• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (79)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (28)

    • Papelería

      Papelería (9)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (79)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (28)

    • Papelería

      Papelería (9)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Carla Fuentes – LittleIsDrawing: «Siempre hay algo musical en todo lo que hago»

Por Mª Ángeles Domínguez
12/03/2015
en MBC Fest

Carla Fuentes pertenece a la nueva hornada de jóvenes ilustradoras que está pegando fuerte en el panorama español. Bajo el alias LittleIsDrawing marcas como Nike, Honda, Coca­Cola o Seagrams han querido contar con la firma de esta ilustradora de trazo espontáneo e inmediato. La moda y especialmente la música son campos en los que Carla se mueve como pez en el agua y en los que trabaja habitualmente. Defensora entusiasta de las redes sociales, pero tímida confesa a la hora de hablar en público, hoy LittleIsDrawing no tiene reparos en responder una a una a las preguntas de nuestro Fotomatón. 

Carla Fuentes – LittleIsDrawing: «Siempre hay algo musical en todo lo que hago»
Carla Fuentes, LittleIsDrawing. Foto: David Gauffin.

Nombre completo: Carla Fuentes Fuertes.

Fecha y lugar de nacimiento: Valencia (1986).

Curiosidad. LittleIsDrawing es el alias por el que eres conocida. ¿Cómo surge la idea de firmar con ese nombre? En el colegio tenía una amiga que me llamaba Little. Siempre he sido de aspecto y estatura más pequeña que el resto. Fue el nombre que utilicé cuando abrí mi primer myspace y fotolog y así parece que se ha quedado.

De pequeña querías ser… Algo relacionado con la confección o la costura. Me encantaba coser.

¿Qué cómics/tebeos recuerdas de tu infancia? Recuerdo con cariño los cuentos de Teo o los de Tintín.

Formación… Estudié Diseño de Moda en la EASD y el primer ciclo de BBAA en el Politécnico.

Entre la moda y las bellas artes, ¿que se cruzó en el camino para elegir la ilustración? Empecé a tener encargos relacionados más con el dibujo que con la moda.

He leído que creciste entre óleos de Equipo Crónica y Eduardo Arroyo, como algo natural. ¿Este hecho ha afectado de alguna forma en tu elección profesional? Muchísimo, me inspira mucho su trabajo y su obra. Me siento muy identificada con ella.

Ilustraciones para Alex Ferreira de LittleIsDrawing
Ilustraciones para Alex Ferreira de LittleIsDrawing.

¿El gusanillo artístico siempre ha estado en tu ADN como herencia familiar? Mi abuelo materno pintaba. Él era carpintero pero la pintura era su hobby. Mis padres han pintado y han trabajado toda la vida como diseñadores gráficos, de joyería e interioristas. Mi hermano es pintor y escultor. Desde pequeña, desde que nací, me recuerdo entre material de dibujo y libros de arte. Y he recibido una educación artística maravillosa, más que cualquier otra.

Tres dibujantes/ilustradores/artistas que consideres que han sido referentes en tu carrera… y no me sirven Equipo Crónica ni Eduardo Arroyo ; ) David Hockney o Lucian Freud. La manera que tienen ellos de representar al ser humano es la misma que me gusta a mi transmitir.

¿Con qué definición te identificas o te sientes más cómoda: ilustradora, dibujante, artista…? Ilustradora y dibujante. Artista engloba muchas cosas y yo prefiero poner límites.

Eres muy joven, ¿cuándo empezaste a hacer garabatos profesionalmente? No recuerdo la fecha exacta, pero me va por la cabeza que ya por el 2006/2007 empecé a dibujar cobrando, entonces podemos decir que fueron mis primeros trabajos remunerados.

Botanical Air Force I, ilustración de LittleIsDrawing para Nike.
Botanical Air Force I, ilustración para Nike.

Has sido elegida para participar en la exposición Obey Icon Tour, organizada por el mismísimo Shepard Fairey. ¿Qué significa para ti haber estado presente? Estuvo bien porque mi trabajo no tiene mucho que ver con el arte urbano y ellos apostaron por mi manera de trabajar para ello. Así que contecta porque mi trabajo ha podido llegar a otros sectores.

Women’Secret, Bimba & Lola, Nike, Pull & Bear… Eres una de las ilustradoras cuyo trabajo ha encajado muy bien en el mundo de la moda. ¿Cómo se llega a este punto? Imagino que al estudiar diseño de moda y al haber hecho cosas mías propias relacionadas con el mundo de la moda las marcas han visto que mi trabajo podría encajar en sus campañas.

Además, entre tus clientes también están Honda, Coca­Cola, Seagrams… ¿Cuál ha sido el proceso para que te tengan en cuenta las grandes marcas? No hay proceso. Ellos encuentran en tu trabajo y en tu manera de hacerlo algo que les interesa y entonces te proponen colaboraciones.

Todo eso sin olvidar el vínculo con la música, trabajando en el diseño de portadas, pósters, camisetas… para grupos como Polock, La Habitación Roja, Las Robertas… ¿Cómo vives ese vínculo música/ilustración? ¿Que te aporta personalmente? De una manera muy directa porque siempre he estado rodeado de ella. La música forma parte de mi vida en todos los aspectos, por eso siempre hay algo musical en todo lo que hago de alguna manera.

¿En qué campo te sientes más cómoda trabajando en moda, agencias/publi, editorial, música…? Con músicos sin dudarlo.

¿Cómo definirías tu estilo? Espontáneo e inmediato.

Lo que más te gusta de tu profesión… 
Que hago lo que más me gusta todos los días, dibujar.

Y los que menos te gusta… Lo poco valorada que está muchas veces.

Portada del álbum Rising Up, de Polock. Ilustraciones de LittleIsDrawing
Portada del álbum Rising Up, de Polock.

Un proyecto por el que sientas especial cariño o que consideras que ha marcado un antes y un después en tu carrera. Todo mi trabajo para el grupo Polock. Es lo primero que hice y continúo con ello. Espero poder seguir al lado de ellos durante toda su carrera.

A la hora de trabajar…
– ¿Prefieres lápiz y papel o eres de las que va directa al ordenador y la tableta gráfica? Siempre lápiz y papel y material de bellas artes.

– ¿Te consideras ave nocturna o diurna? Nocturna. Vampiro.

– ¿Prefieres hacerlo sola o en compañía? Sola. Soy de las personas que trabaja mal en equipo.

– ¿Piensas que la creatividad llega sin más o hay que trabajarla? Ambas cosas. Hay que estar continuamente en búsqueda de cosas que te hagan tener ganas de trabajar.

– ¿Necesitas orden absoluto o funcionas mejor en tu propio pequeño caos? Pequeño ordenado caos le llamaría yo.

– ¿Música a toda tralla o silencio absoluto? Música. Escucho música muy variada. Hago listas de Spotify que se pueden seguir, por si os interesa ;)

M de Le Monde Carla Fuentes – LittleIsDrawing
Ilustración editorial para Le Monde.

¿Te gusta estar al tanto de las tendencias o más bien prefieres ir por libre? Me gusta de alguna manera saber que pasa, por qué se lleva esto o aquello. De alguna manera, saber qué sucede alrededor con las tendencias es interesante.

¿Cómo ves el panorama de la ilustración en España? ¿Se puede vivir de él tranquilamente? ¿Hay que pelear mucho? O ni una cosa ni la otra… Veo que está en auge, que a la ilustración y a la figura del dibujante se la está empezando a considerar y a conocer de una manera más individual. Se puede vivir de ello si te mueves y trabajas mucho.

Hay autores que se sienten en su salsa con el tema de firmas, charlas, presentaciones, entrevistas… En tu caso, ¿cómo llevas el tema de autópromo y dar la cara en público? Mal, pero estoy intentando cada día hacer más cosas para el público y enfrentarme a eso. Este año próximo tengo varias exposiciones, así que estoy empezando a perder el miedo.

Dark Soul, retratos de Carla Fuentes – LittleIsDrawing
Dark Soul.

¿Es necesario hacer ruido en las redes sociales para tener notoriedad, difusión y promocionar tu trabajo? Totalmente. Para mí las redes sociales en mi trabajo han sido fundamentales. Siempre las defiendo cuando se hace un buen uso de ellas.

Un ejercicio de cara al futuro. ¿Dónde te ves dentro de 20 años? ¿Crees que seguirás abrazada de pleno a la ilustración? Espero que sí, si no, haré algo que tenga que ver con el arte, seguro.

Compartir39Tweet25Enviar

+ Artículos

Jorge Lawerta, ilustrador
MBC Fest

Jorge Lawerta: «Dibujar es mi obsesión, mi hobby y mi profesión; lo invade todo»

Por Mª Ángeles Domínguez
Foto retraro de la ilustradora Laura Castelló
MBC Fest

Laura Castelló: «Me interesa mucho lo que se hace fuera de los circuitos convencionales»

Por Gràffica
Coté Escrivá: «En un mundo tan saturado por imágenes uno decide qué 'consumir'»
MBC Fest

Coté Escrivá: «En un mundo tan saturado por imágenes uno decide qué ‘consumir’»

Por Mª Ángeles Domínguez
autorretrato de la ilustradora María Herreros
MBC Fest

Maria Herreros: «A mis padres les vendía los dibujos por 25 pesetas y los más bonitos por veinte duros»

Por Mª Ángeles Domínguez
Mikko - ilustración retrato
MBC Fest

Mikko: «Mi estilo es limpio y narrativo»

Por Mª Ángeles Domínguez
Elena Mir
MBC Fest

Elena Mir: «Me gusta disfrutar de los procesos, descubrirme a través de cada cosa que hago»

Por Mª Ángeles Domínguez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Animación

Estos son los nominados a los Oscar 2023 en las categorías de animación

Por Gràffica

La Academia de Hollywood ha dado a conocer la lista de nominados a los Oscar 2023 del mundo de la...

Leer

Buscadores con IA, la nueva tecnología que amenaza con destronar a Google

¿Cómo afectará la Inteligencia Artificial a las profesiones creativas?

Adobe Substance 3D, un recurso para las marcas de retail y moda

¿Deberían los Goya tener un premio al mejor cartel?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar