• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

20 ilustradoras que no puedes dejar de conocer

Por Gràffica
08/03/2016
en 8 de Marzo, Ilustración

Carla Fuentes:

20 ilustradoras que no puedes dejar de conocer - Carla Fuentes

Carla Fuentes pertenece a la nueva hornada de jóvenes ilustradoras que está pegando fuerte en el panorama español. Bajo el alias LittleIsDrawing marcas como Nike, Honda, Coca­Cola o Seagrams han querido contar con la firma de esta ilustradora de trazo espontáneo e inmediato. La moda y especialmente la música son campos en los que Carla se mueve como pez en el agua y en los que trabaja habitualmente.

Ana Juan:

20 ilustradoras que no puedes dejar de conocer - Ana Juan

Ana Juan (1961, Valencia) es una de las ilustradoras españolas más reconocidas fuera de nuestras fronteras. Fue Premio Nacional de Ilustración en 2010 y ha recibido diversos galardones y reconocimientos internacionales como la Medalla de Oro en la categoría de ilustración de la Society of Newspaper Design.

Sencillez y minimalismo en los collages de Anna Kövecses

UDIT celebra la III edición de ILUSTRAFEST, la Feria de la Ilustración de Madrid

Más

Paula Troxler:

20 ilustradoras que no puedes dejar de conocer - Paula Troxler

Paula Troxler (1981) es una ilustradora y diseñadora gráfica de Willisau (Suiza). Estudió Comunicación Visual especializándose en ilustración en la University of Applied Sciencies for Art and Design. En 2006 empezó a trabajar como ilustradora freelance en su propio estudio en Berlin. En 2008 se trasladó a Zürich donde ahora vive y trabaja.

Mar Hernández, Malota:

20 ilustradoras que no puedes dejar de conocer - Malota

Malota es Mar Hernández y viceversa. Hace ya años que descubrió que el dibujo no era un simple hobby, sino su pasión. Apostó por ello y emprendió rumbo profesional en ese camino. Su libro Hacia Ningún Lugar – Una Colección de Silencios, editado por Símientes Editores ha obtenido tres Premios Anuaria. Gracias a su perseverancia, a todas las horas que ha pasado dibujando y divirtiéndose, a su inquietud y deseo por hacer mejor las cosas cada día, Malota hoy cuenta con clientes en todo el mundo como las agencias McCann Erickson Istambul, Satchi y Satchi o SCPF para las que desarrolla trabajos en ilustración, audiovisual, publicidad, packaging y publicidad.

Ana Pez:

20 ilustradoras que no puedes dejar de conocer

Ana Pez ha obtenido una mención especial en la categoría Opera Prima de los prestigiosos BolognaRagazzi Award, en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, por Mon Petit Frère Invisible (Mi pequeño hermano invisible), publicado en Francia por la editorial L’Agrume.

Eva Vázquez:

20 ilustradoras que no puedes dejar de conocer - Eva Vazquez

Eva Vázquez desde siempre ha sentido una atracción por el dibujo. Estudió Arquitectura y Animación, caminos que inicialmente parecían distintos, pero que al final se unieron para guiarle hacia todo un «mundo maravilloso» que abarcaba la realización de backgrounds para series y películas de animación. La ventaja de su trabajo era que podía dibujar toda la arquitectura que pudiera imaginar, desde lo más real a lo más fantástico. Y así comenzó su andadura en la ilustración editorial. Es fácil encontrar los trabajos de Eva Vázquez entre las páginas de la prensa nacional e internacional y en colecciones de libros para adultos e infantiles.

Luci Gutiérrez:

20 ilustradoras que no puedes dejar de conocer - Luci Gutierrez

Para la ilustradora Luci Guitiérrez el inglés siempre ha sido «como una piedra en el zapato», el aprendizaje de la lengua de Shakespeare le cuesta horrores, lo mismo que a muchos españoles. Su arma para no olvidar las lecciones más básicas del idioma ha sido el dibujo. Así es como nace English is not easy, una guía de consulta con ilustraciones y dibujos que hacen más digeribles las lecciones de inglés.

Paula Bonet:

20 ilustradoras que no puedes dejar de conocer - Paula Bonet

Paula Bonet es licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, completa su formación en la NYU de Nueva York, en la UPC de Santiago de Chile y en Dédalo Arte, Italia. Hasta hace relativamente poco, su estilo era el óleo, un trabajo pictórico que combinaba con técnicas de grabado. Trabajó la xilografía, la litografía y la serigrafía en el Taller 99 de Santiago de Chile, así como en Urbino, Italia. Pero su carácter impulsivo y las esperas y paciencia a las que obligan estas técnicas debido a los tiempos de secado, unido a la dificultad de integrar con las imágenes fragmentos de texto que según su criterio era necesario que convivieran con la propia imagen, hicieron que cambiara los óleos, el cobre, la madera y las gubias por el bolígrafo, las acuarelas y la tinta china.

María Capdevila:

20 ilustradoras que no puedes dejar de conocer - marina capdevila

Marina Capdevila es una ilustradora freelance afincada en Barcelona que no duda en emplear el humor y la ironía. se confiesa amante de la exageración de las situaciones de la vida cotidiana. Busca la ironía para llevarlas al punto más extremo.

Kristen Martincic:

20 ilustradoras que no puedes dejar de conocer - Martincic

Kristen Martincic es una artista estadounidense que, a través de su obra, muestra su extravagante fascinación por las piscinas y por todo aquello que gira en torno a ellas.

Maori Sakai:

20 ilustradoras que no puedes dejar de conocer- Maori Sakai

Dicen que en la vida todo depende del cristal con que se mire. En el caso de la ilustradora japonesa Maori Sakai, su filtro está impregnado de notas de felicidad. Contemplar sus ilustraciones provoca una sonrisa fácil, amable, con la que es más fácil comenzar el día.

Giulia Sagramola:

20 ilustradoras que no puedes dejar de conocer - Sagramola

Giulia Sagramola (Fabriano, Italia, 1985) ilustra, dibuja cómics, trabaja la animación y el diseño gráfico, práctica la serigrafía… Crea infinidad de bellos objetos hechos a mano, como almohadas monstruo, monederos, bolsas y camisetas con sus personajes. Estudió Comunicación Visual en el ISIA de Urbino (Italia), entre 2004 y 2009, completando su formación con una beca Erasmus de Ilustración en l’Escola Massana (Barcelona).

Elena Odriozola:

20 ilustradoras que no puedes dejar de conocer

Elena Odriozola (San Sebastián, 1967) estudió arte y decoración. En 1997 empezó a trabajar como ilustradora y desde entonces ha ilustrado más de 100 libros publicados en España, Francia, Reino Unido, México y Taiwán en euskera, español, gallego, catalán, inglés, francés, portugués, chino, japonés, coreano, alemán, italiano, brasileño, holandés, polaco y turco.

Anuska Allepuz:

20 ilustradoras que no puedes dejar de conocer

Anuska Allepuz es una ilustradora española afincada en Londres. Actualmente estudia en el Cambridge School or Art la especialidad de Ilustración de cuentos infantiles, mientras lo compagina con su carrera profesional como ilustradora freelance, bajo la representación de la agencia Pencil Ilustradores. He recibido varios galardones por su trabajo entre ellos el Highly commended in the Macmillan (UK) Prize for Children’s Illustration. Además fue seleccionada para la exhibición colectiva Spotlight on reading de la Feria del Libro de Bolonia.

Laura Castelló:

20 ilustradoras que no puedes dejar de conocer

Laura Castelló es licenciada en Bellas Artes, su especialidad es la ilustración, ha publicado con Ultrarradio Ediciones, colaborado en diferentes revistas y expuesto en ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia. Actualmente prepara su primer libro The Bubble Tree de la mano de Josie Moon. Comenzó su carrera dibujando para Inditex y pronto decidió emprender otro camino para dedicarse a su trabajo de manera independiente. Tiene especial predilección por el dibujo a lápiz aunque cada vez más experimenta con pinceles.

María Herreros:

20 ilustradoras que no puedes dejar de conocer

Cualquiera que vea las ilustraciones de Maria Herreros jamás podría pensar que de pequeña le fascinaran los cuentos de Sissi. El trazo de Maria es duro, nervioso y sincero, y aunque su paleta cromática suaviza el trabajo, el resultado es todo menos almibarado. Seleccionada por Taschen entre los 150 mejores ilustradores actuales en su volumen Illustration Now!, Maria Herreros hoy nos habla de sus recuerdos de la infancia, de sus referentes y, sobre todo, de cómic e ilustración.

Helena Pallares:

20 ilustradoras que no puedes dejar de conocer

Helena Pallarés estudió Bellas Artes y Diseño Gráfico entre Zaragoza, Barcelona, Cuenca y Praga y desde hace más de 8 años trabaja como ilustradorafreelance. Comenzó su trayectoria profesional ilustrando libros de contenido educativo, diseñando escenografías para obras de teatro y colaborando con entidades de carácter público. Sin embargo, a partir del año 2011 empezó a desarrollar su estilo personal a través del collage, creando un lenguaje que habla por sí mismo de realidades oníricas imposibles.

Lotta Nieminen:

20 ilustradoras que no puedes dejar de conocer

Lotta Nieminen es una ilustradora, diseñadora gráfica y directora de arte de Helsinki que desde hace algún tiempo dirige su propio estudio en Nueva York.

Mathilde Aubier:

20 ilustradoras que no puedes dejar de conocer

Mathilde Aubier estudió Artes Aplicadas y Multimedia en París. Trabajó en diversas agencias de publicidad parisinas, lo que le permitió descubrir la línea de trabajo por la que realmente quería seguir. Finalmente estableció su estudio en 2008 y empezó a desarrollar su propio estilo.

Nuria Riaza:

Nuria Riaza es una ilustradora y artista visual almanseña nacida en 1990. Su especialidad son los dibujos que describen mundos oníricos y surrealistas a base de tinta de bolígrafo Bic.

Actualizado 21/05/2025

+ Artículos

Ilustración

Sencillez y minimalismo en los collages de Anna Kövecses

Por Emma Benadero
Ilustración

UDIT celebra la III edición de ILUSTRAFEST, la Feria de la Ilustración de Madrid

Por Gràffica
Ilustración

Kota presenta ‘El ciclo de las flores’, una serie de collages sobre la fragilidad y la belleza de la vida

Por Gràffica
Ilustración

Irene Mala desnuda la esencia de sus ilustraciones en “Desde la tripa”

Por Gràffica
Screenshot
Ilustración

Jorge Alderete: «la ilustración en vivo transformó mi manera de crear»

Por Eduardo Suarez Fernández-Miranda
Ilustración

Mazoka 2024: La feria de ilustración de Vitoria-Gasteiz bate récords de participación

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Fotografía

Revista–D, cinco años visibilizando la fotografía de autor desde Almería

Por Gràffica

En una era dominada por la inmediatez y el exceso de imágenes, Revista–D apuesta por lo contrario: la pausa, el...

Leer

SUPRA: el ascenso espiritual del mezcal convertido en diseño

Gràffica Nº 37: El trabajo de diseñar

D&AD lanza su gran informe sobre IA: lo que la industria creativa debe entender antes de perder su valor

Un cartel por 300 euros y un diploma: el Festival de Zaragoza celebra su 30 aniversario

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info