• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La ilustradora Ana Pez, mención especial en Bolonia

Por Gràffica
19/02/2015
en Ilustración

Ana Pez ha obtenido una mención especial en la categoría Opera Prima de los prestigiosos BolognaRagazzi Award, en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, por Mon Petit Frère Invisible (Mi pequeño hermano invisible), publicado en Francia por la editorial L’Agrume. Su libro ha sido destacado entre 1.250 títulos de 42 países.

Páginas interiores del libro Mon Petit Frère Invisible, de la ilustradora Ana Pez.
Páginas interiores del libro Mon Petit Frère Invisible.

Este reconocimiento en Bolonia consolida la trayectoria de la joven artista madrileña. Ana Pez (Madrid, 1987) es autora tanto del texto como de las ilustraciones del libro Mon Petit Frère Invisible, quien recientemente recibió otra grata noticia desde la Bologna Children’s Book Fair (Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia): su selección en la muestra de ilustradores por las láminas de esta misma obra. En su 52ª edición, que se celebrará en la ciudad italiana del 30 de marzo al 2 de abril, el certamen también escogió trabajos de Adolfo Serra y Violeta Lópiz para formar la lista de 75 artistas cribados de 3.500 candidatos de todo el mundo.

El jurado de los premios, integrado por especialistas internacionales, ha señalado:
«En una primera lectura esta es simplemente una historia de una niña y su hermano menor pero, con un uso inteligente de las gafas de colores, se revela un relato subliminal con un punto de vista alternativo. A medida que el niño se mueve invisible a través de la narrativa, el cambio de perspectiva a lo largo de Mon Petit Frère Invisible ilumina los lugares por los que el niño se mueve a través del mundo de los adultos».

La ilustradora Ana Pez, mención especial en Bolonia
Portada del libro Mon Petit Frère Invisible, de la ilustradora Ana Pez.

Mon Petit Frère Invisible es un libro especial. «Está pensado para ser degustado en físico y en directo», invita su autora en tiempos de placeres digitales. Las gafas de cartón, con unas lentes de acetato roja, convierten en invisible la tinta naranja. Gracias a esta magia conseguimos una doble lectura que nos muestra un mundo escondido a los mayores. ¡Feliz viaje por la imaginación!

El libro fue presentado, el pasado mes de noviembre de 2014, en la última edición del Salon du livre de Montreuil.Esta buena noticia se suma a su reciente mención especial del jurado por la calidad de su trabajo en el V Catálogo Iberoamericano de Ilustración, entre 742 participantes de 18 países, que promueven Fundación SM, El Ilustradero y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

VIOLETA LÓPIZ, PREMIO NACIONAL DE ILUSTRACIÓN 2025

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Más

En esta ocasión fue galardonado el hipnótico viaje de un coche anónimo por paisajes desconocidos, que tantas sugerencias aviva en el hipotálamo.

→ www.pencil-ilustradores.com

La ilustradora Ana Pez, mención especial en Bolonia
Páginas interiores del libro Mon Petit Frère Invisible, de la ilustradora Ana Pez.

Actualizado 11/05/2021

+ Artículos

Ilustración

VIOLETA LÓPIZ, PREMIO NACIONAL DE ILUSTRACIÓN 2025

Por Gràffica
Ilustración

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Por Gràffica
Ilustración

Sencillez y minimalismo en los collages de Anna Kövecses

Por Emma Benadero
Ilustración

UDIT celebra la III edición de ILUSTRAFEST, la Feria de la Ilustración de Madrid

Por Gràffica
Ilustración

Kota presenta ‘El ciclo de las flores’, una serie de collages sobre la fragilidad y la belleza de la vida

Por Gràffica
Ilustración

Irene Mala desnuda la esencia de sus ilustraciones en “Desde la tripa”

Por Gràffica
Diseño social

Accesibilidad bella: diseñar para la dignidad y construir con empatía

Por María Jesús Bonafonte y Pilar de la Banda

Más que una técnica o una guía de buenas prácticas, la accesibilidad bella es una actitud. Es reflexionar y cuestionar...

Leer

Madrid fusiona fútbol y videojuegos con una nueva edición de ‘Esports + Sports’ en la MADCUP 2025

Cannes Lions 2025: Jessica Walsh lidera el jurado de Diseño en una shortlist con escasa presencia española

Mario Eskenazi, Premio Laus de Honor 2025, en conversación con Javier Jaén y Gemma Villegas

El sector de la animación denuncia que RTVE se convierte en un obstáculo para su desarrollo

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info