• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Textos raros bellamente ilustrados en letterpress por Marta Monteiro

Por Gràffica
20/02/2015
en Ilustración

La imprenta tipográfica Obsolete letterpress recupera poemas del escritor inglés del siglo XIX Edward Lear reinterpretados por la ilustradora Marta Monteiro.

Textos raros bellamente ilustrados por Marta Monteiro

Obsolete comienza su actividad como editorial rescatando parte la obra del artista y escritor británico Edward Lear, considerado uno de los precursores del surrealismo y el dadaísmo. El autor publicó en 1846 A book of nonsense, un libro que contenía una serie de breves poemas humorísticos de carácter absurdo –más conocidos como limericks– ilustrados por el propio escritor.

Esta selección de dichos poemas redibujados por la portuguesa Marta Monteiro está compuesta por ocho láminas impresas en letterpress a dos tintas, jugando con la superposición de ambas para generar un tercer color. El letterpress –impresión tipográfica en castellano– es un sistema de impresión analógico caracterizado por la huella que la presión del molde aloja sobre el papel. Esta edición combina tipos móviles de plomo y madera para los textos –a la manera de Gutenberg– con grabados de fotopolímeros para los dibujos.
Textos raros bellamente ilustrados en letterpress por Marta Monteiro

Andy Rementer inaugura The Space Between en Delimbo Gallery

Si eres ilustrador y tienes un libro infantil sin editar, el Premio Apila Primera Impresión 2026 es para ti

Más

La edición representa un puente entre lo tradicional y las nuevas tecnologías, al igual que el propio objeto, un diálogo entre un escritor decimonónico y una ilustradora actual. La ilustradora Marta Monteiro, que habitualmente trabaja para The New York Times y Washington Post, tomó varios limericks de Lear como punto de partida para desarrollar un ejercicio personal de ilustración que publicó en su página web. Tiempo después recibió la propuesta de Obsolete de publicarlo en papel utilizando la técnica artesanal de la impresión tipográfica.

Ilustradora y editorial han hecho una selección de ilustraciones de aquel ejercicio a las que han sumado otras nuevas dibujadas específicamente para la ocasión y no publicadas anteriormente. El estilo de ilustración de Monteiro, muy cercano a la estética del grabado en linóleo, pero creado digitalmente, gana sobre papel adquiriendo una nueva dimensión gracias al letterpress y la combinación de los dibujos con las letras de plomo y madera.
Obsolete letterpress – Textos raros bellamente ilustrados en letterpress por Marta Monteiro

Las láminas están pobladas por personajes extraños, normalmente ancianos en situaciones insólitas y rodeados de infortunios. Libros en llamas, sirenas, simios gigantes o molestos sapos son algunos de los curiosos seres que se pueden encontrar entre los grabados. La edición, cuidadosamente manufacturada, está limitada a 500 copias.

→ obsolete.es

Obsolete letterpress – Textos raros bellamente ilustrados en letterpress por Marta Monteiro

Obsolete letterpress – Textos raros bellamente ilustrados en letterpress por Marta Monteiro

Obsolete letterpress – Textos raros bellamente ilustrados en letterpress por Marta Monteiro

Obsolete letterpress – Textos raros bellamente ilustrados en letterpress por Marta Monteiro

Obsolete letterpress – Textos raros bellamente ilustrados en letterpress por Marta Monteiro

Obsolete letterpress – Textos raros bellamente ilustrados en letterpress por Marta Monteiro

Actualizado 05/05/2015

+ Artículos

Ilustración

Andy Rementer inaugura The Space Between en Delimbo Gallery

Por Gràffica
Ilustración

Si eres ilustrador y tienes un libro infantil sin editar, el Premio Apila Primera Impresión 2026 es para ti

Por Gràffica
Ilustración

FADIP reúne en Madrid al sector europeo de la ilustración para afrontar el impacto de la IA

Por Gràffica
Ilustración

Violeta Lópiz, Premio Nacional de Ilustración 2025

Por Gràffica
Ilustración

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Por Gràffica
Ilustración

Sencillez y minimalismo en los collages de Anna Kövecses

Por Emma Benadero
Por favor login para unirte
Universo Digital

¿Y si las redes sociales ya hubieran muerto y nadie se hubiera dado cuenta?

Por Daniel Vasallo

Cada cierto tiempo alguien proclama el fin de las redes sociales. Que si Facebook agoniza, que si TikTok aburre, que...

Leer

Los Premios ADG Laus 2025 se exhiben en el DHub Barcelona

Barcelona estrena una identidad visual más limpia y esencial diseñada por Principi

Die Grotesk, lo nuevo de Klim Type a la sombra de la Helvetica

Los caminos de Pablo Quert en la EASD Carlos Pérez Siquier

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info