• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Estas son las tendencias creativas para este 2021 según Adobe

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

Por Gràffica
21/01/2021
en Publicidad

La tecnología deepfake recrea a la artista española para la campaña “Con mucho acento” de Cruzcampo en el 98º aniversario de su nacimiento.

Lola Flores campaña cruzcampo a través de inteligencia artificial
Lola Flores campaña Cruzcampo a través de inteligencia artificial.

María Dolores Flores Ruiz, más conocida artísticamente como Lola Flores, nació tal día como hoy en Jerez de la Frontera en el año 1923. La artista no tardó en demostrar al mundo su arte y con el tiempo se convirtió en una extraordinaria figura popular en España y en Latinoamérica debido a su condición de actriz multifacética como cantante, bailaora y actriz. La artista española falleció el 16 de mayo de 1995, pero ahora, en su supuesto 98 cumpleaños, Cruzcampo la ha “resucitado” gracias a la inteligencia artificial de la tecnología deepfake para su nueva campaña “Con mucho acento”.

El anuncio se centra en destacar la transcendencia e importancia del acento andaluz y alterna declaraciones de Lola Flores con imágenes actuales en las que se ven a jóvenes realizando diferentes actividades mientras consumen cervezas Cruzcampo al más puro estilo andaluz.

Cruzcampo ha informado que para conseguir los gestos, el rostro y la voz de ‘La Faraona’ emplearon más de 5.000 imágenes, horas y horas de material audiovisual y un minucioso proceso de composición y postproducción. La empresa también ha explicado que Lolita y Rosario Flores, sus hijas, han participado en la elaboración de un spot que ha llegado lleno de polémica debido al eterno debate de los límites de la inteligencia artifical.

Tras la publicación del anuncio, las redes sociales se llenaron de críticas hacia la campaña de Cruzcampo. La “resurrección” de una persona fallecida a través de la inteligencia artificial solamente con fines publicitarios no parece la opción más ética en una sociedad que destaca por una infinitud de posibilidades para transmitir mensajes dentro del mundo de la publicidad. Pero claro, como todo, esto es interpretable… Y tú, ¿qué opinas?

Lola Flores campaña cruzcampo

Actualizado 23/01/2021

+ Artículos

Publicidad

Consumo quiere poner freno a la «publicidad del miedo»: así afectará a diseñadores, creativos y publicistas

Por Gràffica
Publicidad

“Casi Hyundai”: la ingeniosa campaña con la que Hyundai juega con los errores de búsqueda en internet

Por Gràffica
Publicidad

Sra. Rushmore y ONCE ponen fin a una etapa de ocho años de campañas memorables

Por Gràffica
Publicidad

«¿Soy una mala persona?», el sorprendente anuncio de Nike para los Juegos Olímpicos

Por Gràffica
Publicidad

Pixelarte diseña la campaña de admisión escolar 2024-2025 de la Generalitat Valenciana

Por Gràffica
Opinión

Un nuevo futuro para el sector publicitario: del ‘tu contra mi’ a la co-creación, por Daniel Vasallo

Por Daniel Vasallo
Por favor login para unirte
Museos

Anna Weyant irrumpe en el Thyssen: adolescencia, humor negro y tradición pictórica

Por Gràffica

Del 15 de julio al 12 de octubre de 2025, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza acoge la primera exposición monográfica en...

Leer

Figma debuta en bolsa con una valoración de 19.300 millones de dólares

La polémica elección del cartel de las fiestas de Valladolid: un jurado no profesional, 1.500 euros e indicios de IA

Summa renueva El Celta con nueva tipografía de Arilla Type

El MACBA suma 285 nuevas obras a su colección, con foco en performance, poscolonialismo y figuras invisibilizadas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info