• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Bernard Buffet, retrospectiva de un pintor polémico en París

Por Gràffica
21/01/2017
en Agenda, Museos

El Museo de Arte Moderno de la Ciudad de París organiza una retrospectiva de la obra de Bernard Buffet (1928-1999), considerado uno de los pintores franceses más famosos del siglo XX,  y también uno de los más controvertidos. A través de una selección de un centenar de cuadros, la exposición ofrece una reinterpretación de la obra muy poco vista del autor. La ravaudeuse de Bernard Buffet, 1948

Debido a que el Museo de Arte Moderno de París es el único museo público con una gran colección de la obra del artista (acogida en 1953 gracias a Girardin y en 2012 por la donación de Ida y Maurice Garnier), resultaba legítimo llevar a cabo este proyecto que se remonta a los primeros contactos con su distribuidor histórico Maurice Garnier (1920 – 2014), hace unos diez años. Sin embargo, la dimensión durante muchos años polémica de la obra de Bernard Buffet la había retrasado hasta ahora.

Annabel à la natte de Bernard Buffet, 1960

Hoy en día, con el paso del tiempo, muchos artistas, profesionales y aficionados, están reconsiderando su trabajo y lo que éste podía tener de desconcertante, se ha atenuado parcialmente. Mediante la exploración del conjunto de la obra en un viaje retrospectivo, pero muy selectivo debido a la alta productividad del artista, la exposición muestra la calidad y variedad insospechada de la que probablemente permanecerá como una de las obra pictóricas más fascinantes del siglo pasado y de influencia más significativa.

Es_Devlin_Reshoot_Scan_ 005

El Design Museum de Londres anuncia una programación de 2026 marcada por la moda japonesa, el arte escénico y el diseño negro contemporáneo

Abre en Ciudad de México el Museo Casa Kahlo, el hogar familiar de Frida restaurado por Rockwell Group

Más

Modèle dans l'atelier de Bernard Buffet, 1956

El recorrido, organizado en sentido cronológico, comienza con los inicios de Bernard Buffet, un momento en que sus obras renuevan el sentido de todo un repertorio de formas y objetos. El contexto artístico de la posguerra, tiempo de debate en torno a la cuestión del realismo, la figuración y la abstracción, será evocado. Se trata de mostrar al pintor como un artista paradójico, quien se refiere a la pintura de historia como el momento de la desaparición del sujeto, y quien relaciona la pintura austera con la riqueza, el gran éxito de público con el rechazo al mundo del arte.

Autorretrato de Bernard Buffet, 1956

De este modo,  junto a sus temas preferidos −autorretratos, bodegones−  se presentan otros diferentes explotados sistemáticamente por Bernard Buffet durante sus exposiciones anuales en la Galerie Garnier: ciclos religiosos (La Passion du Christ), literarios (L’Enfer de Dante, Vingt mille lieues sous les mers)  y alegóricas (Les Oiseaux, Les Folles). Además, se hace hincapié en la reflexión constante de Bernard Buffet en la pintura de historia (Horreur de la Guerre) y la historia de la pintura (Le Sommeil d’après Courbet) hasta La Mort, espectacular serie final refiriéndose al memento mori medieval.

Tête de clown de Bernard Buffet, 1955

A través de una extensa documentación, la exposición que se podrá ver hasta el 5 de marzo, solicita la opinión del público sobre los mecanismos de esta notoriedad.

→ mam.paris.fr

Le buveur de Bernard Buffet

Actualizado 01/02/2017

+ Artículos

Es_Devlin_Reshoot_Scan_ 005
Museos

El Design Museum de Londres anuncia una programación de 2026 marcada por la moda japonesa, el arte escénico y el diseño negro contemporáneo

Por Gràffica
Museos

Abre en Ciudad de México el Museo Casa Kahlo, el hogar familiar de Frida restaurado por Rockwell Group

Por Gràffica
Museos

La National Gallery de Londres busca 50 nuevos creadores digitales

Por Gràffica
Agenda

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

Por Gràffica
Downtown Super Sunday on Bayou St. John.
Museos

El MoMA celebra los 40 años de ‘New Photography’ con una edición global centrada en la pertenencia y la memoria

Por Gràffica
Museos

Anna Weyant irrumpe en el Thyssen: adolescencia, humor negro y tradición pictórica

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Branding

iVoox celebra 15 años y renueva su identidad de marca junto a Summa Branding

Por Gràffica

La plataforma española de pódcast renueva su imagen para reflejar su madurez y reafirmar su papel como referente del audio...

Leer

El diseñador del logotipo de la Diputación de Toledo valora emprender acciones legales por el plagio de su obra

Displaay Type Foundry viene cargada de novedades: nueva web y nuevo sistema de licencias

¿Debería hacer falta un título para hablar en redes sociales? China exigirá credenciales a quienes hablen de ciertos temas sensibles

Brandfy: la nueva plataforma con IA para diseñar marcas, del briefing al manual de identidad

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info