¿Cómo proteger los trabajos creativos? Existen diferentes opciones
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Cómo proteger tus trabajos?

Por Gràffica
31/05/2017
en Revista Gràffica
0
55
REDES
1.4k
LECTURAS

En el número 5 de la revista Gràffica ‘Propiedad Intelectual. El laberinto de los derechos de autor‘ abordamos todas las cuestiones referentes a la propiedad intelectual y los derechos de autor. Entre otros contenidos, te ofrecemos los pasos imprescindibles para proteger tu obra.

Cómo proteger trabajos Graffica 5 Propiedad Intelectual 001
Ilustración: Diego Mir.

[…] Cuando un creador pone punto y final a su obra, existen una serie de procedimientos para salvaguardarla. A pesar de que cada uno decide, al final, si quiere registrar sus creaciones o no (curiosamente, no es obligatorio), parece que la opción más razonable para protegerse de cara a futuros problemas legales pasa por poder garantizar la autoría. Para ello, hay diferentes métodos.

Registro

El primero de ellos es registrar la obra, paso para el que hay que discernir si las características de la misma se encuadran bajo la propiedad intelectual, o la industrial (e incluso bajo la ley de Marcas, en casos específicos). La primera, recordemos, se centra en obras literarias, artísticas o científicas; la segunda, por otro lado, hace referencia a modelos, dibujos industriales, y modelos y dibujos artísticos de aplicación industrial. Mientras que en lo respectivo a la propiedad intelectual, es necesario inscribir la obra en el Registro de Propiedad Intelectual  la ley sobre diseño industrial no resulta tan estricta, e incluso permite que la creación pueda divulgarse durante cierto tiempo sin estar registrada para comprobar su viabilidad económica en el mercado.

Autoría

Lo más oportuno, siempre, es poder demostrar la autoría sobre una obra. Por ello, no es de extrañar que en algunos casos se opte, directamente, por divulgar la creación a través de muchos medios, soportes o canales con una fecha concreta que permita defenderse en caso de que exista en el futuro una apropiación indebida de la misma. A pesar de ello, nada puede ser total y absolutamente demostrado, y en ocasiones algunos creadores han acudido directamente a un notario para que dé fe de ello, puesto que de esta manera se obtiene un documento legal vinculante que tiene validez en el ámbito jurídico.

Copyright / Entidades gestión

[…]

Puedes encontrar el texto íntegro número 5 de la revista Gràffica ‘Propiedad Intelectual. El laberinto de los derechos de autor’. Si quieres la versión digital de la revista, la puedes conseguir en Android y iOs.

→ Tienda Gràffica

Paula Ortiz Revista Graffica

Compartir22Tweet14Enviar

+ Artículos

Papel

Una edición limitada de la revista Gràffica n.º 16 ‘Papel’ saldrá a la venta este jueves

Por Carla Parras
Fotografía

La fotografía, protagonista del nuevo número de la revista Gràffica

Por Gràffica
Revista Gràffica

Hablamos con Malota, autora de la portada de la revista Gràffica ‘Cambios y oportunidades’

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

Do it clear, la metodología de Brandsummit para aprovechar al máximo la creatividad

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

‘Cambios y oportunidades’, nuevo número de la revista Gràffica

Por Silvia Llorente
Formación

Situar la creatividad en el centro

Por Silvia Llorente
Siguiente
Fotografía como medio expresivo y artístico

Fotografía como medio expresivo y artístico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez

La ambiciosa experiencia inmersiva centrada en el recorrido artístico de Gustav Klimt llega a Barcelona a partir del 16 de...

Leer

Descubre cuáles son tus fortalezas y debilidades como profesional del diseño con esta herramienta

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

McDonald’s se suma al packaging minimalista con este nuevo rediseño vectorial

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad