• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (21)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (21)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Martín Satí: «El diseño puede y debe cambiar la sociedad»

Por Alicia Juan
27/04/2018
en Entrevistas

Hoy 27 de abril, el diseñador e ilustrador Martín Satí nos habla sobre el papel que el diseño juega en la sociedad, sobre su evolución y sobre los cambios que han supuesto las nuevas tecnologías con motivo del Día Mundial del Diseño Gráfico. Al igual que otros profesionales como son Noah Klocek, Laia Guarro, Emilio Gil, Florencia Gutman y Annie Atkins, nos ofrece su opinión sobre si diseño y arte pueden llegar a ser sinónimos.

martin sati

marti satiMartín Satí es un diseñador e ilustrador afincado en Sevilla. Abrió su estudio en 2006 y se centró en la dirección de arte y en la ilustración. Desde entonces, ha estado trabajando para clientes como McDonalds, Google, HP, AT & T, IBM, Samsung, Kellogg’s, Beefeater, Epson, Harper’s Bazaar, Osborne, El País, Telefónica – Movistar y Gol TV.

Se define a sí mismo como «un artesano gráfico moderno», ya que su trabajo presenta tanto características provenientes de las artes decorativas, como de la cultura popular. Igualmente, describe su trabajo como una mezcla entre lo sobrio y lo visceral, como un intento de expresar lo que hay dentro de las cosas.

Hamill Industries: «La inteligencia artificial va a marcar una era a nivel creativo»

Álex Trochut: «El trabajo del diseñador del futuro va a ser más de comisario que de creador»

Rebeka Arce: «Cuestionar lo establecido debería ser parte de la esencia de cualquier diseñador»

Carlos Giménez: «Lo único que sé hacer en esta vida es escribir y dibujar tebeos»

«El diseño puede y debe cambiar la sociedad. Está introducido en todo el tejido social. Hay diseño en todo lo que nos rodea, incluso en las cosas más elementales».

Nos vestimos siguiendo unos patrones de diseño, vivimos rodeados de objetos que nos proporcionan un estilo de vida, diseño en la comida, en el sexo, gente que diseña los contenidos que debes colgar en tus redes sociales, aplicaciones de diseño para hacer amigos, hay ‘drogas de diseño y perros adictos a las drogas en las aduanas’, como cantaba Drexler. Los cambios suelen ser progresivos y si echamos la vista atrás vemos una evolución tremenda. El diseño siempre trata de acercarse y adecuarse al molde hecho por el hombre en ese momento, pero si hay un resquicio de mejora se hará y si hay que cambiar ese molde se cambiará y el hombre se adaptará si le es cómodo.

El papel del diseño debería ser de acompañamiento para ayudar al hombre a realizarse y a conseguir sus metas en cualquier faceta, agilizar procesos y, por supuesto, resolver problemas. Se incide muchas veces en utilizar el diseño para crear confort o darle a la gente una propuesta inmoral justificada por la existencia de una gran demanda y eso particularmente no me parece una filosofía acertada.

martin sati

El arte y el diseño son dos cosas distintas, se pueden utilizar las mismas herramientas pero el contexto y la intención son diferentes. El arte es un concepto más abstracto y las barreras de qué es y no es arte son difusas, a veces por eso podemos llegar a la confusión. En el diseño los límites son más nítidos. Me parece interesante que la propia definición de una cosa se pueda ampliar y nos permita evolucionar. El tiempo es un elemento catalogador estupendo y el propio mundo del arte se encarga de definir qué cosas son parte importante e influyente en la historia de la humanidad. Hay objetos que se hicieron con una función concreta que con el tiempo se han descontextualizado y han acabado en un museo. El ready-made es un claro ejemplo de objetos ordinarios que fueron diseñados para una función y luego han sido rescatados y rebautizados como piezas de arte.

