• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
  • × Creative Review volume.39 ANUARIO FOTOGRAFÍA 2019Creative Review volume.39 ANUARIO FOTOGRAFÍA 2019 1 × 19,20€
  • × El ABC del lettering. Una guía para el dibujo de la letra, de Ivan Castro I CampgràficEl ABC del lettering. Una guía para el dibujo de la letra, de Ivan Castro I Campgràfic 1 × 28,00€

Subtotal: 47,20€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
  • × Creative Review volume.39 ANUARIO FOTOGRAFÍA 2019Creative Review volume.39 ANUARIO FOTOGRAFÍA 2019 1 × 19,20€
  • × El ABC del lettering. Una guía para el dibujo de la letra, de Ivan Castro I CampgràficEl ABC del lettering. Una guía para el dibujo de la letra, de Ivan Castro I Campgràfic 1 × 28,00€

Subtotal: 47,20€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El Ayuntamiento de Madrid desvela el logo de la Olimpiadas 2020

Por Gràffica
30/01/2012
en Branding

La candidatura de Madrid 2020 para acoger las Olimpiadoas ya tiene un logotipo que los represente. El estudiante aragonés Luis Peiret Arasanz ha ganado el concurso convocado por el COE entre alumnos de estudios superiores oficiales de Diseño y cuyo premio, recordemos, consiste en una beca de estudios dotada de un máximo de 6.000 euros. El logo de Peiret [imagen superior] ha sido el seleccionado entre los otros dos proyectos finalistas presentados por Miriam de Jesús Fernández y Monstse Carné. A lo largo del día de hoy también se presentará la página web www.madrid2020.es [en estos momentos todavía en construcción].

A QUIÉN ECHARLE LA CULPA

Qué el resultado de este tipo de concurso es un desastre es evidente. Pero quién es el responsable de todo, esto es un tema complejo. Por un lado el cliente que no es consciente que darle imagen a un evento de este nivel requiere profesionales y presupuestos del mismo nivel. Que hacer una marca para luego rehacerla no tiene sentido. Pero dejando de lado la ignorancia del cliente, el resto de la cadena es tanto o más culpable. Si los profesores no alentaran a los alumnos; si los estudiantes no se presentaran o los diseñadores en su caso; si la agencia no aceptara el segundo plato y asesorara correctamente; si las asociaciones de profesionales persiguieran estos abusos… ¿Qué pasaría si todos los clientes fueran a las escuelas de diseño y no encargaran a los profesionales? Pues que los alumnos cuando acabarían sus estudios no tendrían trabajo. Circulo vicioso. ¿Alguien puede explicárselo a quién corresponda?

Hay que tener en cuenta que el logo ganador de Luis Peiret [izquierda] ha pasado por la agencia TAPSA para la puesta a punto del diseño en la sección de ‘chapa y pintura’. Desconocemos lo que TAPSA habrá cobrado por estos menesteres pero, ¿no sería más fácil encargar el trabajo a profesionales desde un pricipio?

En la presentación del logo, los representantes del Ayuntamiento y del COE han querido destacar cómo la imagen ganadora «representa a la Puerta de Alcalá, con un trazo dinámico que simboliza la pasión por el deporte de los madrileños y los españoles, y en la que sus cinco ‘puertas’ se mudan en los cinco aros olímpicos. Cinco arcos que remedan los de la Puerta de Alcalá y los aros olímpicos, y que albergan en su interior los guarismos del año 2020, conforman el logotipo», recoge Europa Press.

iVoox celebra 15 años y renueva su identidad de marca junto a Summa Branding

La nueva cara de la Europa League: energía, geometría y una tipografía que grita pasión

Más

Según las bases, la imagen debía cumplir con las normas del Comité Olímpico Internacional (COI). Además, ésta debía ser «original, fácilmente identificable y representar el espíritu de Madrid». En este caso, podemos aceptar lo de ‘original’, pero, por favor, que alguien nos explique lo de ‘fácilmente identificable’, sobre todo teniendo en cuenta que se lee «20020» y no «2020». Por otro lado, hay que hacer un gran alarde de imaginación para ver la Puerta de Alcalá.

Recordemos que esta es ya la tercera vez que la capital ya aspira sin organizar los Juegos. En las dos anterriores salió perdedora. Según el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, hacerlo por tercera vez es una muestra de su compromiso. Blanco ha recalcado el compromiso social, medioambiental y económico del proyecto, que considera el más «solvente» de todos los presentados para albergar los Juegos de 2020. Obviamente en estas palabras del señor Blanco se ha olvidado de un compromiso con la imagen que se va a transmitir Madrid: estéticamente pobre y especialmente confusa [aunque siempre podrán guardar esta imagen y volver a presentarla en el 20020].

El 23 de mayo, el Comité Ejecutivo del COI anunciará el resultado en Quebec (Canadá). Un primer examen difícil, la que se presentan otras cinco candidatas: Bakú (Azerbaiyán), Doha (Catar), Estambul (Turquía), Roma (Italia) y Tokio (Japón).

____
+info: www.coe.es

Actualizado 30/01/2012

+ Artículos

Branding

iVoox celebra 15 años y renueva su identidad de marca junto a Summa Branding

Por Gràffica
Branding

La nueva cara de la Europa League: energía, geometría y una tipografía que grita pasión

Por Gràffica
Branding

Barcelona estrena una identidad visual más limpia y esencial diseñada por Principi

Por Gràffica
Branding

Los desafíos del naming no alfabético: el caso 26 1 18 1

Por Gràffica
Branding

Nike y Lego transforman un colegio de Shanghái en un patio de juegos modular

Por Gràffica
Branding

Zaragoza estrena su nueva marca turística: “la ciudad donde todo sucede”

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Eventos

ADCE Creative Week 2025: Barcelona vuelve a ser el epicentro de la creatividad europea

Por Gràffica

Del 19 al 21 de noviembre, la ciudad acogerá una nueva edición del festival insignia del Art Directors Club of...

Leer

Una década de ruina anunciada: la Escuela de Arte de Alicante se hunde entre promesas incumplidas y deterioro estructural

Canva dinamita el modelo Adobe: Affinity se vuelve gratuita y unifica vector, pixel y maquetación

«110.000 seguidores: gracias a una comunidad que no deja de crecer», por Víctor Palau

Abraham Boba: «Quería poner sobre la mesa qué se siente al ser una persona que no está en la media del cuerpo normativo»

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info