• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Francisco Boix, el fotógrafo que retrató los crímines nazis

Por Gràffica
01/02/2023
en Fotografía, Perfil

Francisco Boix Campo (1920-1951), fue un fotógrafo y militante comunista español de origen catalán. Boix participó en la Guerra Civil Española y estuvo internado en los Campos de concentración nazis. Destaca su estancia en el Campo de Mauthausen donde sacó un gran número de fotografías que sirvieron a inculpar a dirigentes nazis.

Francisco Boix
Documental: “Francisco Boix, Un fotógrafo en el infierno”.

Boix nació en Barcelona y fue militante de las Juventudes Socialistas Unificadas de Cataluña. Además, durante la Guerra Civil, ejerció como fotógrafo para la revista Juliol hasta 1938, cuando combatió en la 30.ª División del Ejército de la República Española.

En 1939, Francesc Boix se exilió a Francia y estuvo internado en los campos de Vernet d’Ariège y de Septfonds, hasta que salió y formó parte de la Compañía de Trabajadores Extranjeros.

Un año después, en 1940, Boix fue prisionero de las fuerzas alemanas cuando estas invadieron Francia. Fue enviado al Campo de concentración de Mauthausen-Gusen (Austria), donde trabajó, la mayor parte de su estancia, en el laboratorio fotográfico que la Administración del campo destinaba a usos policiales. Fue en Mauthausen donde gracias a su labor pasó a formar parte de la historia, pues con ayuda de otros prisioneros españoles, Boix consiguió robar algunos negativos del campo de concentración.

KPCB  | Photo by Mona T. Brooks

John Maeda: el puente entre diseño, tecnología y humanismo

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Más

Hasta 1945, Francisco Boix consiguió ocultar un gran número de fotografías que retrataban las atrocidades que se cometieron en aquel campo. Además, en muchas de las imágenes aparecían responsables de las SS y altos cargos del movimiento nazi.

Tras su liberación en Mauthausen, Boix comenzó a trabajar como reportero gráfico en Francia para la prensa cercana al Partido Comunista Francés (L’Humanité, Ce Soir, Regards). Fue testigo de dos procesos contra criminales de guerra nazis en los que se proyectaron las fotografías ocultadas por Boix. Finalmente, en 1951, con 30 años falleció probablemente a causa de una enfermedad renal relacionada con su estancia en Mauthausen.

El 16 de junio de 2017 los restos mortales de Francisco Boix fueron exhumados y trasladados con honores al campo santo Père Lachaisen. Además, Boix también ha sido retratados en documentales como Francisco Boix, un fotógrafo en el infierno y novelas como Le Photographe de Mauthausen.

Actualizado 12/02/2023

+ Artículos

KPCB  | Photo by Mona T. Brooks
Perfil

John Maeda: el puente entre diseño, tecnología y humanismo

Por Gràffica
Fotografía

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Por Gràffica
Fotografía

El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual

Por Gràffica
App

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

Por Jorge Gil
Fotografía

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Por Gràffica
Fotografía

Bruce Weber: el fotógrafo que redefinió la masculinidad en la moda

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Gráfica

La Diputación de Barcelona expulsa al Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya y pone en riesgo medio siglo de historia fotográfica

Por Gràffica

El Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya, la escuela de fotografía más antigua del Estado, deberá abandonar su sede histórica en...

Leer

«Eres un impostor y lo sabes», por Víctor Palau

La nueva cara de la Europa League: energía, geometría y una tipografía que grita pasión

¿Y si las redes sociales ya hubieran muerto y nadie se hubiera dado cuenta?

Los Premios ADG Laus 2025 se exhiben en el DHub Barcelona

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info