Joan Quirós, caligrafía y lettering 'underground'
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Joan Quirós, caligrafía y lettering ‘underground’

Por Silvia Llorente
26/07/2016
en Caligrafía
0
57
REDES
1.3k
LECTURAS

Tras cursar estudios de diseño gráfico, Joan Quirós decidió enfocar su carrera profesional hacia la caligrafía y lettering. La cultura y música underground son claves en su estilo, que busca acercarse al pasado con las herramientas digitales del presente 

Proceso de Cornelia James 1

«Siempre me ha apasionado el dibujo». Joan Quirós es transparente y claro al hablar del diseño: su vocación y profesión. Fascinado por los graffitis durante su adolescencia, estos le condujeron directamente a la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Valencia, donde se formó como diseñador gráfico. Tras trabajar durante un tiempo en este puesto, Quirós sintió la necesidad de «apartar la vista de la pantalla», y dedicarse a otras acciones más manuales. Empezó, entonces, a realizar caligrafía por su cuenta.

Las redes sociales, donde colgaba sus prácticas y trabajos, supusieron un punto de inflexión. «Me ayudaron enormemente a darme a conocer y consolidarme», sostiene. Además del graffiti, pasión que ya le acompañaba desde su adolescencia, Quirós no duda en señalar otras influencias de la misma época como la cultura y la música underground: «La estética punk, los collages y las letras sucias y expresivas me llamaban la atención. Estudiando diseño descubrí, también, que el punk bebía de movimientos artísticos como el dadaísmo», apunta.

Su estilo versátil y pragmático le ha llevado a desarrollar proyectos en España, Canadá, Estados Unidos, Reino Unido y Sudamérica, y a trabajar con clientes como Harper Collins New York, Front Magazine, Cornelia James o TEDxMadrid. Todo ello, sin perder de vista uno de los objetivos de su trabajo: combinar el pasado y presente en sus creaciones.

Para ello, Quirós utiliza plumas o tintas, propias de una caligrafía más «clásica», y las mezcla con herramientas tecnológicas, como Photoshop. «Al final todo el trabajo que realizo acaba pasando por el ordenador. Me gusta llevarme las raíces de la caligrafía al terreno actual y jugar con ellas mediante técnicas digitales», señala.

Magazines, packaging, posters, cubiertas de libros, créditos para televisión o motion graphics son algunos de los formatos en los que ha trabajado este diseñador, que actualmente ejerce su labor profesional tanto en Valencia como en Londres.

→ Joan Quirós

Sketchbook 3

Cubierta Pecha Kucha 1Sketch de She's powerful 2

Compartir22Tweet14Enviar

+ Artículos

7 herramientas para iniciarse en el arte del lettering y la caligrafía
Caligrafía

7 herramientas para iniciarse en el arte del lettering y la caligrafía

Por Gràffica
Técnicas para inspirar el #36DAYSOFTYPE
Caligrafía

Técnicas para inspirar el #36DAYSOFTYPE

Por Gràffica
Caligrafía

Escribir a mano en plena era digital

Por Gràffica
Masaaki Hasegawa
Caligrafía

«Cada uno puede ser mucho más creativo de lo que puede llegar a pensar», Masaaki Hasegawa

Por Verónica Joce
Caligrafía

Lettering a tope, de Ivan Castro. El manual definitivo para aprender la caligrafía y la rotulación

Por Mª Ángeles Domínguez
Sign painting. Domina la rotulación con pincel con Miguel Reyes
Caligrafía

Sign painting. Domina la rotulación con pincel

Por Gràffica
Siguiente
Diseño visual en contenidos digitales1

La profesión de diseñador, en alza en la industria digital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Por Carlos Colomer

El término nació en 2018 y hace referencia a la creación de nuevas identidades visuales muy similares entre si diseñadas...

Leer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Revelado el nombre y el logo oficial de la nueva plataforma de streaming de Disney

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los 20 (años) de Astiberri

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad