• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«Hoy no es el día», mujeres, arte y cáncer

Por Gràffica
10/03/2022
en Cómic

La ilustradora Josune Urrutia Asua retrata en su primera novela gráfica seis historias de seis mujeres artistas que se enfrentaron al cáncer.

Hoy no es el día

Para procesar su experiencia con la enfermedad, la autora de Hoy no es el día en su primera novela gráfica rescata las vivencias de seis mujeres artistas que también tuvieron que lidiar con el cáncer, como Susan Sontag o Audre Lorde.

Beatriz da Costa, Anna Halprin, Audre Lorde, Susan Sontag, Jo Spence, Hannah Wilke: seis artistas, seis mujeres que padecieron cáncer. Todas ellas lucharon contra la estigmatización de la enfermedad y decidieron vivir el cáncer como una experiencia transformadora a través de la escritura, la fotografía o la danza. Dejaron un legado artístico y vivencial del que la autora de este cómic se inspira y se nutre al procesar su propia enfermedad.

Hoy no es el día

«Antes del cáncer, vivía para bailar. Después del cáncer, necesito bailar para vivir», afirma la coreógrafa Ana Halprin, una de las protagonistas de este cómic. «Sabemos que la reputación de la propia enfermedad aumenta el sufrimiento de quien la padece y necesitamos herramientas que nos ayudan a acabar con estas metáforas», analiza la escritura Susan Sontag, mientras la artista Hannah Wilke intenta por su parte restaurar la dignidad en la enfermedad «transformando la victimización médica en arte».

Madrid lanza su primera Feria del Cómic: un encuentro con todos los multiversos del noveno arte

El irresistible encanto del fanzine

Más

Josune Urrutia Asua comparte con estas mujeres artistas el deseo de expandir su experiencia y convertirla en algo útil y sustancial para los demás, y también en algo que le permite descubrir su propia voz: en su caso, a través del dibujo. Esta novela gráfica es un caso más de cómo el cómic puede ayudar a concienciar sobre problemas sociales.

sobre josene urrutia asua

Josune Urrutia Asua (Bilbao, 1976) es licenciada en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco, estudió ilustración en la Escuela de ArteDiez de Madrid. Actualmente se dedica a la ilustración y el cómic, y es docente en el máster de Medicina Gráfica de la Universidad Internacional de Andalucía. Recibió una beca de la Maison des auters de Angouleme, donde concibió parte de Hoy no es el día.

Desde 2015 ha desarrollado proyectos de investigación, creación o educación en torno al dibujo, la mirada y la enfermedad, como: Breve diccionario enciclopédico ilustrador de Mi cáncer (2017); Compendio colectivo sobre cáncer (2020); y Así me veo (2015). Además, Josune Urrutia Asua ha participado en los cómics colectivos Votes for Women: The Battle for the 19th Amendment (Little Red Bird Press, 2020), y Efectos secundarios (Cultura en Vena y Astiberri, 2021).

Hoy no es el día
Hoy no es el día

+ Artículos

Cómic

Madrid lanza su primera Feria del Cómic: un encuentro con todos los multiversos del noveno arte

Por Gràffica
Cómic

El irresistible encanto del fanzine

Por Álvaro Pons
Cómic

Laura Pérez y Candela Sierra, ganadoras de los Premios ACDCómic

Por Gràffica
Cómic

‘Días sin escuela’: la memoria de la guerra de los Balcanes en la nueva novela gráfica de Sento Llobell y Elena Uriel

Por Gràffica
Cómic

Todo lo que debes saber sobre el Salón del Cómic de Valencia 2025

Por Gràffica
Cómic

¿Tienes un cómic dando vueltas en tu cabeza? Taller de cómic, con Sento

Por Gràffica
Tipografía

Multilingüe 2025, un evento en línea sobre tipografía y lenguas indígenas americanas

Por Ana Moliz

Multilingüe 2025 es un espacio de encuentro y reflexión centrado en el diseño tipográfico como herramienta de preservación de lenguas...

Leer

Figma salta del diseño al producto con inteligencia artificial, webs dinámicas y generación de código

Pantallas que piensan: cómo la publicidad exterior se volvió inteligente

Desde México al mundo: el enfoque emocional y estratégico de Arreola y Santos

El Celler de Can Roca, premio ADG Laus Empresas y Entidades 2025

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info