Por concluir, no es lo mismo diseñar un objeto que hacer arte con ese objeto.

martin sati

Los procesos de creación han cambiado. Yo no llegué a ver a los diseñadores cómo creaban con escuadra y cartabón, empecé con ordenadores más rudimentarios que ahora y diseñando con FreeHand, Photoshop y webs hechas en Flash. Hemos sustituido el trazo a mano por herramientas que calibran el trazo de tu mano sobre una pantalla. Igual que en el arte muchos artistas siguen dibujando con lápiz y pintando a mano, en el diseño ha habido un gran avance en el software de aplicaciones y una persona sin conceptos de dibujo ni formación académica alguna puede hacer un diseño más que aceptable utilizando los programas de forma autodidacta. Nos hemos creado, y yo me incluyo, prótesis para difuminar nuestras carencias o por lo menos luchar contra ellas. Si no sabes de música hay un programa que te ayuda a componer para hacer un vídeo con unas ilustraciones sacadas de unas fotos retocadas en Photoshop y animadas frame a frame. Esto me parece aceptable e interesante si ayuda a un potencial diseñador con sensibilidad y talento a crear y conseguir los resultados deseados. Una persona sin experiencia en el campo no puede ser un buen diseñador pero sí que tiene la oportunidad de empezar a serlo, investigar y formarse a sí mismo. Con lo que no estoy de acuerdo es con las plataformas creadas para que cualquiera pueda hacer un diseño correcto. Pongo el ejemplo de los sistemas de gestión de contenidos para hacer webs, se ha creado un molde para poner un logo en la cabecera, tus fotos y texto de forma adecuada. Nos hemos alineado demasiado en ese aspecto para llegar a un diseño ‘resultón’.

martin sati

Como en todas las facetas de la vida, la tecnología juega un papel cada vez mas fundamental. La tecnología nos posibilita llegar a lugares a los que de otra forma no podríamos. Hay una tendencia veloz hacia la virtualización y, como he dicho antes, los avances en el diseño de software están haciendo posible descubrir nuevos caminos, nuevas formas de comunicarnos. Los nuevos procesos de creación están reconducidos por programas y aplicaciones creados para que un diseñador pueda hacer su trabajo. Los avances en la tecnología hacen incluso que un diseñador pueda trabajar desde cualquier punto del planeta. Su forma de trabajar ha cambiado, se crean nuevos conceptos de espacio para trabajar como los coworkings, de manera que se crean grupos de trabajo con personas de diferentes lugares para afrontar proyectos. Este mestizaje de personas que controlan diferentes disciplinas da como resultado nuevas propuestas.

→ martinsati.com

martin sati

martin sati

martin sati

Compartir38Tweet24Enviar

+ Artículos

Entrevistas

Hamill Industries: «La inteligencia artificial va a marcar una era a nivel creativo»

Por Gràffica
Entrevistas

Álex Trochut: «El trabajo del diseñador del futuro va a ser más de comisario que de creador»

Por Gràffica
Entrevistas

Rebeka Arce: «Cuestionar lo establecido debería ser parte de la esencia de cualquier diseñador»

Por Gràffica
Cómic

Carlos Giménez: «Lo único que sé hacer en esta vida es escribir y dibujar tebeos»

Por Kike Infame
Entrevistas

Carles Marsal: «Es muy agradecido ver que la gente utiliza tus técnicas a nivel profesional»

Por Gràffica
Entrevistas

Marlon Nuñez: «La tecnología nos ha regalado la posibilidad de trabajar como nómadas»

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Animación

«Save Ralph», la genialidad premiada con un Grand Prix de Cannes

Por Gràffica

Se trata de una campaña de Humane Society International para promover la prohibición de la investigación con animales en el...

Leer

Málaga: una marca que promete

Fuente: sibraco.com

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

Codificar el arcoíris para visibilizarlo donde está prohibido

¿Qué es el ecobranding? La tendencia que busca reducir el impacto ambiental de las marcas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}