• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Ashler, la primera tipografía para prensa de Octavio Pardo, se estrena en el periódico chileno La Cuarta

Por Daniel Rodríguez
15/02/2018
en Tipografía

El barón Ashler era uno de los villanos de la mítica serie Mazinger Z, y tiene medio cuerpo de hombre y medio cuerpo de mujer; no es de extrañar, por lo tanto, que una tipografía con su nombre tenga también dos personalidades distintas, incluso tres. Ha sido creada por Octavio Pardo, y probada por primera vez por Javier Errea para el rediseño del periódico chileno La Cuarta. El resultado nos ha interesado tanto que nos hemos puesto manos a la obra:

Ashler es una familia tipográfica mutante, es decir, que se comporta de manera diferente en función del uso que necesitemos darle: una parte de la familia, con el apellido Text, sirve para cuerpos de lectura y componer texto seguido, con un sabor inglés; luego están las Display, perfectas para titulares, con un sabor más centroeuropeo, y por último la Magazine, la rama más italiana de la familia, perfecta para revistas y usos más llamativos, con una serie de rasgos caligráficos con mucha personalidad, que surgieron al parecer del diseño del logotipo del nuevo estudio de Octavio, también llamado Ashler:

UAI, de Naipe Foundry, equilibrio tipográfico perfecto entre estética y función para entornos UI 

Tausend: una tipografía que homenajea a las grotescas alemanas… y las lleva al futuro

Más

Lo que sorprende —positivamente— de Ashler de Octavio Pardo es lo bien que combinan las tres subfamilias siendo tan diferentes entre sí (al menos más diferentes de lo que estamos acostumbrados cuando vemos grandes familias con varios diseños para diferentes cuerpos, eso que llamamos optical sizes). Según el propio Octavio, se trata de su aproximación práctica a lo que aprendió haciendo su tesina en Reading, trabajando en la misma dirección que algunos grandes diseñadores de tipos como Joshua Darden y Jean Francois Porchez, que ya habían probado con éxito la combinación de diferentes estilos tipográficos para cada tamaño óptico (echa un vistazo a la Freight y la Halyard de Darden y a la Mencken de Porchez). Si quieres aprender más sobre el diseño de los diferentes tamaños ópticos te recomiendo el libro de Tim Ahrens Size-specific adjustments to type designs, una auténtica pasada.

Como buena tipografía para prensa, Ashler de Octavio Pardo es bastante estrecha —para aprovechar mejor el papel y rendir más texto en el mismo espacio— y de altura de x generosa, con cierta influencia —admitida por Octavio— de las tipografías de Gerard Unger y con una a de caja baja con mucha personalidad. Octavio nos ha cedido una imagen con el desarrollo de las distintas opciones que barajó hasta encontrar el diseño definitivo:

Veamos las 3 subfamilias por separado:

Y para terminar, la Ashler en acción:

Si te ha gustado, la buena noticia es que Octavio la está preparando para su venta, mantente atento a tu pantalla que en su momento te lo contaremos.

Actualizado 17/02/2020

+ Artículos

Tipografía

UAI, de Naipe Foundry, equilibrio tipográfico perfecto entre estética y función para entornos UI 

Por Ana Moliz
Tipografía

Tausend: una tipografía que homenajea a las grotescas alemanas… y las lleva al futuro

Por Gràffica
Tipografía

El Gran Casino del Sardinero acoge la nueva exposición de Santatipo sobre memoria gráfica y vida de barrio

Por Gràffica
Tipografía

Ceno & Meso, superfamilia tipográfica dual de Sociotype basada en la clásica Johnston

Por Ana Moliz
Tipografía

#NOTWITHMYTYPE, creatividad contra los discursos de odio

Por Ana Moliz
Tipografía

«Font Licensing Mess», descifrando las licencias tipográficas

Por Ana Moliz
Por favor login para unirte
Editorial

100 cosas que puedes hacer (o no) en verano

Por Ana Gea

El verano no es una lista de planes. Es una excusa para hacer (o no hacer) lo que te dé...

Leer

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info