Actualizado 23/01/2021
La tecnología deepfake recrea a la artista española para la campaña “Con mucho acento” de Cruzcampo en el 98º aniversario de su nacimiento.

María Dolores Flores Ruiz, más conocida artísticamente como Lola Flores, nació tal día como hoy en Jerez de la Frontera en el año 1923. La artista no tardó en demostrar al mundo su arte y con el tiempo se convirtió en una extraordinaria figura popular en España y en Latinoamérica debido a su condición de actriz multifacética como cantante, bailaora y actriz. La artista española falleció el 16 de mayo de 1995, pero ahora, en su supuesto 98 cumpleaños, Cruzcampo la ha “resucitado” gracias a la inteligencia artificial de la tecnología deepfake para su nueva campaña “Con mucho acento”.
El anuncio se centra en destacar la transcendencia e importancia del acento andaluz y alterna declaraciones de Lola Flores con imágenes actuales en las que se ven a jóvenes realizando diferentes actividades mientras consumen cervezas Cruzcampo al más puro estilo andaluz.
Cruzcampo ha informado que para conseguir los gestos, el rostro y la voz de ‘La Faraona’ emplearon más de 5.000 imágenes, horas y horas de material audiovisual y un minucioso proceso de composición y postproducción. La empresa también ha explicado que Lolita y Rosario Flores, sus hijas, han participado en la elaboración de un spot que ha llegado lleno de polémica debido al eterno debate de los límites de la inteligencia artifical.
Tras la publicación del anuncio, las redes sociales se llenaron de críticas hacia la campaña de Cruzcampo. La “resurrección” de una persona fallecida a través de la inteligencia artificial solamente con fines publicitarios no parece la opción más ética en una sociedad que destaca por una infinitud de posibilidades para transmitir mensajes dentro del mundo de la publicidad. Pero claro, como todo, esto es interpretable… Y tú, ¿qué opinas?
Lola Flores es nacida en Jerez de la Frontera, provincia de Cádiz….. por dios, por dios!!!!! :)
Maravillosa portadora de un maravilloso mensaje. Me parece irrelevante del todo la polémica que planteáis, ella hubiese subscrito todo lo que se cuenta. Parece mentira que en 2021 el tema acento siga siendo un tema polémico, tan modernos y civilizados que somos
(ME ENCANTA VUESTRA REVISTA, SIENTO PARECER IMBÉCIL)
Entre el susto y la admiración, no tanto por su figura, sino por la capacidad que tiene esta tecnología de fabricar nostalgia, algo que hemos visto como explotaba Disney pero que no esperábamos que llegase tan pronto aquí (Quitando los sketches que nunca entenderé del Intermedio dando alas a una tecnología tan peligrosa).
Por otro lado ¿no queda mejor decir que Lola Flores era de Jerez? hasta llega a chirriar