• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Carolina Lindberg, la creativa que diseña con reminiscencias del graffiti y con un lenguaje cargado de símbolos

Por Gràffica
02/06/2021
en Diseñadores, Ilustración

La diseñadora ha colaborado recientemente con el futbolista Hector Bellerín en la creación de una colección de kits deportivos virtuales para el videojuego de EA Sports FIFA 21 y ha ilustrado Art Dealer Chic 4, el último álbum del cantante y compositor americano Miguel.

Carolina Lindberg

Carolina Lindberg aterrizó en Londres para completar su formación como diseñadora e intentar conseguir proyección internacional. Tras complementar su formación en el Central Saint Martins, en 2017 decidió establecer su propio estudio en la capital británica. Desde entonces, ha trabajado con diferentes marcas de prestigio como Nike, Mira Mikati o Billionaire Boys Club y ha desarrollado un imaginario propio y un lenguaje cargado de símbolos que materializa mediante la creación digital de imágenes, textiles e instalaciones. Recientemente ha participado en dos proyectos que, por el momento, han sido su cumbre profesional.

El estilo de Lindberg se caracteriza por ser vibrante y experimental y con fuertes reminiscencias del graffiti. Al mismo tiempo, su trabajo destaca por la creación de personajes y tipografías, así como por la combinación de colores. Estas formas de trabajar se ven reflejadas en sus dos últimos proyectos de una forma clara, demostrando el gran talento de esta diseñadora española.

el nuevo álbum del veterano artista de r&b miguel

En este trabajo, la artista ha materializado el mundo interior de Miguel, cuyo último álbum acaba de ser publicado y ya está disponible en todas las plataformas musicales. Lindberg ha trabajado estrechamente con Miguel creando una colección de ilustraciones a través de su particular universo virtual. Art Dealer Chic es un proyecto que el cantante reserva para su libertad y honesta expresión, sin la influencia de las políticas de la industria de la música, dando lugar a un proyecto muy personal.

Andy Rementer inaugura The Space Between en Delimbo Gallery

Si eres ilustrador y tienes un libro infantil sin editar, el Premio Apila Primera Impresión 2026 es para ti

Más
Carolina Lindberg

En su primera toma de contacto vía Zoom, Miguel explicó a la artista el concepto que quería que trabajara para el proyecto Art Dealer Chic 4: materializar sus temas a través del formato pegatina que representa su niñez y adolescencia. Tras escuchar los temas de Miguel durante horas, los personajes fueron llegando a la mente de Carolina, convirtiéndose en las protagonistas que viajan de una canción a otra.

Las pegatinas estarán disponibles acompañando al vinilo físico que saldrá próximamente a la venta y los diseños podrán encontrarse en el merchandising del proyecto.

Siendo uno de los puntos claves del estilo de la ilustradora, estos cartoons de aire juguetón esconden conceptos crudos como en «Thinking Out Loud», cuyas letras reflexionan sobre los acontecimientos más recientes del 2020, o «So I Lie», tema en el que el cantante se embarca en un viaje de introspección y habla sobre sus miedos.

Carolina Lindberg

Con este proyecto, Lindberg ha sabido materializar lo que Miguel ha querido transmitir con sus letras y músicas. Un trabajo de reflexión que la española convierte en algo físico, manteniendo intacto su significado esencial y aportando su propia personalidad, estilo y creatividad.

última creación de volta football en ea sports fifa2021

Durante el confinamiento en Londres, la artista ha desarrollado junto al nuevo director creativo de Volta, Héctor Bellerín, una serie de kits de estilo retro inspirados en los propios valores del futbolista. Concienciar sobre la conservación del medio ambiente, el apoyo a la diversidad e igualdad y el movimiento Black Lives Matter, así como recordar nuestras raíces son los propósitos que inspiran este proyecto.

Carolina Lindberg

Asistir en la dirección de arte para la materialización de cada uno de los conceptos, ha sido de los más enriquecedor para Carolina Lindberg, quien ha sabido integrar su vibrante universo en un nuevo terreno: el videojuego. Así, la artista y diseñadora se ha asegurado de que toda idea fuera traducida visualmente al detalle.

Ejemplo de ello es la equipación de Perma-Club, inspirada en la permacultura, y donde la numerografía, que se inspira en la naturaleza, ha sido diseñada por ella misma.

El modo Volta dentro de EA Sports FIFA se basa en el fútbol callejero. Fundamentalmente con un target juvenil, ha sido la ocasión perfecta para romper las reglas y atreverse a descontextualizar elementos que suelen seguir una normativa establecida en cuanto a su diseño y función. Para el club LGBTQIA+, que celebra la diversidad de género y sexual, la artista y el futbolista decidieron utilizar la identidad del patrocinador como el propio estampado para expresar el concepto de libertad.

Este proyecto es sin duda un ejemplo de como arte, moda, deporte y concienciación no son solamente una gran alianza para acercarse a un público joven o ajeno a cualquiera de los ámbitos mencionados, sino que además, en su combinación, suponen la herramienta perfecta para generar un cambio en la sociedad a través del espacio virtual. Carolina Lindberg y Héctor Bellerín han aunado fuerzas para lograr este propósito.

→ Carolina Lindberg

Actualizado 15/06/2021

+ Artículos

Ilustración

Andy Rementer inaugura The Space Between en Delimbo Gallery

Por Gràffica
Ilustración

Si eres ilustrador y tienes un libro infantil sin editar, el Premio Apila Primera Impresión 2026 es para ti

Por Gràffica
Diseñadores

Espadaysantacruz: el estudio híbrido que combina artesanía digital, tecnología y narrativa visual

Por Gràffica
Ilustración

FADIP reúne en Madrid al sector europeo de la ilustración para afrontar el impacto de la IA

Por Gràffica
Ilustración

Violeta Lópiz, Premio Nacional de Ilustración 2025

Por Gràffica
Ilustración

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Por Gràffica
Opinión

«El ruido del silencio», por Víctor Palau

Por Víctor Palau

Ni la Comisión Europea. Ni el Ministerio de Vivienda. Ni READ. Ni BEDA. Nadie ha respondido. Ninguno ha tenido el...

Leer
Es_Devlin_Reshoot_Scan_ 005

El Design Museum de Londres anuncia una programación de 2026 marcada por la moda japonesa, el arte escénico y el diseño negro contemporáneo

xr:d:DAFJYKpy3KE:319,j:582767604,t:22121711

Japón exige a OpenAI que deje de utilizar obras de manga y anime sin autorización

El Ayuntamiento de Murcia lanza un concurso especulativo para la campaña de Navidad 2025

Typographer, nuevo gestor tipográfico de The Type Founders

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info