• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Técnicas y consejos para el desarrollo de la creatividad

Por Gràffica
22/02/2017
en Revista Gràffica en papel

El número 4 de la revista Gràffica ‘Creatividad. ¿Todos somos creativos?’ está dedicado a profundizar en el auténtico significado de la creatividad. Entre los contenidos, este número cuenta con un listado de 15 técnicas y 10 consejos prácticos con los que fomentar la creatividad de de cada uno de nosotros.

ilustración · kmlmtz66 - Técnicas y consejos para el desarrollo de la creatividad
Ilustración · kmlmtz66

«[…] Existe una gran variedad de técnicas creativas –normalmente asociadas a la inhibición, a la lúdica, a la improvisación y al azar– que permiten analizar problemas, generar ideas de forma creativa y evaluarlas, así como entornos y prácticas propicias que favorecen la creatividad. A continuación, os proponemos una selección de técnicas notables y una recopilación de consejos que facilitarán el flujo creativo:

1. Mapas mentales

Esta técnica, popularizada por Tony Buzan –presidente de Brain Foundation– está basada en el pensamiento irradiante. Consiste en la generación de ideas para problemas específicos, considerando la mayor cantidad de perspectivas del mismo posibles, mediante un mapa esquemático y radial. El problema principal se representa en el centro mediante una palabra o dibujo, y de él se añaden de forma ramificada y a su alrededor los temas principales relacionados con el problema. De estos temas surgirán palabras clave, que a su vez generarán más ideas.

2. Seis sombreros para pensar

Edward De Bono, escritor y psicólogo autor del término «pensamiento lateral», propuso a mediados de los años 80 la técnica de los Seis sombreros. Así pues, tiene el objetivo de facilitar el análisis y la resolución de problemas eficazmente. En este sentido, cada sombrero, de diferente color, representa un modo diferente de pensar. Dependiendo del sombrero que se use, se indica en qué línea de pensamiento se está.

Gràffica Nº 37: El trabajo de diseñar

Gràffica Nº. 36: Diseñar para transformar la sociedad

Más

Por ejemplo, si una persona se pone el sombrero blanco, esta debe centrarse en los datos disponibles y pensar de la manera más neutral posible; con el sombrero rojo, la persona debe dejarse llevar por la intuición y expresar sentimientos sin ser necesaria su justificación; la persona que lleve el sombrero negro tiene que ser crítica de forma negativa y pensar en todo lo que puede salir mal; asimismo, el sombrero amarillo está dedicado a pensar de manera totalmente diferente a la del negro buscando siempre el positivismo; quien lleve el sombrero verde debe pensar en la posibilidades creativas; por último, el sombrero azul controla los tiempos de las intervenciones y su orden, resume lo dicho y llega a conclusiones. De este modo, se fomenta el pensamiento paralelo explorándolo desde diferentes ángulos.

3. Brain writing […]».

Para terminar, puedes encontrar el texto íntegro en el cuarto número de la revista Gràffica ‘Creatividad. ¿Todos somos creativos? Además, la versión en digital de la revista la puedes encontrar también para Android y iOs

→ Tienda Gràffica

El número 4 de la revista Gràffica: Creatividad. ¿Todos somos creativos?

Actualizado 12/03/2020

+ Artículos

Revista Gràffica en papel

Gràffica Nº 37: El trabajo de diseñar

Por Gràffica
Revista Gràffica en papel

Gràffica Nº. 36: Diseñar para transformar la sociedad

Por Gràffica
Revista Gràffica en papel

Oliviero Toscani: «Los jóvenes de ahora son mucho más conformistas y perezosos»

Por Gràffica
Portada Food Design 35
Revista Gràffica en papel

Food Design es el tema central de la revista Gràffica Nº. 35

Por Gràffica
Revista Gràffica en papel

Descubre el nuevo número de Gràffica: El diseño en la industria musical

Por Gràffica
Revista Gràffica en papel

Cuando ellas tengan treinta, por Mireia Campos

Por Mireia Campos
Por favor login para unirte
Inteligencia Artificial

Probamos la herramienta que convierte imágenes basura en archivos listos para imprimir

Por Gràffica

Una nueva herramienta basada en inteligencia artificial promete acabar con un problema que todos los diseñadores y creativos hemos sufrido...

Leer

Exaprint: impresión local, relación global

«No todo sigue. A veces hay que parar», por Víctor Palau

default

Cideyeg, donde la innovación se imprime a 33 colores

Más allá del arcoíris: las banderas del colectivo LGTBIQ+

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info