• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Akkordeon, una tipografía inspirada en las fuentes grotescas de los siglos XIX y XX

Por Emma Benadero
28/04/2017
en Tipografía

Eduardo Manso, fundador de Emtype, lanza su nueva familia tipográfica: Akkordeon. Es compacta, sólida y potente, y está inspirada en la tipografía grotesca de los siglos XIX y XX. La anchura y el peso de cada fuente varía hasta crear una serie de 14 tipos bajo este nombre que transmite volatilidad.

Akkordeon 1

Akkordeon está diseñada, precisamente, para ser utilizada en combinación con fuentes de texto y así generar un contraste. Las letras de mayor anchura hacen que sean la elección más apropiada cuando se busca impacto y fuerza. Sin embargo, las letras más finas y ligeras proporcionan un toque sutil y elegante. El nombre de la tipografía, Akkordeon (acordeón en alemán) quiere, por cierto, reflejar la idea de flexibilidad que se relaciona con este instrumento musical armónico.

Su amplia gama de anchuras ofrece también una amplia variedad de opciones creativas. Akkordeon está pensado para ser utilizado en textos cortos como títulos de revistas, banners, portadas, gráficos, publicidad o branding. Nos recuerda a la tipografía que tradicionalmente aparecía en espectáculos, carteles de feria o de circos a principios del siglo XX. Entonces, era común entre las tipografías que sus letras fueran más flexibles y menos definidas. Ahora, se juega más con la anchura y la intensidad del color de sus fuentes.

Die Grotesk, lo nuevo de Klim Type a la sombra de la Helvetica

Type and Media, el festín tipográfico anual desde La Haya

Más

Akkordeon está inspirada en los siglos XIX y XX. y ofrece variaciones en el ancho y en el peso. El incremento del peso implica el incremento de expansión; de esta manera, consigue una gran versatilidad para adaptarse a textos de distinta densidad. Su anchura es progresiva, mientras que el peso visual se vuelve casi constante en los estilos más audaces. Sus lados, planos, se adaptan a esta variedad de pesos y logran que, a pesar de modificarse, no pierdan su identidad ni se convierta en una «caricatura» de sí misma.

Algo más sobre su creador

Emtype nació de la mano de Eduardo Manso (Argentina, 1972) en Barcelona. Su filosofía es «producir tipos de letra originales de alta calidad, tanto para la exhibición como para el uso en texto», y siguiendo esta premisa llevan funcionando desde 2002. Eduardo Manso estudió Diseño Gráfico en la escuela de Artes Visuales Martín Malharro de Mar del Plata. Este diseñador gráfico y tipógrafo ha sido galardonado con premios internacionales como el Certificate of Excellence in Type design en tres ocasiones con diferentes tipografías. Una de ellas, Bohemia, ganó además el primer premio en la categoría texto del International Type Design Contest, en 2003. En 2010 recibió un Laus de oro por Geogrotesque. Difunde sus ideas tipográficas y comparte habilidades y enseñanzas impartiendo clases y workshops de tipografía por España.

→ Akkordeon está disponible para Desktop, Webfont, ePub, App y Server: emtype.net/akkordeon

Akkordeon 2 Akkordeon 11 Akkordeon 10 Akkordeon 9 Akkordeon 8 Akkordeon 7 Akkordeon 6 Akkordeon 5 Akkordeon 4 Akkordeon 3

Actualizado 28/04/2017

+ Artículos

Tipografía

Die Grotesk, lo nuevo de Klim Type a la sombra de la Helvetica

Por Ana Moliz
Tipografía

Type and Media, el festín tipográfico anual desde La Haya

Por Ana Moliz
Tipografía

Cien años sin Richard Gans: el hombre que dio forma al plomo en España

Por Gràffica
Quién diseñó

¿Quién diseñó Calibri? La icónica tipografía de Microsoft

Por Gràffica
Tipografía

TypeTogether convierte Futura, la icónica tipografía de Paul Renner, en una poderosa multiscript

Por Ana Moliz
Tipografía

Brutal Types trae al presente el patrimonio tipográfico urbano de entreguerras  

Por Ana Moliz
Educación

La Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante suspende las clases presenciales por una plaga de pulgas

Por Gràffica

La Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante (EASDA), referente en la formación artística de la Comunidad Valenciana,...

Leer

Gràffica 39: Crear mejor. Herramientas, aprendizajes y estímulos para quienes crean

La Diputación de Barcelona expulsa al Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya y pone en riesgo medio siglo de historia fotográfica

«Eres un impostor y lo sabes», por Víctor Palau

La nueva cara de la Europa League: energía, geometría y una tipografía que grita pasión

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info