• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Yael Martínez, retratos del drama mexicano

Por Sara Fernandez
21/04/2016
en Fotografía

En el estado de Guerrero y otras partes de México son miles las familias que viven desoladas por el miedo y el dolor. La violencia que genera el crimen organizado, los carteles de la droga, la corrupción y la impunidad ha cambiado sus vidas llevándolas a la desesperación y al desconsuelo de la espera. Muertes, desapariciones… Guerrero es el segundo estado más pobre y uno de los más violentos del país.

Yael-MTz-3

Yael Martínez y la familia de Lucero, su esposa, viven esta desoladora realidad desde 2013, cuando Ignacio y David, dos de sus cuñados, desaparecieron en Iguala, México, el lugar donde 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa fueron secuestrados en 2014. Todavía no han sido encontrados. La tragedia fue aún mayor cuando Beto, otro hermano, murió en la cárcel mientras esperaba ser enjuiciado. La policía dijo que se había ahorcado; sin embargo, la familia vio signos de violencia en su cuerpo: les hizo sospechar lo contrario.

Con el objetivo de mostrar las experiencias de sus familiares, Yael quiso mostrar el dolor, el vacío, la ausencia y la soledad, la problemática que se presenta en las familias tras la confrontación con una desaparición o una muerte no esperada, a través de una serie de fotografías. Retratos personales que plasman las fracturas sociales psicológicas y emocionales del sufrimiento. Sombras, soledad, habitaciones vacías, seres queridos y dolor.

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Más

El fotógrafo quiso mostrar la tristeza que asoló a su familia con imágenes algo alejadas del foto periodismo tradicional: son imágenes silenciosas y tranquilas. Su intención: poner en evidencia la situación que viven muchas familias en esa región del país y la ruptura del tejido social en México. Martínez demuestra su talento con una fotografía artística y documental, que, con realismo, sensibilidad y aires de misterio muestra las heridas y las cicatrices de las familias atrapadas en el drama mexicano.

Su trabajo ha impresionado a la Fundación Magnum, que le concedió una de sus subvenciones del Emergency Fund. El mexicano se contenta al sentir que hay más oportunidades para los fotógrafos de América Latina y en especial para los fotógrafos que cuentan sus propias historias.

Yael Martínez (México, 8 de diciembre de 1984). Actualmente es fotógrafo freelance. Cursó el Seminario de Fotografía Contemporánea 2010 del Centro de la Imagen, así como diversos talleres de fotografía de Oaxaca. Ha participado en muestras colectivas en México, Chile, Brasil, Colombia, Suiza, Estados Unidos y España. Obtuvo la beca de jóvenes Creadores del Fonca, la del programa de Formación Fotoensayo (2010) y la del PECDAG (2008 y 2014). Recibió el Premio de Adquisición Encuentro Nacional de Arte Joven 2014 convocada por el Instituto Nacional de Bellas Artes – CONACULTA, seleccionado en la XVI Bienal del Centro de la Imagen 2014, en Joop Swart Masterclass de World Press Photo y finalista en el VIII Premio PHE Ojo de Pez PhotoEspaña y Eugene Smith Grant 2015. Obtuvo el segundo lugar del Concurso de Fotografía Contemporánea de México 2012 convocado por la Fundación mexicana de Cine y Artes. Su obra forma parte de las colecciones del Museo de Arte Contemporáneo de Aguascalientes, la Fototeca Nacional del INAH, la Secretaría de Cultura de Guerrero y colecciones particulares.

→ yaelmartinez.com

20160328-lens-yael-2-master675

20160328-lens-yael-1-master675

02

La-casa-que-sangra28

raiz-2

Actualizado 26/04/2016

+ Artículos

App

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

Por Jorge Gil
Fotografía

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Por Gràffica
Fotografía

Bruce Weber: el fotógrafo que redefinió la masculinidad en la moda

Por Gràffica
Fotografía

Eugenio Recuenco despliega su universo visual en Zaragoza con 365°

Por Gràffica
Caturla Spot 001
Fotografía

Milagros Caturla, la ‘Vivian Maier barcelonesa’

Por Marta Fabián
Fotografía

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

Por Gràffica
Obituario

Muere Giorgio Armani, el arquitecto de la elegancia italiana que revolucionó la moda global

Por Gràffica

Giorgio Armani, fallecido a los 91 años en Milán, deja tras de sí mucho más que una firma reconocida en...

Leer

Este es el cartel de la Diada de Catalunya 2025

Hemos probado Nano Banana: alucinante, pero no es tan perfecto como parece

El 17º Weird Market desvela sus primeras claves: más sedes de proyección, ‘showroom’ reforzado y una potente agenda profesional

El Monogram de Louis Vuitton: historia, origen y evolución de un ícono del lujo

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info