• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La mirada oblicua de Joaquim Gomis

Por Gràffica
22/04/2012
en Agenda, Fotografía

Una amplia retrospectiva muestra hasta el 3 de junio en la Fundación Miró la obra vanguardista del fotógrafo Joaquim Gomis (Barcelona, 1902-1991).

La exposición, comisariada por Juan Naranjo, incluye una selección de casi 200 fotografías y muestra uno de los aspectos más interesantes y menos conocidos de su producción: los fotoscops -series exhaustivas de fotos-, una de sus aportaciones conceptuales a la historia de la fotografía.

Joaquim Gomis (Barcelona, 1902) fue unos de los fotógrafos pioneros en la utilización de un nuevo lenguaje fotográfico. Destacado personaje del tejido cultural y artístico de la burguesía ilustrada catalana, Gomis desarrolló una amplia y rigurosa producción fotográfica vinculada a los posicionamientos más innovadores de su época.

Joaquim Gomis. De la mirada oblicua a la narración visual
se ha dividido en dos ámbitos. El primero, La mirada oblicua, muestra la producción fotográfica de 1922 a 1939, período en el que Gomis realizó una obra pionera avanzándose a los programas de los teóricos de la Nueva Visión, y que ha desempeñado un importante papel para entender la fotografía moderna en toda Europa. Gomis tomó gran parte de estas fotografías durante sus viajes y estancias en ciudades como París y Nueva York.

El segundo ámbito de la muestra, La narración visual, se ocupa de los fotoscops. En estos fotolibros Gomis, junto a Joan Prats, desarrolló una visión particular a medio camino entre el lenguaje cinematográfico y el fotorreportaje. Los fotoscops fueron fundamentales en la comprensión de la obra y la figura de personalidades relevantes del arte del siglo xx como Joan Miró, Antoni Tàpies o Antoni Gaudí.

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual

Más

La exposición presenta fotoscops inéditos como Eucaliptus, Barcelona y la serie sobre el cuerpo femenino, así como otros que tuvieron un éxito destacado como Atmósfera Miró, Gaudí, Ibiza fuerte y luminosa y Artesanía. En este apartado se parte de una selección de fotografías, maquetas, álbumes, fichas fotográficas, proyecciones y fotolibros para acercar al público la innovadora concepción narrativa que usaron Joaquim Gomis y Joan Prats en los fotoscops.

La mayoría de las fotografías de la exposición proceden del Arxiu Joaquim Gomis, propiedad de sus herederos y depositado en el Arxiu Nacional de Catalunya. El Arxiu Joaquim Gomis consta de 70.000 imágenes y documentación complementaria como cartas, libros y catálogos. La Fundació Joan Miró, los nietos del fotógrafo y la Generalitat de Catalunya firmaron un acuerdo en virtud del cual los propietarios ceden el Arxiu en contrato de comodato a la Generalitat, que lo destina al Arxiu Nacional de Catalunya y otorga la responsabilidad de explotación de las imágenes a la Fundació Joan Miró.

Joaquim Gomis, amigo de Joan Miró y de Joan Prats, fue el primer presidente de la Fundació Joan Miró y personaje clave en la fase de gestación de la institución.

La Fundació Joan Miró ha preparado numerosas actividades complementarias a la exposición como los talleres Miradas singulares (con cámara digital) y La caja fotográfica (taller de fotografía estenopeica).

La Fundació también organiza visitas a la exposición comentadas por fotógrafos como Margarita Andreu, Antoni Bernad, Manel Esclusa, Joan Fontcuberta y Profesor Manso, que aportarán una nueva mirada a la obra de Joaquim Gomis.

Joaquim Gomis. De la mirada oblicua a la narración visual se ha realizado con el apoyo de la Generalitat de Catalunya, el Arxiu Nacional de Catalunya y el Arxiu Joaquim Gomis, y con la colaboración d’El Periódico, TV3 y Catalunya Ràdio.

Fundació Joan Miró
Parc de Montjuic – Barcelona
Hasta el 3 de junio

______

+info: fundaciomiro-bcn.org

Parc de Montjuic  08038 Barcelona

934 43 94 70

Actualizado 22/04/2012

+ Artículos

Fotografía

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Por Gràffica
Fotografía

El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual

Por Gràffica
App

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

Por Jorge Gil
Fotografía

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Por Gràffica
Agenda

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

Por Gràffica
Fotografía

Bruce Weber: el fotógrafo que redefinió la masculinidad en la moda

Por Gràffica
Arte

Christie’s cierra su división de arte digital y NFTs

Por Gràffica

Christie’s, la casa de subastas más antigua del mundo, ha anunciado el cierre de su división dedicada al arte digital...

Leer

BenQ PV3200U: El reto de editar sin traicionar los colores

Javier Jaén: «El conocimiento legal refuerza nuestra autonomía como diseñadores»

«Penguin Inclusive Sans», la nueva tipografía de Penguin, celebra 90 años de literatura 

Curro regresa como símbolo crítico en una exposición sobre la memoria de la Expo’92

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info