Tipos que ganan (y pierden) elecciones
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Tipos que ganan (y pierden) elecciones

Por Daniel Rodríguez
03/02/2017
en Tipografía
1
45
REDES
1.1k
LECTURAS

El mundo está loco. Todo son malas noticias. Los diseñadores, que probablemente no nos hemos repuesto todavía de la toma de posesión de Trump como presidente de los Estados Unidos, tenemos otra preocupación: el mal gusto del magnate americano y que haya ganado ‘a pesar de’ o, aun peor, ‘gracias a él’.

gotham-vs-akzidenz

Gotham

Hace 8 años —se dice pronto— nos maravillábamos de la solidez de la campaña de Barack Obama para ganar sus primeras presidenciales. Los diseñadores, muy propensos a creernos el ombligo del mundo, nos apresuramos entonces a relacionar el éxito del ya expresidente de los Estados Unidos de América con el diseño gráfico y la tipografía Gotham, escogida para el proyecto.

retrato de Obamo Hope por Shepard Fairey

Cuatro años después, se permitió incluso encargar una versión a medida para su segunda campaña, una Gotham romana (Gotham Serif). ¡Albricias! El diseño por fin es considerado una herramienta estratégica, las tipografías por encargo empiezan a ser una costumbre cada vez más extendida.

 Sharp Sans

Pero ¡Ay!, llegó el 2016 y la nueva campaña presidencial, donde la candidata Hillary Clinton se medía con un outsider, Donald Trump, con dos proyectos gráficos bien distintos. Los diseñadores nos frotábamos las manos, pues Hillary, siguiendo los pasos de su compañero de partido, encargó una tipografía a medida e intentó desarrollar una imagen igual de sólida para su campaña. La tipografía escogida fue una modificación de la Sharp Sans, de Lucas Sharp, combinada con Sharp Unity Slab (una egipcia hecha a medida también por Lucas Sharp) y Mercury, pero no alcanzó ni de lejos la potencia de su predecesor:

Hilary-for-America-logotipo

Stronger_Together

Hillary-for-America

Akzidenz Grotesk Extended Bold

En el lado opuesto del cuadrilátero, con 120 kilos, Donald Trump. Amante del dorado, del ‘más es más’ y —según dicen las malas lenguas— de la Comic Sans, planteó una gráfica muy coherente con su mensaje, con una tipografía de palo ancha y negrita (Akzidenz Grotesk Extended Bold), siempre compuesto en caja alta y con interletraje  extra(tracking), combinada con FF Meta Bold:

Trump

El resultado lo sabemos todos, pero si echamos la vista atrás, el diseño nos estaba anticipando lo que iba a pasar: la imagen de Trump, sin ser nada del otro jueves (y después de un inaudito cambio tras las críticas recibidas por la primera versión) estaba mejor alineada con los valores del candidato, era más clara, contundente y estaba apoyada en una estrategia más sólida —podemos no estar de acuerdo con su política, pero el tagline de Trump make America great again! conquistó a muchísima gente y acabó seduciendo a los descontentos con el sistema, eje central de la estrategia del ahora presidente de los EEUU— lo que sí pudo desequilibrar la balanza a favor de Trump.

En definitiva, no se ganan las elecciones con la tipografía, pero sí con una adecuada vertebración de la estrategia y el resto de elementos que componen la campaña —entre ellos, el diseño y la tipografía— con lo que la moraleja es clara: el diseño debe trabajar como ligazón de los diferentes elementos de la comunicación del cliente y ayudar a conseguir sus objetivos dentro del conjunto de restricciones planteadas en el proyecto, y pensar menos en criterios formales, tendencias y vanidades entre los que acostumbramos a enredarnos con más frecuencia de la debida.

Compartir18Tweet11Enviar

+ Artículos

Tipografía

Óscar Guerrero presenta Gregor, una llamativa fuente inspirada en marcas de automóviles antiguos

Por Ana Moliz
Tipografía

Cómo cambiar la tipografía de tu biografía de Instagram

Por Gràffica
Tipografía

La Orquesta Sinfónica de San Francisco presenta una tipografía que reacciona al «escuchar» tu voz

Por Pedro Arilla
Formación

La Academia Plómez lanza una nueva edición de su curso de tipografía digital

Por Gràffica
Tipografía

Atipo presenta Scilla, una serif inspirada en las elegantes formas de las flores

Por Pedro Arilla
Tipografía

Helvètica, el diseño catalán llega a la televisión bajo nombre suizo

Por Gràffica
Siguiente
Pantallazo Documental Creatividad1

¿Todos somos creativos? Lanzamiento del documental sobre Creatividad

Comentarios 4

  1. Cesar Esquivel says:
    Hace 4 años

    Hay tipografías legendarias con una carga social y una presencia en el inconsciente colectivo magnífica y, por edtas razones, algunas tipografias nuevas no pueden competir. Este es el caso, azkidenz grotesk: la primer palo seco del mundo, de autor anónimo, la cual grandes tipógrafos de la escuela Suiza se basaron para otras grandes creaciones. ¿La moraleja? Que a pesar que el encargue de tipografías es encantador, no siempre es necesario, hay joyas que no dejan de brillar.

    Responder
    • Daniel Rodríguez Valero says:
      Hace 4 años

      Estoy de acuerdo en que no siempre es necesario encargar una tipografía a medida, pero no en la defensa de los clásicos. Si un clásico se adapta bien a la estrategia, adelante, y si no hay que buscar algo más actual.

      Responder
  2. Axl Gamez González says:
    Hace 4 años

    La sharp sans si bien no es muy original, pienso que es muy de acorde con las tipos actuales, y un hurra por que hay mas sitios de internet que están en inglés, con super reseñas y más presupuesto que dejan a un lado la tipografía!

    Responder
    • Daniel Rodríguez Valero says:
      Hace 4 años

      Al final es una conjunción de elementos, la campaña de Hillary no tenía la fuerza de la de Obama, y no sólo porque la tipografía es poco original, sino por el lema de la campaña, el estilo de ilustración/fotografía, la estrategia de la propia campaña… y Trump, a pesar de no ser una propuesta muy allá, al menos era sólida y con una estrategia muy clara, potente y acertada para sus intereses (no para los nuestros, desgraciadamente)

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Packaging

McDonald’s se suma al packaging minimalista con este nuevo rediseño vectorial

Por Carlota  Martí Bosch

Se trata de un packaging realizado por la agencia ​Pearlfisher​ y destaca por tener ilustraciones marcadas por un enfoque minimalista....

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad