• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Antonio Altarriba, Gran Premio del Cómic de Barcelona 2019

Por Gràffica
06/04/2019
en Premios

La 37ª edición del Salón del Cómic de Barcelona cerraba su primera jornada celebrando la gala de los premios en el auditorio de Fira Montjuïc, donde el dibujante –y Premio Nacional del Cómic 2010– Antonio Altarriba, era galardonado con el Gran Premio del Cómic de Barcelona 2019.

Fuente: Salón del Cómic de Barcelona 2019

Antonio Altarriba (Zaragoza, 1952) asegura que siempre ha vivido absorto y abducido por la ficción. Y no es de extrañar ya que de niño leía con pasión todo tipo de narraciones. Aunque al final, más que leerlas le gustaba inventárselas. De ahí a que pasara horas dibujando batallas o urdiendo urdiendo intrigas para la docena de indios que componían su arsenal de juguetes.

«Me bastaba abrir el Atlas (Salinas, edición de 1958) para imaginar los más extraordinarios viajes o las más rocambolescas aventuras», comenta.

También disfrutaba contando historias a su amigo Antonio Sarrablo. «Íbamos y volvíamos juntos de clase y yo me las arreglaba para que la acción alcanzara su punto culminante al llegar al portal de casa. Así me aseguraba de que, al día siguiente, Sarrablo, aunque sólo fuera para conocer la continuación, vendría a buscarme. Aún recuerdo algunos de los episodios de aquel relato interminable (probablemente de 1963 a 1966) y la atención extasiada de mi amigo». Eran historias inspiradas en tebeos, películas, seriales radiofónicos, novelas de aventuras y contadas desde la «erupción hormonal». 

Esa manera de iniciarse en el arte de narrar le dejó claro desde un principio que, al igual que tantos otros, escribe para que le quieran o, al menos, para que le acompañen al colegio.

Screenshot

Abre la convocatoria del Premio Anuaria 2025

Cascos que salvan vidas y cocinas que respiran: así ha sido el palmarés de los Premios DesignEuropa 2025

Más

«Lo de menos para mí ha sido la forma de contar. Y no es que no me importe el medio, pero me gusta cambiar. Encauzo la imaginación por canales distintos y la vierto en viñetas, fotos o palabras. Así varío y me hago la ilusión de que no escribo siempre la misma historia».

«Creo que diversidad y diversión van de la mano y no sólo en la etimología».

Son muchos los galardones que acompañan desde ahora a este Gran Premio del Cómic de Barcelona. Entre ellos destacan premios como el Premio Nacional de Cómic de Cataluña 2009 y el Premio Nacional del Cómic 2010 porEl arte de volar o el premio al Mejor álbum extranjero publicado en Portugal  Galardões BD de Comic Con 2016 por Yo, asesino.

→ antonioaltarriba.com

Actualizado 14/05/2021

+ Artículos

Screenshot
Premios

Abre la convocatoria del Premio Anuaria 2025

Por Gràffica
Premios

Cascos que salvan vidas y cocinas que respiran: así ha sido el palmarés de los Premios DesignEuropa 2025

Por Gràffica
Premios

Candela Sierra gana el Premio Nacional de Cómic 2025

Por Gràffica
Premios

Las ayudas del Ayuntamiento de València a la creatividad joven apenas cubren los gastos administrativos

Por Gràffica
Premios

Patricia Urquiola, Diego Areso, Viccarbe y Miguel Leiro, Premios Nacionales de Diseño 2025

Por Gràffica
Premios

Miami Ad School, elegida Escuela del Año en Cannes Lions 2025

Por Gràffica
Concursos

Burjassot convoca un concurso de diseño para menores, especulativo, con premios en especie y un jurado no informado de su participación

Por Gràffica

El Ayuntamiento de Burjassot ha presentado un concurso para diseñar el logotipo del nuevo Consell Municipal de la Joventut. La...

Leer

«Delusse», de Sandrine Nugue, un diálogo con un icono tipográfico francés del siglo XX

Almodóvar, Miró, Canogar, Gordillo y Valdés iluminan “Light” en Opera Gallery Madrid

Muere Jorge Pensi, maestro del diseño español y creador de la icónica silla Toledo

Fallece Amaia Arrazola, una de las ilustradoras más influyentes de su generación

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info