• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El ilustrador colombiano Sebastian Santafe Ayala gana la XI edición del Catálogo  Iberoamérica 

Por Gràffica
29/07/2020
en Ilustración, Premios

El jurado premió el trabajo del colombiano por «su propuesta divertida y profunda que deja pensando al observador» y seleccionó a otros 44 artistas iberoamericanos, entre los que se encuentra la española Cinta Arribas Rodríguez, con mención especial, para participar en la publicación y la exposición itinerante.

El ilustrador colombiano Sebastian Santafe Ayala es el ganador de la 11 edición del Catálogo Iberoamérica Ilustra. El jurado ha otorgado el premio por unanimidad, considerando que «además de cumplir con los criterios de selección, los trasciende, siendo una propuesta divertida y profunda al mismo tiempo que conmueve y deja pensando al observador».

Sus ilustraciones plagadas de «colores estridentes y masa compositiva sólida invitan a penetrar una cotidianidad íntima que resulta desconcertante y conecta con el mundo honesto de los personajes. Provoca una conversación actual basada en el respeto y la diversidad», añadió el jurado.

974 ilustradores participaron en esta edición del concurso organizado por Fundación SM y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Como ganador, Sebastian Santafe Ayala recibirá un premio de 5.000 dólares y, para impulsar la difusión de su trabajo, será el diseñador de la portada del Catálogo; además de tener un espacio destacado dentro de la exposición que se exhibirá en la FIL Guadalajara del 28 de noviembre al 6 de diciembre de este año. 

En esta edición participaron un total de 974 ilustradores provenientes de 18 países de Iberoamérica (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela).

Fallece Amaia Arrazola, una de las ilustradoras más influyentes de su generación

Screenshot

Abre la convocatoria del Premio Anuaria 2025

Más
Plataforma para descubrir nuevos ilustradores iberoamericanos

Marisol Schulz Manaut, directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, señaló que el Catálogo Iberoamérica Ilustra es una clara muestra de lo que se puede lograr mediante la suma de esfuerzos. Con más de una década de existencia, esta plataforma da a conocer el talento de ilustradores iberoamericanos, y es una herramienta muy útil para que editores de todo el mundo descubran propuestas de gran calidad. 

Por su parte, Javier Palop, director de Fundación SM, destacó que «vivimos en un mundo visual en el que la imagen juega un papel muy importante. Las ilustraciones tienen cada vez más fuerza en las nuevas narrativas». Desde hace 11 años, la Fundación SM promueve el Catálogo Iberoamérica Ilustra para dar visibilidad a los ilustradores de la región y poner en valor su trabajo y su labor social y educativa. «Ilustrar es un acto educativo, ya que refleja un diálogo entre el artista y la realidad, y un compromiso social y ético», remarcó.

De los 974 artistas participantes, México fue el país que tuvo más representación con 366 ilustradores; le siguió Argentina con 186, España con 172 y Colombia con 72. En un año excepcional como este la organización ha querido agradecer a los ilustradores y a los integrantes del jurado su participación en este certamen, cuyo objetivo más que nunca es fortalecer el trabajo de los profesionales de la ilustración en la región.

El jurado estuvo integrado por profesionales del gremio de distintos países: Pilar Gutiérrez y Carolina Ballester en representación de la FIL Guadalajara; André Letria, Catarina Sobral y Quetzal León en representación de Fundación SM, quienes valoraron las propuestas durante dos días de deliberación a distancia, debido a las medidas sanitarias por COVID-19. Los criterios que se tomaron en cuenta para la selección fueron: la claridad del concepto de las obras presentadas, la calidad narrativa, la originalidad y riesgo de la propuesta, así como la solvencia técnica.

El fallo se anunció la tarde de ayer, 27 de julio, a través de la página web iberoamericailustra.com. En este acto, el jurado también otorgó menciones especiales a los ilustradores Luisa Fernanda Arellano Ruiz (México); Cinta Arribas Rodríguez (España); Joaquin Camp (Argentina); Ana Karina Romero Ulloa (Colombia); Luis San Vicente (México). La ceremonia de entrega se llevará a cabo el 30 de noviembre en el marco de la clausura de FILustra, dentro de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. 

Sobre el ilustrador

Sebastian Santafe Ayala tiene 25 años, estudió publicidad en la Universidad Central y 2 años de Artes plásticas en la ASAB (Academia Superior de Artes de Bogotá). Actualmente trabaja en la agencia Circus marketing como creador de contenido para Netflix y dedica tiempo a su proyecto personal Sebastián rómpete el cuero, nombrado así por una canción que le cantaban de pequeño. En este proyecto experimenta con ilustración y aplicación textil. Considera que no tiene un estilo en particular porque cada día tiene nuevos intereses en técnicas y temáticas, su estilo se va transformando con él. Sus ilustraciones son un mix que buscan resignificar el color y tocar temas de la vida cotidiana. Habla de lo que lo rodea y busca documentar su experiencia, la de su familia y sus amigos para mostrar su verdad y sus aprendizajes de la vida.

Actualizado 30/07/2020

+ Artículos

Ilustración

Fallece Amaia Arrazola, una de las ilustradoras más influyentes de su generación

Por Gràffica
Screenshot
Premios

Abre la convocatoria del Premio Anuaria 2025

Por Gràffica
Ilustración

Andy Rementer inaugura The Space Between en Delimbo Gallery

Por Gràffica
Ilustración

Si eres ilustrador y tienes un libro infantil sin editar, el Premio Apila Primera Impresión 2026 es para ti

Por Gràffica
Premios

Cascos que salvan vidas y cocinas que respiran: así ha sido el palmarés de los Premios DesignEuropa 2025

Por Gràffica
Premios

Candela Sierra gana el Premio Nacional de Cómic 2025

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Concursos

La Escuela de Arte de Albacete critica las bases del concurso del cartel de Feria, pero mantiene su participación en el jurado

Por Gràffica

El centro expresa su desacuerdo con el formato y las condiciones del certamen, pero continúa formando parte de un proceso...

Leer

‘Lo insólito’ de los Premios Nacionales de Diseño, por Víctor Palau

Principi y Statement explican la nueva identidad de Barcelona: «La simplicidad no es pérdida de identidad, es otra forma de reforzarla»

Así fue Upscale 2025: el punto de inflexión donde la IA cambió las reglas del juego

Los Premios Quirino anuncian fecha y apertura de convocatoria para su novena edición en Tenerife

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info