• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Cómo proteger tus trabajos?

Por Gràffica
31/05/2017
en Revista Gràffica en papel

En el número 5 de la revista Gràffica ‘Propiedad Intelectual. El laberinto de los derechos de autor‘ abordamos todas las cuestiones referentes a la propiedad intelectual y los derechos de autor. Entre otros contenidos, te ofrecemos los pasos imprescindibles para proteger tu obra.

Cómo proteger trabajos Graffica 5 Propiedad Intelectual 001
Ilustración: Diego Mir.

[…] Cuando un creador pone punto y final a su obra, existen una serie de procedimientos para salvaguardarla. A pesar de que cada uno decide, al final, si quiere registrar sus creaciones o no (curiosamente, no es obligatorio), parece que la opción más razonable para protegerse de cara a futuros problemas legales pasa por poder garantizar la autoría. Para ello, hay diferentes métodos.

Registro

El primero de ellos es registrar la obra, paso para el que hay que discernir si las características de la misma se encuadran bajo la propiedad intelectual, o la industrial (e incluso bajo la ley de Marcas, en casos específicos). La primera, recordemos, se centra en obras literarias, artísticas o científicas; la segunda, por otro lado, hace referencia a modelos, dibujos industriales, y modelos y dibujos artísticos de aplicación industrial. Mientras que en lo respectivo a la propiedad intelectual, es necesario inscribir la obra en el Registro de Propiedad Intelectual  la ley sobre diseño industrial no resulta tan estricta, e incluso permite que la creación pueda divulgarse durante cierto tiempo sin estar registrada para comprobar su viabilidad económica en el mercado.

Autoría

Lo más oportuno, siempre, es poder demostrar la autoría sobre una obra. Por ello, no es de extrañar que en algunos casos se opte, directamente, por divulgar la creación a través de muchos medios, soportes o canales con una fecha concreta que permita defenderse en caso de que exista en el futuro una apropiación indebida de la misma. A pesar de ello, nada puede ser total y absolutamente demostrado, y en ocasiones algunos creadores han acudido directamente a un notario para que dé fe de ello, puesto que de esta manera se obtiene un documento legal vinculante que tiene validez en el ámbito jurídico.

Gràffica 38 – Audiovisual: Cómo se construye el lenguaje visual y sonoro en la era digital

Gràffica Nº 37: El trabajo de diseñar

Más
Copyright / Entidades gestión

[…]

Puedes encontrar el texto íntegro número 5 de la revista Gràffica ‘Propiedad Intelectual. El laberinto de los derechos de autor’. Si quieres la versión digital de la revista, la puedes conseguir en Android y iOs.

→ Tienda Gràffica

Paula Ortiz Revista Graffica

Actualizado 12/03/2020

+ Artículos

Revista Gràffica en papel

Gràffica 38 – Audiovisual: Cómo se construye el lenguaje visual y sonoro en la era digital

Por Gràffica
Revista Gràffica en papel

Gràffica Nº 37: El trabajo de diseñar

Por Gràffica
Revista Gràffica en papel

Gràffica Nº. 36: Diseñar para transformar la sociedad

Por Gràffica
Revista Gràffica en papel

Oliviero Toscani: «Los jóvenes de ahora son mucho más conformistas y perezosos»

Por Gràffica
Portada Food Design 35
Revista Gràffica en papel

Food Design es el tema central de la revista Gràffica Nº. 35

Por Gràffica
Revista Gràffica en papel

Descubre el nuevo número de Gràffica: El diseño en la industria musical

Por Gràffica
Fotografía

El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual

Por Gràffica

En un ecosistema saturado de fotografías de stock donde lo abundante rara vez coincide con lo auténtico, ha nacido una...

Leer

Publicidad programática: el diseño sin diseñadores, por Víctor Palau

La National Gallery de Londres busca 50 nuevos creadores digitales

Herederos de la Letra: un viaje tipográfico entre Argentina, España, México, Chile y Uruguay

Zaragoza estrena su nueva marca turística: “la ciudad donde todo sucede”

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info