Entrevistamos a Joan Quirós, autor de la portada del número 10 de Gràffica
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Cómo se hizo la portada de la revista número 10 de Gràffica? Joan Quirós nos lo cuenta

Por Gràffica
13/07/2018
en Entrevistas, Revista Gràffica
0
73
REDES
1.1k
LECTURAS

La juventud es la gran protagonista del número 10 la revista Gràffica, Forever young y, consecuentemente, también de su portada. El especialista en lettering y caligrafía, Joan Quirós, ha sido el encargado de ilustrarla y se ha valido para ello de las técnicas, ideas y recursos que nos desvela a continuación.

portada revista graffica 10 entera esbozo

revista graffica 10 portada joan quiros«Cuando recibí la propuesta para realizar la portada no dudé ni un segundo en aceptar el encargo». Joan Quirós, especializado en lettering y caligrafía, cuenta así cómo fue el momento en que se le propuso aportar su visión sobre la juventud en la portada del número 10 de la revista Gràffica.

Profesional especializado en custom lettering y caligrafía, reside en Valencia (España) desde donde trabaja para clientes repartidos por todo el mundo. Entusiasta de Letteforms, fue en su adolescencia cuando empezó a cultivar su pasión por ellas, reforzada más adelante por la Licenciatura que estudió en Diseño Gráfico. En 2013, comenzó a sumergirse más detenidamente en el mundo de las letras; disciplina que ha ido ampliando en los últimos años, y que le ha permitido ayudar a marcas, instituciones y empresas a mejorar su comunicación a través de estas.

Gràffica, alude, ha estado presente lo largo de su carrera profesional, por lo que partía de una relación con el medio bastante sólida. Además, nos revela, las portadas de libros y revistas son de sus encargos favoritos: «Es de lo que más disfruto. Resulta muy satisfactorio sostener en tus manos tu propio trabajo impreso», cuenta.

Nada más recibir el encargo, Quirós comenzó a bocetar con el fin de «establecer una composición que se adaptase al formato» para, posteriormente, ir definiendo y refinando las letras. «Al finalizar la jornada tenía un boceto listo para vectorizar», apunta. Con ello, procedió a definir los acabados estéticos y las pruebas de legibilidad y color, para lo que realizó tests con diferentes gamas cromáticas.

«Partimos de la base de que este número de Gràffica va sobre jóvenes profesionales, por lo que vi claramente que tenía que ser una portada más atrevida y visualmente potente. Quise tomar ciertos riesgos en el dibujo de las letras e incluso hacer referencia a un lenguaje visual más cercano al graffiti».

El toque más «gamberro» de la portada, así, recae sobre la palabra forever, realizada con rotulador «a modo de ‘tag’ de graffiti para enfatizar así el carácter más desenfadado», explica el especialista en lettering y caligrafía. La diferencia de estilos y tamaños entre palabras, por otro lado, fue una decisión tomada para estructurar y jerarquizar el mensaje. «Queríamos enfatizar la palabra young, que era la que mejor transmitía la temática de este número», apunta en este sentido.

portada revista graffica 10 forever

El color y los tachones, elementos gráficos que resultan más que perceptibles en la portada, también beben de unos motivos concretos. «Cuando se me ofreció la posibilidad de incluir una tinta flúor en la portada no me lo pensé dos veces. La utilización de colores flúor era un recurso que aplicaba con frecuencia cuando hacía graffiti, por lo que me parecía también un buen homenaje a la disciplina que dio comienzo a mi amor por las letras», añade.

Integrar en la portada elementos que aparecen en el interior de la revista era, además, «esencial» para Joan Quirós: «De este modo, establecemos una conexión directa entre portada y contenido, y comunicamos ambas como un todo y no de manera independiente».

El proyecto, eso sí, no ha estado exento de algún que otro obstáculo. «El mayor reto ha sido trabajar con un timing bastante ajustado e intentar ser resolutivo en muy poco tiempo (aunque, en según qué proyecto, esto se convierte en una ventaja)». Por otro lado, también se ha tenido muy en cuenta la definición y aplicación de recursos gráficos. «La portada debía tener un cierto atractivo visual, pero sin sacrificar la legibilidad», cuenta sin pasar por alto que «este segundo aspecto es crucial para que un buen lettering funcione».

El resultado, por último, lo valora positivamente. «Creo que se ha obtenido un resultado totalmente ajustado y adaptado al briefing, transmitiendo gráficamente el contenido de la revista, que es de lo que se trata», concluye.

Si quieres conocer cómo fue el proceso de creación de otras de las portadas de la revista Gràffica, puedes hacerlo aquí: Gràffica 4, Gràffica 5, Gràffica 6, Gràffica 7, Gràffica 8, Gràffica 9.

→ Tienda Gràffica

portada revista graffica 10 vectorizada exclamacion

portada revista graffica 10 blanco y negro

compartir18Tweet11Enviar

+ Artículos

Entrevistas

«Muchos clientes se están atreviendo a probar soluciones online para imprimir sus proyectos gráficos»

Por Gràffica
Entrevistas

La ilustradora de Baltasar: «Ya es bastante negro y me gusta así. No me pagaron por dibujarlo»

Por Gràffica
Fotografía

La fotografía, protagonista del nuevo número de la revista Gràffica

Por Gràffica
Entrevistas

Josep Pla-Narbona: «La creación de los Laus fue un empeño mío»

Por Gràffica
Revista Gràffica

Hablamos con Malota, autora de la portada de la revista Gràffica ‘Cambios y oportunidades’

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

Do it clear, la metodología de Brandsummit para aprovechar al máximo la creatividad

Por Silvia Llorente
Siguiente

Workshop con la artista Gosia Trebacz en el III Ladies, Wine & Design A Coruña

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica

Barry Blitt firma la nueva portada de la revista con una ilustración en la que un águila calva, símbolo nacional...

Leer

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad