La editorial Gustavo Gili un referente para los diseñadores
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La editorial Gustavo Gili un referente para los diseñadores

Por Gràffica
13/05/2017
en Libros
0
62
REDES
1.5k
LECTURAS

Con más un siglo a sus espaldas, la Editorial Gustavo Gili es hoy por hoy una referencia para los diseñadores y todos aquellos que trabajan dentro del campo de la cultura visual. Actualmente, esta editorial independiente especializada cuenta con sedes en Barcelona, México D.F. y São Paulo y publica en español, portugués e inglés.

¿Por qué Gustavo Gili es la editorial de referencia de los diseñadores?
Edificio de la Editorial Gustavo Gili.

Para conocer la historia de la Editorial Gustavo Gili debemos remontarnos a los inicios del siglo XX. Esta editorial familiar, desde sus inicios ha querido mantener su indey ha sabido abrirse al mundo. Fue fundada en 1902 en Barcelona por Gustavo Gili Roig (1868-1945), un reconocido editor, mecenas y coleccionista de arte español, vinculado al mundo de la política. En sus orígenes la editorial se centraba en temática religiosa (algo que no resulta extraño ya que eran los contenidos más consumidos en la época) para posteriormente orientarse hacia el libro científico y técnico. Así mismo, el notable interés de Gustavo Gili por la arquitectura le llevó a elaborar numerosas publicaciones en este campo. También en sus comienzos la editorial puso especial atención a los manuales técnicos, un género que hasta entonces no existía en España.

Es ya con el inicio del siglo XXI, cuando la editorial da la bienvenida a los contenidos de diseño. Este hecho fue toda una gran celebración por parte del sector, ya que hasta el momento tenía que acudir a ediciones en inglés u otros idiomas para encontrar títulos imprescindibles como Sistemas de retículas, de Josef Müller-Brockmann, Manual de tipografía de John Kane o Diseño y comunicación visual, del aclamado Bruno Munari. Todos estos títulos componen los grandes bestsllers del diseño, libros esenciales que sí o sí deben estar presentes en la biblioteca de todo diseñador que se precie.

Editorial Gustavo Gili
Joan Gili Montblanc (izquierda), y el local de la editorial Herederos de Joan Gili (derecha), fundada por Joan Gili Montblanc, padre de Gustau Gili Roig, donde este último trabajó hasta que fundó su propia editorial en 1902.

Destacar que, prácticamente desde el primer día, la editorial ha tenido un especial interés por la internacionalización de sus contenidos, dando cabida entre sus publicaciones a autores y obras extranjeras. En este punto colaboró la relación amistad entre Gustavo Gili Roig con el editor Jacques Schiffrin (1892-1950), fundador de la francesa Éditions de la Pléiade (1923), que se integraron en Éditions Gallimard en 1933. Este afán por abrirse al mundo ha tenido su eco en Latinoamérica, donde Gustavo Gili ha puesto todo su empeño para presente desde hace décadas.

En 1945, bajo la dirección de Gustavo Gili Esteve (1906-1992), empezó a alternar las ediciones técnicas con las ediciones de arte y bibliofilia. En este apartado cabe destacar la publicación de La Tauromaquia de Pablo Picasso (1959). Un trabajo muy especial debido a la amistad que les unía al editor catalán con el artista malagueño. Fue entonces cuando GG comenzó a consolidar esa vocación internacional buscada desde sus inicios y abrió sedes en diversos países de América Latina.

¿Por qué Gustavo Gili es la editorial de referencia de los diseñadores?
Selección de algunos de los títulos de Picasso publicados por la editorial.

Desde 1970, bajo la dirección de Gustavo Gili Torra, la editorial se especializó gradualmente en temas relacionados con la cultura visual y dedica especial atención a los libros universitarios de carácter teórico y a los libros ilustrados. A lo largo de esa década publica diversas colecciones que rápidamente se convirtieron en referencia ineludible sobre comunicación visual. Y a partir de ahí, GG pronto se posiciona como la editorial de arquitectura de referencia en el mundo hispano.

A mediados de la década de 1980, la editorial empieza a publicar también en inglés y a ampliar su distribución internacional. En 1997 inicia la publicación de 2G. Revista Internacional de Arquitectura, una revista monográfica de arquitectura que logró consolidarse en el ámbito internacional como publicación de reconocido prestigio y gran calidad.

En el campo del diseño gráfico, Gustavo Gili fue el editor de la edición española de la prestigiosa revista étapes. La publicación fue toda una celebración y una alegría para los profesionales del sector que durante cuatro años pudieron disfrutar de los cuidados contenidos de la revista. Sin embargo, solo duró 17 números en los kioskos debido a la mala coyuntura económica, según nos comentaba María Serrano, editora durante estos cuatro años.

Ultimo número de étapes en su edición española editado por Gustavo Gili. ¿Por qué Gustavo Gili es la editorial de referencia de los diseñadores?
Ultimo número de la revista étapes en su edición española editado por Gustavo Gili.

Con los inicios del nuevo siglo, fueron Mónica y Gabriel Gili Galfetti, la cuarta generación de la familia Gili, quienes pasaron a responsabilizarse de la dirección de la editorial. En esta última etapa, GG ya ha abierto nuevas líneas temáticas vinculadas al diseño, la creatividad y la cultura visual como la moda y el DIY. También ha empezado a publicar libros digitales con un catálogo de más de 200 títulos en ebook. En 2012 la editorial estrenó sede en São Paulo, Brasil, e inició su catálogo en portugués.

Esta larga tradición dedicada a la edición de contenidos relacionados con el diseño la arquitectura y en general con la cultura visual, lleva ya cuatro generaciones en curso. En el libro Editorial Gustavo Gili. Una historia (1902-2012), que se publicó para celebrar los 110 años de historia, se puede conocer más a fondo la historia a través de un importante mosaico documental, en su mayor parte inédito, de las múltiples facetas la editorial.

Actualmente, los libros de la Editorial Gustavo Gili se pueden comprar fácilmente en librerías. También se puede acceder a su catálogo en su web y en la tienda online de Gràffica.

→ ggili.com

Compartir25Tweet16Enviar

+ Artículos

Diseñadores

5 libros esenciales con los que podrás celebrar el Día Internacional del Libro

Por Carla Parras
Libros

La reedición de un documento de 1937 para conmemorar el 90 aniversario de la II República

Por Gràffica
Fotografía

«The Backway», el nuevo libro de Ruido Photo sobre migración

Por Gràffica
Gràffica+

¿Cuáles son los diez álbumes ilustrados más destacados de la literatura infantil?

Por Gràffica
Libros

Juanjo Sáez propone un canto a la vida en «Para los míos»

Por Gràffica
Libros

Un virus letal y mucho color en la última novela gráfica de Arnau Sanz

Por Carmen Martínez
Siguiente
Dove Spotl1

El nuevo packaging de Dove defiende los distintos tipos de belleza

Branding

¿Cómo será el logo oficial de la Superliga europea?

Por Gràffica

Doce de los equipos de fútbol más grandes de Europa han lanzado la Superliga Europea, una iniciativa que está llamada...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Qué hay detrás del nuevo packaging de Loewe?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Christoph Niemann: ilustrar desde la cotidianidad

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad