan flexible que tiene la habilidad de cambiar de pesos, de tamaños y de otros atributos sin tener que aumentar el tamaño del archivo.

Los diseños web pueden ser todavía más efectivos en su componente responsive. Por ejemplo, una composición que reduzca el tamaño de sus elementos en formatos más pequeños y estrechos, puede tener una tipografía que vaya acompasando sus características –en este caso aumentando su tamaño o condensándose– para conseguir una mejor legibilidad del texto.

Tipografias Variables OpenTYpe-6
Ejemplo de cómo respondería una tipografía variable OpenType, por cortesía de Erik van Blokland

Con el objetivo de favorecer la adaptabilidad de la tipografía al diseño web, se han hecho viables todo tipo de cambios: es posible que se produzca un aumento de la x de una tipografía solo en dimensiones más pequeñas para facilitar la legibilidad del texto; se puede afilar o arquear ligeramente la tipografía de un logo atendiendo a objetivos compositivos y de adaptación de la marca según qué momentos; si fuera necesario se podrían también modificar astas descendentes de manera imperceptible para acomodar visualmente la tipografía en casos en las que los caracteres se encuentren muy apretados, etc.

Más de medio año ha sido necesario para mejorar significativamente las especificaciones del archivo OpenType. Ahora incluye la tecnología OpenType Font Variations que permite al diseñador barajar conjunto de glifos o glifos individuales gracias a 64.000 posibles variaciones (pesos, altura, etc.) y definir posiciones específicas en el diseño (en el artículo escrito por John Hudson puedes ampliar la información técnica sobre las Tipografías Variables OpenType).

Aunque las fuentes variables ya son una realidad, los creadores afirman que todavía queda mucho por hacer. Por lo que todavía tardaremos un poco en ver esta tecnología funcionar de forma natural en cualquier diseño responsive. Por el momento, esperaremos impacientes las novedades que vayan surgiendo sobre estas tipografías responsive tan prometedoras.

→ typekit.com

Tipografias Variables OpenTYpe-2
Pulsa la imagen para ver cómo respondería una tipografía variable OpenType. Por Erik van Blokland.
Tipografias Variables OpenTYpe-5
Pulsa la imagen para ver cómo respondería una tipografía variable OpenType. Por Erik van Blokland.
Tipografias Variables OpenTYpe-4
Pulsa la imagen para ver cómo respondería una tipografía variable OpenType. Por Erik van Blokland.
Tipografias Variables OpenTYpe-3
Pulsa la imagen para ver cómo respondería una tipografía variable OpenType. Por Erik van Blokland.
Compartir58Tweet32Enviar

+ Artículos

Tipografía

Tipografía Weg, en busca de los límites de la experimentación

Por Ana Moliz
Convocatorias

¡Prepara tu cámara o afila tu lápiz porque llega 36 Days of Type 2021!

Por Gràffica
Tipografía

Fontshare, la nueva plataforma de tipografías gratuitas

Por Ana Moliz
Tipografía

Mānuka, el espíritu (tipográfico) de la madera

Por Ana Moliz
Tipografía

Salvar vidas, la función social de la tipografía

Por Ana Moliz
Tipografía

Fontanello, la aplicación que te permitirá reconocer tipografías con un solo clic

Por Gràffica
Siguiente
App Revista numero 7 Graffica 1

La Revista Gràffica, ¡también disponible en APP!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

Revista Gràffica – Artes Gráficas

Por Gràffica

Páginas · 112 Encuadernación · Rústica Dimensiones · 20 x 26.5 cm ISSN: 2387–0524 21 Editorial · PalauGea Año ·...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad