• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Cómo se hizo la portada de la revista número 12 de Gràffica? Hablamos con Martina Flor

Por Gràffica
21/01/2019
en Revista Gràffica

El número 12 de la revista Gràffica, No Clients, abre la puerta a una oportunidad profesional cada vez más real: trabajar sin encargos. Martina Flor ha sido la encargada de reflejar dicho concepto en su portada. Hablamos con ella para que nos cuente cómo ha sido todo el proceso.

revista graffica 12 no clients martina flor retratoLos elementos decorativos y detalles protagonizan buena parte de la portada del número 12 de la revista Gràffica, No Clients. Así lo corrobora Martina Flor, diseñadora cuyo trabajo se centra en el lettering, la tipografía y la ilustración. «El proceso de del encargo fue muy directo. Gràffica me proporcionó unas referencias de trabajos míos muy decorativos, con mucho nivel de detalle», indica. «Mi primer acercamiento fue usar una versión customizada de Decorata, mi nueva fuente tipográfica. Sobre todo, tenía en mente que se requería algo decorativo. Ese fue mi punto de partida para hacer los primeros bocetos», añade.

Para ello, la diseñadora cuenta que primero revisó las palabras para escoger explorar cómo jerarquizarlas y resaltar lo más representativo. Una decisión que, confiesa, no estuvo exenta de ciertos retos.

«Animación», el tema del número 26 de la revista Gràffica

Ya está aquí la revista que habla de Branding

El número 24 de la revista Gràffica está dedicado al apasionante mundo del color

Presentación de la revista Gràffica «Diseño Editorial» en la EASD Alcoi. ¿Cómo se hizo?

«Este encargo en particular tiene pocas palabras. Como el lettering generalmente trabaja con letras y constituyen su materia prima, resultó un desafío hacer una composición balanceada con tan pocos elementos, para lo que me apoyé en aquellos más decorativos o trazos ornamentales. Fue complejo definir, además, cuáles de las dos palabras tendría jerarquía por encima de la otra», admite.

Una vez estuvo clara la composición, y validada por el cliente («en una primera instancia, siempre trabajo con bocetos con el cliente. Una vez está contento con eso, avanzo en el dibujo digital. Me gusta tenerlo todo claro antes de empezar este paso, que suele ser más trabajoso»), Flor continuó con el proceso, que además le llevó a reflexionar sobre qué quería reflejar en la portada y a qué servían tales conceptos.

revista graffica 12 no clients martina flor trabajo trazos
Fotografía: Soraya Cremallé Sa.

«El hecho de que la revista hable de no trabajar para clientes o hacer trabajos propios… me gusta. Para nosotros los diseñadores, que normalmente estamos al servicio de un encargo, el cliente es el que nos permite hacer nuestro trabajo. Sin encargo, sin cliente, no hay resultado. Por ello me gustaba el contrapunto que ofrecía este número», apunta. Las interpretaciones frente a estos términos se vertebran, por un lado, en la palabra «clientes», representada como «algo sagrado, real, adorado; con mucha decoración y detalle»; y, por otro, en el contundente «no». «Me gustaba que ese “no” fuera grande. De alguna manera, los trabajos personales se ponen al mismo nivel que los clientes: nosotros podemos ser nuestros propios clientes», incide.

El fondo negro de la revista reconoce la diseñadora, condicionó el trabajo pero, al mismo tiempo, lo hizo «interesante».

«Sabía, desde el principio, que tenía que trabajar con pocas tintas. Además, era consciente de que los contrastes debían funcionar a favor del diseño, sobre todo teniendo en cuenta que el “no” era tan decorativo. El riesgo era que la decoración se comiera las letras, algo que no puede suceder en el lettering, donde estas son las estrellas; o, incluso, que no fuera legible. Usar fondo negro con una cantidad limitada de tintas y que, aun así, la cubierta sea altamente decorativa y letras y texto legibles fue un desafío», dice.

El resultado de la portada de la revista 12 de Gràffica final ha sido satisfactorio. «Estoy muy contenta. Me parece que sigue la línea de todas las portadas de Gràffica: cada vez que la ves es una sorpresa en cuanto a la materialidad, en cuanto a las tintas, en cuanto al diseño», agrega. «Cada cubierta es de autor, y me parece que esta representa mucho el tipo de trabajo que hago y también comunica las ideas del número de la revista. Espero que a los lectores les guste mucho», concluye.

revista graffica 12 martina flor letras dibujadas
Fotografía: Soraya Cremallé Sa.

Martina Flor capitanea su propia empresa de diseño especializada en lettering y tipografía personalizada y con sede en Berlín. Trabaja para agencias, revistas y editoriales de la talla de The Washington Post, Vanity Fair, HarperCollins, Monotype, Etsy, Adobe, Mercedes Benz, Lufthansa y Cosmopolitan, entre otros.

Si quieres conocer cómo fue el proceso de creación de otras de las portadas de la revista Gràffica, puedes hacerlo aquí: Gràffica 4, Gràffica 5, Gràffica 6, Gràffica 7, Gràffica 8, Gràffica 9, Gràffica 10. 

→ Tienda Gràffica

revista graffica 12 martina flor en su estudio de Berlin
Fotografía: Soraya Cremallé Sa.
Compartir128Tweet14Enviar

+ Artículos

Animación

«Animación», el tema del número 26 de la revista Gràffica

Por Gràffica
Branding

Ya está aquí la revista que habla de Branding

Por Gràffica
Color

El número 24 de la revista Gràffica está dedicado al apasionante mundo del color

Por Gràffica
Revista Gràffica

Presentación de la revista Gràffica «Diseño Editorial» en la EASD Alcoi. ¿Cómo se hizo?

Por Gràffica
Formación

Presentación de la revista Gràffica «Diseño Editorial» en EASD Valencia. ¿Cómo se hizo?

Por Gràffica
Revista Gràffica

Una revista a la que se le ven las costuras

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Realidad Aumentada

Mapi, la presentadora de televisión de realidad aumentada

Por Gràffica

Ayer Rtve estrenó su programa Mapi, que incluye una co-presentadora cuya cara se anima con Unreal Engine en tiempo real....

Leer

«A propósito de la igualdad» por Víctor Palau

Encuentra el copy perfecto con esta web gratuita

¿Qué se esconde detrás del polémico cartel del Ministerio de Igualdad?

«Pero yo, ¿qué puedo hacer?» por Óscar Guayabero

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}