Nuria Riaza, ilustradora que colecciona recuerdos y objetos absurdos
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Nuria Riaza, colecciona recuerdos y objetos absurdos

Por Gràffica
28/08/2014
en Diseñadores
0
69
REDES
1.7k
LECTURAS

Nuria Riaza es una ilustradora y artista visual de Almansa (Albacete) nacida en 1990. Su especialidad son los dibujos que describen mundos oníricos y surrealistas a base de tinta de bolígrafo Bic.–

Ilustración de Nuria Riaza

La ilustradora, licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, se define como una ilustradora creativa handmade, artista visual, estética, nómada, flexible y multicisciplinar; una ilustradora híbrida que mezcla lo tradicional y hecho a mano con lo novedoso.  Pero sobre todo se declara  «coleccionista de recuerdos y objetos absurdos».

La artista visual encuentra inspiración en el cine, la música y la literatura. Sus trabajos son el resultado de la mezcla de diversas técnicas como la costura, la acuarela o la ilustración vectorial, con las que consigue una estética propia bastante reconocible y muy especial. Pero su herramienta favorita es el bolígrafo, que según asegura, se lleva a todas partes para poder capturar en cualquier momento la realidad que la rodea y plasmarla bajo su peculiar visión.

Nuria Riaza compagina su pasión por la ilustración con otras de sus pasiones, la fotografía. En alguno de sus proyectos emplea la técnica del fotomontaje digital empleando un escáner. Uno de estos proyectos es el titulado ‘Preámbulos sobre lo privado‘ que está compuesto por una serie de fotomontajes realizados a partir de fotografías de su infancia y de miembros de su familia. Cada una de las fotografías tiene detrás una historia, un recuerdo, pero permanece oculto tras la modificación digital.

Su obra ha sido publicada en revistas como Juxtapoz Magazine. Nuria Riaza ha trabajado para marcas como Oysho, Diesel (Colección Spring-Summer 2014), Tattonic (Colección Round 2) y The New Yorker, entre otros.

Si quieres conocer más sobre Nuria Riaza y descubrir más acerca de su trabajo, puedes echarle un vistazo a su perfil en Behance, su perfil en Tumblr o  visitar su página web.

_____

+Info en: www.nuriariaza.com

Ilustración de la serie About mutants who collect things

Ilustración de la serie About mutants who collect things Autorretrato de Nuria Riaza Ilustración de la serie Caleido

Ilustración de la serie Caleido

Ilustraciones para colección de camisetas y complementos de Oysho Ilustraciones para colección de camisetas y complementos de Oysho Ilustraciones para colección de camisetas y complementos de Oysho

Ilustración de la serie titulada Necromantía

Ilustración de la serie titulada Necromantía

ilustración de la serie Piedra, papel y Tijeras

Fotomontage de la serie titulada Preámbulos sobre lo privado

Fotomontage de la serie titulada Preámbulos sobre lo privado

ilustración para Tattonie

Ilustración para We are your friends

Ilustración para bolsa Greenpeace

Compartir27Tweet17Enviar

+ Artículos

Diseñadores

Alberto Corazón, un imprescindible del diseño

Por Gràffica
Diseñadores

6 libros para regalar a una persona creativa en San Valentín

Por Carla Parras
Diseñadores

8 regalos creativos para estas navidades

Por Gràffica
Diseñadores

Visita privada: Josep Pla-Narbona

Por Gràffica
qué regalar en Navidad
Diseñadores

¿Aún no sabes qué regalar en Navidad? Toma nota de estos diez libros

Por Gràffica
#WDC2022

Nacho Lavernia: «Tres razones para estar ahí»

Por Carla Parras
Siguiente

Daltonismo en el diseño. ¿Cómo vería tu proyecto una persona daltónica?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Por Carlos Colomer

El término nació en 2018 y hace referencia a la creación de nuevas identidades visuales muy similares entre si diseñadas...

Leer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Revelado el nombre y el logo oficial de la nueva plataforma de streaming de Disney

Los 20 (años) de Astiberri

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad