Cómo impulsar la creatividad si trabajas solo en los días de confinamiento
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

15 trucos para no dejar de ser creativo (aunque trabajes solo desde casa)

Por Mª Ángeles Domínguez
25/03/2020
en Utilidades
0
428
REDES
5.3k
LECTURAS

De todos es sabido que hay numerosas técnicas y trucos para impulsar la creatividad y desbloquear nuestro cerebro. Sin embargo, la situación actual a causa del confinamiento por el coronavirus, nos lleva a un marco de actuación diferente y complejo.

Trucos para no dejar de ser creativo (aunque trabajes solo desde casa)
Photo by Rachael Gorjestani on Unsplash.

Las situaciones atípicas, como es el confinamiento a causa del COVID-19, son como un jarro de agua fría para nuestras rutinas laborales, y también las creativas. Cierto que te puedes poner a hacer un brainstorming por videoconferencia, pero no en todos los casos es una herramienta viable y la experiencia no va a ser la misma que si se hace cara a cara.

Sin embargo, ya se sabe: no hay mal que por bien no venga; y quizás por aquello de ver el vaso medio lleno antes que medio vacío, estamos convencidos de que este proceso de aislamiento puede servir para poner a prueba y dar un nuevo impulso a los mecanismos que mueven nuestro cerebro.

Así que, si ves que estos días los ánimos decaen y te dejas arrastrar por una nube gris de negatividad, aquí nuestra lista de consejos y trucos para no dejar de ser creativo (aunque trabajes solo desde casa).

Cómo impulsar la creatividad en los días de confinamiento (aún trabajando solo en casa)
Photo by Bench Accounting on Unsplash.

15 trucos para ser más creativo en los días de confinamiento

1. Rompe las reglas. Olvídate de lo que has aprendido en la escuela. Di adiós la retícula. Experimenta con la tipografía. El ensayo error y la experimentación fuera de cuadro, forman parte del adn del creativo.

2. Supera tus prejuicios. ¿Por qué no juegas y practicas con la Comic Sans? Hay artistas que ya lo han hecho, y quizás redescubras una belleza oculta que jamás habrías sospechado. Lo mismo sucede con el universo Apple, sal de él y explora otros mundos quizás menos teconlógicos y más manuales.

3. Enfréntate a tus miedos. No te subestimes. Los mitos en torno al arte son muchos. Piensa que convertirse en artista y trabajar en el mundo de la creatividad es una cuestión de aprender a aceptarse; no es un don divino. Lo que hay que hacer es seguir nuestra propia voz, ya que eso es lo que nos va a diferenciar del resto y encontrar un discurso único.

4. Cuestiónate las cosas. Preguntar es un arte en sí mismo. Las preguntas se usan para abordar un problema desde todos los enfoques posibles y, así, abrir la perspectiva que tenemos para encontrar la solución. ¿Por qué el cielo es azul? ¿Existen los unicornios? Empieza por las cosas más absurdas y deriva hacia aquello que realmente es el foco de tu interés.  

5. Cuestiónate a ti mismo. ¿Quién eres? ¿Qué haces? ¿Dónde estás y dónde quieres llegar a estar? ¿Cuáles son tus metas qué es lo que quieres llegar a ser? Y a partir de ahí traza otros posibles caminos.  

Photo by Amaury Salas on Unsplash.

8. Dibuja. Mánchate las manos. Da igual que lo hagas bien, regular o rematadamente mal. Aunque no puedas sacar el pequeño Picasso que hay dentro de ti, sí que podrás garabatear y de esta forma poner en orden tus ideas. Recuerda que para impulsar la creatividad una de las claves es dejar la vergüenza aparte.

7. Escribe. Coge lápiz y papel. Ponte un objetivo o escribe un pequeño diario.  Anota aquellas cosas que te inquietan. Simples palabras que te vienen a la mente o pensamientos que te gustaría transmitir a otras personas. Comprobarás que de tu cabeza pueden surgir ideas maravillosas.

8. Practica el collage. Recorta, coge tipografías e imágenes de todo tipo, destrózalas y vuelve a montar. Puedes crear y destruir, sentirte como un dios o como un demonio. Practica el caos y la puesta en marcha de un nuevo orden.

9. Juega como un niño. Aunque sea por un tiempo, deja de ser adulto. Salta en la cama o en el sofá, mírate al espejo, saca la lengua, pinta con los dedos, haz puzzles, inventa la sopa de galletas, invéntate palabras, canciones, amigos imaginarios y monstruos de colores. Todo un mundo se abrirá ante ti.

10. Mejor aún, invéntate tu propio juego. Son muchos los creativos que han desarrollado su propio juego como método de trabajo para impulsar la creatividad. Este tiempo de confinamientos es perfecto para darle a nuestro cerebro y pensar en soluciones creativas a problemas comunes a los que nos enfrentamos en el día a día. Un buen ejemplo son las Triggers Cards, un juego creado por Alejandro Masferrer y que posteriormente ha trasladado en forma de libro y de práctica para fomentar los equipos de cocreación.

impulsar la creatividad - trigger cards
Triggers Cards.

11. Cocina. Ponte a los fogones, y ponte en la mente de los grandes chefs. Busca la manera de salir de los convencionalismos y plantéate, ¿como haría un plato de macarrones o un cocido madrileño Ferran Adrià? Ahí te dejamos un buen reto.

12. Invéntate un truco de magia.  No hay mejor desafío que salirse de el mundo real. La creatividad es cuestión de generar conexiones inesperadas. Y eso, es la magia. Los trucos de magia se basan en observar y darle la vueta al mundo convencional para conseguir cosas extraordinarias. ¿Por qué no aplicar estos trucos para impulsar la creatividad?

13. Inspírate el Arte. Disfrutar del arte es uno de los placeres que mejor se pueden hacer en soledad. Redescubre las técnicas y las obras de los grande maestros de la pintura, la escultura, de la performance… Durante el confinamiento a causa del coronavirus, son numerosas las pinacotecas y museos que ofrecen visitas virtuales desde casa.

14. Cultiva tu propia voz creativa. Piensa en ti mismo y analiza tu trabajo. ¿Eres de los que se deja llevar por lo que es tendencia? ¿Tienes alguna estrategia para gestionar las influencias de otros? ¿Practicas y estableces tus rutinas de trabajo, o te planteas cómo sortear el miedo al papel en blanco? Si la respuesta es no, te recomendamos empieces a trabajar en ello. Y si no sabes cómo, Lisa Congdon te lo explica perfectamente en su último libro. 

15. Sal a la ventana. Observa a tus vecinos y el colorido de la ropa que cuelga de sus tendederos. Mira caer las gotas de lluvia, los arcoíris que lucen en las ventanas. Disfruta del espectáculo de cómo los brotes verdes y las flores de los tiestos que hay en los balcones van creciendo en primavera. 

Estos 15 trucos para impulsar la creatividad son solo una pequeña muestra de todo lo que podemos hacer para desbloquear nuestro cerebro, aunque trabajemos solos desde casa. ¿Se te ocurre algún otro a ti?

cosas creativas que puedes hacer desde casa
Photo by Kinga Cichewicz on Unsplash.
Compartir301Tweet53Enviar

+ Artículos

Utilidades

Las 6 mejores alternativas a Wacom que puedes encontrar en el mercado

Por Gràffica
Utilidades

Los 7 mejores portátiles para edición de vídeos en 2021

Por Gràffica
Utilidades

¿Qué son los NFT? La nueva revolución del arte digital

Por Gràffica
I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846
Banco de Imágenes

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Por Gràffica
Utilidades

¿Qué es y qué ventajas tiene el formato TIFF?

Por Gràffica
interface Chrome Music Lab
Espacios Creativos

Chrome Music Lab, el laboratorio de música de Google

Por Gràffica
Siguiente

Selva Hernández: «El papel es una tecnología perfecta. El libro, así como es, es precioso»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

Cuando el color está en el papel. | Las herramientas Keaykolour y Curious Metallics de Arwiggins Creative Papers.

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad