¿Cómo abordar los peligros (y recompensas) de la creación artística?
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Cómo abordar los peligros (y recompensas) de la creación artística?

Por Mª Ángeles Domínguez
11/12/2019
en Libros
0
188
REDES
2.8k
LECTURAS

¿El arte se basa en el talento? ¿El arte es producto de la genialidad? ¿Qué es lo que define a un artista? ¿Por qué el arte nos hace dudar de nosotros mismos?

Arte y Miedo - ¿Cómo abordar los peligros (y recompensas) de la creación artística?

Todas estas cuestiones son las que brillantemente abordan David Bayles y Ted Orland en el libro Arte y Miedo. Peligros (y recompensas) de la creación artística (Gustavo Gili, 2019).

Desde su propia experiencia como artistas —ambos son fotógrafos—y como docentes en contacto con futuros artistas, David y Ted se convierten en nuestro coaching personal y nos aportan esta serie de reparadoras y estimulantes sesiones de terapia.

A través de las páginas del libro, ambos autores van desmontando algunos de los mitos en torno al arte y que envuelven de un aura especial a la figura del artista. Y apuntan hacia otro tipo de planteamiento que nos sitúa los pies en la tierra. Véase: la creación artística requiere de una serie de habilidades que se pueden aprender; los artistas son personas corrientes; hacer arte y contemplar arte son, en esencia dos actos completamente distintos; la creación artística es muy anterior a la industria del arte. Y a partir de ahí, es un suma y sigue.

El punto de vista del arte que nos ofrecen, no suele ser el habitual. Bajo su mirada y experiencia profesional, convertirse en artista es una cuestión de aprender a aceptarse; no es un don divino. Lo que hay que hacer es seguir nuestra propia voz, ya que eso es lo que nos va a diferenciar del resto y encontrar un discurso único.

Arte y Miedo. Peligros (y recompensas) de la creación artística
COMPRAR

A pesar de ello, dedicarse a la creación artística no es tarea fácil. A menos que seas un genio —y los genios nacen cada cien años— hacer arte es una auténtica carrera de obstáculos en la que la realidad y nosotros mismos nos interponemos en el camino.

Tener talento, pasar de la imaginación a la obra, contar con la aprobación de los demás, mantener hábitos de trabajo, ganarse la vida…

Los miedos y situaciones propios de la vida del artista son muchos y cotidianos, y estas páginas los repasan a través de breves píldoras reflexivas que desactivarán nuestros bloqueos y pudores.

Lo que diferencia los artistas de los exartistas es que los que se enfrentan a sus miedos continúan y los que no lo hacen, lo dejan. En cada paso del proceso, nuestros miedos nos ponen a prueba una y otra vez. La incertidumbre nos bloquea y nos aniquila nuestra voluntad de continuar. La cuestión está en hacer de la incertidumbre una virtud, nuestra aliada para tener la capacidad de visión de los retos a los que nos tenemos que enfrentar.

Podemos intentar tomar el control del proceso a través de los materiales y los instrumentos, pero al final, las ideas son las que mandan y éstas necesitan ser libres.

Arte y Miedo. ¿Cómo abordar los peligros (y recompensas) de la creación artística?

«La tolerancia a la incertidumbre es el requisito previo para el éxito»

Para sobrevivir como artista hay que aprender a no tirar la toalla. Y para ello, la solución que David y Ted nos ofrecen pasa por:

  1. Entablar amistad con otros artistas y compartir progresos con frecuencia.
  2. Aprender a pensar  en (a) más que en el MOMA como el destino de nuestra obra. (si cumplimos esta premisa, es posible que sea el MOMA el que acabe buscándonos a nosotros)
Arte y Miedo. Peligros (y recompensas) de la creación artística
COMPRAR

Uno de los aspectos a destacar es que la lectura es sumamente ágil. A ello colaboran las pequeñas reflexiones que David Bayles y Ted Orland van lanzando al lector, así como las bellas ilustraciones de Elena Odriozola.

Con todos estos consejos, por fin, podremos hacer arte sin miedo a los peligros (y las recompensas) del mundo real.

→ Arte y Miedo 

Compartir121Tweet28Enviar

+ Artículos

Diseñadores

5 libros esenciales con los que podrás celebrar el Día Internacional del Libro

Por Carla Parras
Libros

La reedición de un documento de 1937 para conmemorar el 90 aniversario de la II República

Por Gràffica
Fotografía

«The Backway», el nuevo libro de Ruido Photo sobre migración

Por Gràffica
Gràffica+

¿Cuáles son los diez álbumes ilustrados más destacados de la literatura infantil?

Por Gràffica
Libros

Juanjo Sáez propone un canto a la vida en «Para los míos»

Por Gràffica
Libros

Un virus letal y mucho color en la última novela gráfica de Arnau Sanz

Por Carmen Martínez
Siguiente

Illustraciencia presenta a los ganadores de su 7ª edición

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Branding

¿Cómo será el logo oficial de la Superliga europea?

Por Gràffica

Doce de los equipos de fútbol más grandes de Europa han lanzado la Superliga Europea, una iniciativa que está llamada...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Christoph Niemann: ilustrar desde la cotidianidad

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad