• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Laia Abril: «El denominador común de mi trabajo son los temas más invisibilizados»

Por Gràffica
09/06/2019
en Revista Gràffica en papel

Laia Abril es una artista multidisciplinar que trabaja con la fotografía, el texto, el vídeo y el sonido. Después de graduarse en Periodismo, se mudó a Nueva York para estudiar fotografía en el ICP. Ha trabajado como editora creativa y fotógrafa en la prestigiosa revista Colors. Produce sus proyectos a través de multitud de plataformas. 

Foto: Ana Lefaux.

En el número 13 de la revista Gràffica Mujeres, Laia Abril nos desgrana los temas centrales de su trabajo. El género femenino ocupa una buena parte de este, aunque Abril nos matiza: son los derechos humanos lo que realmente le interesan. Hablamos con ella sobre sus últimos trabajos, sus procesos y cómo percibe el actual papel de la mujer en la creatividad.

«No es la mujer lo que me interesa, sino los temas que están más invisibilizados. Ese es el denominador común de mi trabajo, más allá de la figura femenina porque insisto: al final del día todo son derechos humanos y víctimas colaterales (muchas de las cuales no son mujeres) ligadas a la misoginia o al patriarcado. El cambio climático, sin ir más lejos, en un problema del patriarcado […]

Cuando he retratado a otras personas no he tenido ningún problema con el tema de la intimidad. Siempre he preferido quedarme corta que pasarme. