• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (31)

    • Papelería

      Papelería (5)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (31)

    • Papelería

      Papelería (5)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Cinta Arribas: «A día de hoy se valora mucho el trabajo de las ilustradoras»

Por Alicia Juan
08/03/2018
en 8 de Marzo, Día de la Mujer, Entrevistas

Actualizado 30/01/2020

Tradicionalmente el mundo de la ilustración ha estado ocupado mayoritariamente por hombres, mientras que las mujeres han quedado relegadas a un segundo plano en el que los salarios y las condiciones han sido peores. Pero, ¿cómo viven las ilustradoras esta situación desde dentro? ¿Se han producido avances en cuanto al papel de la mujer en este ámbito? Nadie mejor que las propias creativas para dar respuesta a estas preguntas. Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, Cinta Arribas, Rocío Cañero, Ana Jarén y Núria Farré reflexionan sobre el valor y el reconocimiento de la mujer en la ilustración. Aquí, las reflexiones de Cinta Arribas:

ilustradoras
Ilustración ganadora del concurso de imagen de la cerveza La Loca Juana, por Cinta Arribas.

ilustradorasContar historias a través de dibujos es la pasión de Cinta Arribas. Estudió Bellas Artes en Salamanca, se especializó en pintura y completó su formación en Kassel (Alemania). Actualmente vive en Madrid, donde trabaja como ilustradora freelance, representada en España e Iberoamérica por PENCIL·Ilustradores. Es autora de las ilustraciones de Pequeña & Grande Gloria Fuertes, Coco, ¿Dónde estás? y el recientemente publicado en Estados Unidos I Hate Everyone. Además, trabaja para medios como Agencia SINC, Tentaciones, La Fonoteca o la holandesa Flow Magazin, así como para eventos como el Festival SinSal o proyectos sonográficos como Hits With Tits.

Manuel Estrada: «Empecé a entender el diseño haciéndolo»

Marc Morillas: «El mundo debe ver lo que somos capaces de hacer en este país»

Más

«La ilustración es una profesión muy antigua e imagino que a las ilustradoras del siglo XIX o de principios del XX no se les daba el reconocimiento que ahora tienen».

A día de hoy creo que se valora mucho el trabajo de las ilustradoras. Es un oficio que ahora “está de moda” y hay muchas chicas. De hecho, gran parte de mis referentes en ilustración son mujeres. Creo que ya tienen el mismo reconocimiento que un hombre.

Así como en otros ámbitos artísticos sí que veo que hay cierta discriminación, a mí personalmente nunca me ha pasado nada. No creo que en la ilustración en general haya discriminación hacia las mujeres. Pero sí que es verdad que, por ejemplo, en ámbitos más tradicionales, como la pintura, la escultura o incluso en el cómic, se muestran más trabajos de hombres que de mujeres.

cinta arribas
Póster para la exposición para The Last Dance, un homenaje colectivo a David Bowie, por Cinta Arribas.

Por otra parte, desgraciadamente por ser mujer se espera de nosotras que tengamos un estilo o una temática determinada. Muchas veces me piden tanto a mí como a otras mujeres hacer cosas con temáticas femeninas y no creo que necesariamente las mujeres tengamos un estilo distinto a los hombres. Personalmente, yo sí dibujo bastantes mujeres y si me proponen hacer algo relacionado con la visión personal de una mujer sí que lo voy a hacer, pero no necesariamente a todas las ilustradoras nos tiene que interesar esa temática.

En cuanto a los derechos de los ilustradores, por suerte están las asociaciones de ilustración, como APIM aquí en Madrid, que luchan para que tengamos unos derechos y para que cobremos bien, pero creo que estamos en la misma mala situación tanto hombres como mujeres y que hay que hacer un continuo trabajo con los clientes para luchar por mejores condiciones laborales. Es un trabajo constante que tenemos que hacer.

cinta arribas
Ilustración que pertenece a una serie de 6 ilustraciones sobre gente mayor a la fresca en la puerta de sus casas. Ganó el 2º Premio Argaya Jóvenes Artistas 2014.

También hay colectivos como Hits With Tits, que son dos chicas de Valencia, que promueven el trabajo de mujeres, tanto de grupos musicales femeninos como de ilustradoras. Estas cosas sí que son necesarias para decir “aquí estamos nosotras y apoyamos a otras mujeres que están en el ámbito creativo”. Igualmente, hay cómics que comienzan a trabajar esta temática, reivindicando que, por ejemplo, en el cómic haya importancia de protagonistas femeninas porque tanto en cómic como en el álbum ilustrado tradicionalmente los personajes son masculinos. Ahí hay trabajo que hacer, mujeres que estén detrás de las historias y que cuenten historias de mujeres y de niñas. No solo que seamos nosotras las que escribamos o dibujemos, sino que el guion o la historia que haya detrás cuente también historias de chicas.

→ cinta.es

cinta arribas
Ilustración de Cinta Arribas.
cinta arribas
Ilustración de Cinta Arribas.
Compartir216Tweet20Enviar

+ Artículos

Entrevistas

Manuel Estrada: «Empecé a entender el diseño haciéndolo»

Por Eduardo Suarez Fernández-Miranda
Entrevistas

Marc Morillas: «El mundo debe ver lo que somos capaces de hacer en este país»

Por Víctor Palau
Entrevistas

Raisa Álava: «Siempre me han gustado los carteles»

Por Kike Infame
Animación

Julián Larrauri: «La animación 2D ha resurgido de repente»

Por Carlos Colomer
Entrevistas

Chema León: «Me atraen las marcas que buscan propósitos transformadores en la sociedad»

Por Gràffica
Entrevistas

Silencio: «El diseño en el futuro será más colaborativo»

Por Carlos Colomer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gráfica

Premiere de ‘Letras que marcan’, la vida y obra de Ricardo Rousselot

Por Gràffica

En el mundo del diseño y la caligrafía, pocos nombres resuenan con tanto poder como el de Ricardo Rousselot. A...

Leer

Reserva tus entradas para los Premios Gràffica + Galicia Design Week en A Coruña

Por qué elegir un portátil para la creación de contenido es mejor que uno gaming

¿Qué es Playground? Una alternativa gratuita a Photoshop con IA integrada

‘Hoy empieza todo 2’ especial Premios Gràffica en A Coruña

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar