‘El arte de vencer al cáncer’: de la enfermedad a la creatividad
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

‘El arte de vencer al cáncer’: de la enfermedad a la creatividad

Por Julia Luz
26/05/2019
en Arte
1
95
REDES
2.4k
LECTURAS

La compañía de atención médica MSD Israel crea una exposición donde el arte se encuentra con la ciencia. 

‘The Art of Besting Cancer’

Cuando pensamos en el trabajo de los investigadores del cáncer, ‘arte’ no es la primera palabra que se nos viene a la mente. El trabajo de los oncólogos se ve afectado, muy a menudo, por la pérdida, el dolor y la soledad.

La compañía farmacéutica MSD quería potenciarlos y ensalzar su trabajo, así que convirtieron su trabajo en arte. ‘The Art of Besting Cancer’ es una exposición que muestra de una forma artística y nunca vista el viaje terapéutico del tratamiento del cáncer desde la perspectiva del equipo médico. 

Materiales clínicos tales como biopsias o imágenes radiológicas fueron utilizadas para crear retratos de células cancerosas, proyecciones en 3D de tumores, videos artísticos de cómo el sistema inmunológico combate el melanoma y mosaicos… Estas son algunas de las obras que se pueden encontrar en ‘The Art of Besting Cancer’. La exposición está dividida en cuatro secciones, y cada representa una parte del viaje del tratamiento del cáncer. 

‘The Art of Besting Cancer’

Exposición 1. Diagnóstico.

En la primera parte de la exposición se muestran bellos retratos de colores suaves que parecen pinturas, que recuerdan al arte abstracto. Pero en realidad, son células cancerosas teñidas con inmunohistoquímica, un tinte que se activa al detectar anticuerpos en el cuerpo humano, que tras un tratamiento eficaz ya no existirían.

Exposición 1. Diagnóstico.

Exposición 2. Escáner.

Los escáneres son los únicos que muestran cómo un cuerpo de apariencia saludable puede ocultar una enfermedad invisible que se extiende en silencio. Para esta sección, han utilizado dos iconos clásicos, dos estatuas de David y Afrodita que revelan proyecciones en 3D de tumores en el pulmón y en la mama.

Exposición 2. Escáner.

Exposición 3. Tratamiento.

El Tratamiento es una exposición audiovisual, donde el público ve un videoarte que muestra cómo, a tiempo real, las células inmunitarias eliminan las células cancerígenas del mismo paciente, rodeado de videos de guerra. Dando a entender que, en la batalla contra el cáncer, los médicos son los verdaderos héroes.

Exposición 3. Tratamiento.

Exposición 4. Cirugía.

En la última parte de la exposición, cientos de frascos de muestras utilizados para la cirugía se convierten en un mosaico lleno de colores que esconden la palabra ESPERANZA. Esta es, la parte más especial y la más relacionada con los pacientes, ya que de cerca, cada frasco contiene un objeto personal de personas que, gracias a la cirugía, siguieron en el camino de la vida. 

Exposición 4. Cirugía.

La exposición se lanzó en la Conferencia anual de las Sociedades Americanas, Europeas e Israelíes para la Investigación del Cáncer, en el Centro Internacional de Convenciones de Jerusalén, que atrajo a miles de oncólogos de todo el mundo, y ya se solicita en diversos institutos para una exposición permanente. 

‘The Art of Besting Cancer’ es un buen ángulo para mirar le cáncer. Una vez más, el arte muestra todo su poder para encender los sentimientos y cambiar la perspectiva. 

compartir38Tweet24Enviar

+ Artículos

Arte

Realidad aumentada (AR) y experiencias digitales inmersivas para disfrutar del arte

Por Gràffica
Arte

El Centro Conde Duque inaugura la exposición «Bajo la superficie (miedos, monstruos, sombras)»

Por Jessica Iordache
Agenda

Entre perros y monstruos: ‘Però no tinc temps…’, una exposición de Espai Tactel Toormix

Por Gràffica
Arte

‘Dialograma’, una obra firmada por Jaime Serra

Por Gràffica
Arte

Pombo, una editorial dedicada al arte del siglo XX – XXI

Por Gràffica
Arte

‘No Place Like Home’, el mantra de Espai Tactel durante el confinamiento

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad