• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Tipos que ganan (y pierden) elecciones

Por Daniel Rodríguez
03/02/2017
en Tipografía

El mundo está loco. Todo son malas noticias. Los diseñadores, que probablemente no nos hemos repuesto todavía de la toma de posesión de Trump como presidente de los Estados Unidos, tenemos otra preocupación: el mal gusto del magnate americano y que haya ganado ‘a pesar de’ o, aun peor, ‘gracias a él’.

gotham-vs-akzidenz

Gotham

Hace 8 años —se dice pronto— nos maravillábamos de la solidez de la campaña de Barack Obama para ganar sus primeras presidenciales. Los diseñadores, muy propensos a creernos el ombligo del mundo, nos apresuramos entonces a relacionar el éxito del ya expresidente de los Estados Unidos de América con el diseño gráfico y la tipografía Gotham, escogida para el proyecto.

retrato de Obamo Hope por Shepard Fairey

Die Grotesk, lo nuevo de Klim Type a la sombra de la Helvetica

Type and Media, el festín tipográfico anual desde La Haya

Más

Cuatro años después, se permitió incluso encargar una versión a medida para su segunda campaña, una Gotham romana (Gotham Serif). ¡Albricias! El diseño por fin es considerado una herramienta estratégica, las tipografías por encargo empiezan a ser una costumbre cada vez más extendida.

 Sharp Sans

Pero ¡Ay!, llegó el 2016 y la nueva campaña presidencial, donde la candidata Hillary Clinton se medía con un outsider, Donald Trump, con dos proyectos gráficos bien distintos. Los diseñadores nos frotábamos las manos, pues Hillary, siguiendo los pasos de su compañero de partido, encargó una tipografía a medida e intentó desarrollar una imagen igual de sólida para su campaña. La tipografía escogida fue una modificación de la Sharp Sans, de Lucas Sharp, combinada con Sharp Unity Slab (una egipcia hecha a medida también por Lucas Sharp) y Mercury, pero no alcanzó ni de lejos la potencia de su predecesor:

Hilary-for-America-logotipo

Stronger_Together

Hillary-for-America

Akzidenz Grotesk Extended Bold

En el lado opuesto del cuadrilátero, con 120 kilos, Donald Trump. Amante del dorado, del ‘más es más’ y —según dicen las malas lenguas— de la Comic Sans, planteó una gráfica muy coherente con su mensaje, con una tipografía de palo ancha y negrita (Akzidenz Grotesk Extended Bold), siempre compuesto en caja alta y con interletraje  extra(tracking), combinada con FF Meta Bold:

Trump

El resultado lo sabemos todos, pero si echamos la vista atrás, el diseño nos estaba anticipando lo que iba a pasar: la imagen de Trump, sin ser nada del otro jueves (y después de un inaudito cambio tras las críticas recibidas por la primera versión) estaba mejor alineada con los valores del candidato, era más clara, contundente y estaba apoyada en una estrategia más sólida —podemos no estar de acuerdo con su política, pero el tagline de Trump make America great again! conquistó a muchísima gente y acabó seduciendo a los descontentos con el sistema, eje central de la estrategia del ahora presidente de los EEUU— lo que sí pudo desequilibrar la balanza a favor de Trump.

En definitiva, no se ganan las elecciones con la tipografía, pero sí con una adecuada vertebración de la estrategia y el resto de elementos que componen la campaña —entre ellos, el diseño y la tipografía— con lo que la moraleja es clara: el diseño debe trabajar como ligazón de los diferentes elementos de la comunicación del cliente y ayudar a conseguir sus objetivos dentro del conjunto de restricciones planteadas en el proyecto, y pensar menos en criterios formales, tendencias y vanidades entre los que acostumbramos a enredarnos con más frecuencia de la debida.

Actualizado 06/05/2021

+ Artículos

Tipografía

Die Grotesk, lo nuevo de Klim Type a la sombra de la Helvetica

Por Ana Moliz
Tipografía

Type and Media, el festín tipográfico anual desde La Haya

Por Ana Moliz
Tipografía

Cien años sin Richard Gans: el hombre que dio forma al plomo en España

Por Gràffica
Quién diseñó

¿Quién diseñó Calibri? La icónica tipografía de Microsoft

Por Gràffica
Tipografía

TypeTogether convierte Futura, la icónica tipografía de Paul Renner, en una poderosa multiscript

Por Ana Moliz
Tipografía

Brutal Types trae al presente el patrimonio tipográfico urbano de entreguerras  

Por Ana Moliz
Por favor login para unirte
Branding

La nueva cara de la Europa League: energía, geometría y una tipografía que grita pasión

Por Gràffica

Con el arranque de su ciclo 2024-2027, la UEFA Europa League ha estrenado una nueva identidad visual que redefine por...

Leer

¿Y si las redes sociales ya hubieran muerto y nadie se hubiera dado cuenta?

Los Premios ADG Laus 2025 se exhiben en el DHub Barcelona

Barcelona estrena una identidad visual más limpia y esencial diseñada por Principi

Die Grotesk, lo nuevo de Klim Type a la sombra de la Helvetica

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info