• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Aardman lanza una campaña de salud mental dirigida a los jóvenes

Por Gràffica
26/02/2021
en Animación

La campaña What’s Up With Everyone? consiste en una serie de cortometrajes dirigidos a jóvenes de entre 17 y 24 años y ha contado con la colaboración de destacados investigadores, así como con el apoyo de organizaciones benéficas de salud mental.

Fotograma del capítulo “Perfeccionismo”

El estudio Aardman ha unido fuerzas con destacados investigadores y organizaciones benéficas de salud mental para intentar solucionar un problema preocupante en la sociedad actual: la salud mental de los jóvenes. Para ello, han desarrollado la campaña What’s Up With Everyone?, que consiste en una serie de cortometrajes que pretenden animar a los jóvenes a ser más conscientes de los factores que pueden tener un impacto negativo en su bienestar mental.

El proyecto desarrollará y evaluará el impacto de una serie de historias animadas destinadas a aumentar los conocimientos sobre salud mental de los jóvenes.

Los cortometrajes se han lanzado recientemente en redes sociales junto con un sitio web de apoyo. Están protagonizados por cinco personajes que se enfrentan a problemas relacionados con la soledad, el perfeccionismo, la competitividad, la independencia o las redes sociales, cinco de los problemas más comunes que, según la investigación de la campaña, afectan negativamente a los jóvenes.

La campaña fue dirigida por Paul Crawford, catedrático de Humanidades de la Salud de la Universidad de Nottingham, y el equipo de investigación estuvo formado por diferentes entidades como la Universidad de Loughborough, la London School of Economics and Political Science; la Fundación de Salud Mental y la organización benéfica de bienestar mental Happy Space; y con la doctora Dominique Thompson, experta en salud mental de los jóvenes.

El proyecto está basado en una investigación financiada por el Consejo de Investigación de Artes y Humanidades (AHRC) en el que participó la Academia Cuentacuentos de la Universidad de Loughborough.

Además, la investigación llega en un momento en el que la pandemia ha puesto el foco sobre el bienestar mental de los jóvenes, con informes que señalan que dos tercios de los jóvenes han experimentado un empeoramiento de su salud mental durante el periodo de confinamiento. Por ello, esta iniciativa es una propuesta necesaria para un problema en el que los jóvenes no son las únicas víctimas, sino que es toda la población la que se ve afectada.

El 17º Weird Market desvela sus primeras claves: más sedes de proyección, ‘showroom’ reforzado y una potente agenda profesional

South Park firma el acuerdo más caro de la animación: 1.500 millones y una guerra detrás del streaming

Más

→ Aardman

campaña salud mental Aardman
Fotograma del capítulo “Competitividad”
campaña salud mental Aardman
Fotograma del capítulo “Aislamiento y soledad”
campaña salud mental Aardman
Fotograma del capítulo “Independencia”
campaña salud mental Aardman
Fotograma del capítulo “Redes sociales”

Actualizado 01/03/2021

+ Artículos

Animación

El 17º Weird Market desvela sus primeras claves: más sedes de proyección, ‘showroom’ reforzado y una potente agenda profesional

Por Gràffica
Animación

South Park firma el acuerdo más caro de la animación: 1.500 millones y una guerra detrás del streaming

Por Gràffica
Animación

El sector de la animación denuncia que RTVE se convierte en un obstáculo para su desarrollo

Por Gràffica
Screenshot
Animación

El estudio nominado al Goya Pangur busca apoyo para su nuevo corto solidario

Por Gràffica
Animación

La animación y los videojuegos inmersivos conquistan Next Lab Generation 2025

Por Gràffica
Animación

El director Michel Hazanavicius presenta su primera película de animación en Seminci

Por Gràffica
Tipografía

Herederos de la Letra: un viaje tipográfico entre Argentina, España, México, Chile y Uruguay

Por Gràffica

Herederos de la Letra es un ciclo de charlas virtuales que reunirá en octubre a diseñadores, tipógrafos, académicos e investigadores...

Leer

Zaragoza estrena su nueva marca turística: “la ciudad donde todo sucede”

El DHub lanza la colección editorial ‘3P’ con volúmenes dedicados a Miguel Milá, Nancy Robbins y Josep Maria Mir

Andreu World y el negocio abusivo de su concurso de diseño

Del cocodrilo a la cabra: Lacoste reimagina su logo para homenajear a Novak Djokovic

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info