• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Bernard Buffet, retrospectiva de un pintor polémico en París

Por Gràffica
21/01/2017
en Agenda, Museos

El Museo de Arte Moderno de la Ciudad de París organiza una retrospectiva de la obra de Bernard Buffet (1928-1999), considerado uno de los pintores franceses más famosos del siglo XX,  y también uno de los más controvertidos. A través de una selección de un centenar de cuadros, la exposición ofrece una reinterpretación de la obra muy poco vista del autor. La ravaudeuse de Bernard Buffet, 1948

Debido a que el Museo de Arte Moderno de París es el único museo público con una gran colección de la obra del artista (acogida en 1953 gracias a Girardin y en 2012 por la donación de Ida y Maurice Garnier), resultaba legítimo llevar a cabo este proyecto que se remonta a los primeros contactos con su distribuidor histórico Maurice Garnier (1920 – 2014), hace unos diez años. Sin embargo, la dimensión durante muchos años polémica de la obra de Bernard Buffet la había retrasado hasta ahora.

Annabel à la natte de Bernard Buffet, 1960

Hoy en día, con el paso del tiempo, muchos artistas, profesionales y aficionados, están reconsiderando su trabajo y lo que éste podía tener de desconcertante, se ha atenuado parcialmente. Mediante la exploración del conjunto de la obra en un viaje retrospectivo, pero muy selectivo debido a la alta productividad del artista, la exposición muestra la calidad y variedad insospechada de la que probablemente permanecerá como una de las obra pictóricas más fascinantes del siglo pasado y de influencia más significativa.

El DHub explora la revolución, la sostenibilidad y el talento emergente en su nueva programación de verano

El Design Museum de Londres explora el diseño como respuesta a la crisis climática

Más

Modèle dans l'atelier de Bernard Buffet, 1956

El recorrido, organizado en sentido cronológico, comienza con los inicios de Bernard Buffet, un momento en que sus obras renuevan el sentido de todo un repertorio de formas y objetos. El contexto artístico de la posguerra, tiempo de debate en torno a la cuestión del realismo, la figuración y la abstracción, será evocado. Se trata de mostrar al pintor como un artista paradójico, quien se refiere a la pintura de historia como el momento de la desaparición del sujeto, y quien relaciona la pintura austera con la riqueza, el gran éxito de público con el rechazo al mundo del arte.

Autorretrato de Bernard Buffet, 1956

De este modo,  junto a sus temas preferidos −autorretratos, bodegones−  se presentan otros diferentes explotados sistemáticamente por Bernard Buffet durante sus exposiciones anuales en la Galerie Garnier: ciclos religiosos (La Passion du Christ), literarios (L’Enfer de Dante, Vingt mille lieues sous les mers)  y alegóricas (Les Oiseaux, Les Folles). Además, se hace hincapié en la reflexión constante de Bernard Buffet en la pintura de historia (Horreur de la Guerre) y la historia de la pintura (Le Sommeil d’après Courbet) hasta La Mort, espectacular serie final refiriéndose al memento mori medieval.

Tête de clown de Bernard Buffet, 1955

A través de una extensa documentación, la exposición que se podrá ver hasta el 5 de marzo, solicita la opinión del público sobre los mecanismos de esta notoriedad.

→ mam.paris.fr

Le buveur de Bernard Buffet

Actualizado 01/02/2017

+ Artículos

Museos

El DHub explora la revolución, la sostenibilidad y el talento emergente en su nueva programación de verano

Por Gràffica
Museos

El Design Museum de Londres explora el diseño como respuesta a la crisis climática

Por Gràffica
Museos

El MUNA de Tenerife alerta sobre el impacto del plástico en los océanos con la exposición ‘La mar de plástico’

Por Gràffica
mazoka festival
Agenda

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Por Gràffica
Museos

Bernard Plossu presenta su antología de visiones de España en el Centro del Carmen

Por Gràffica
Agenda

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info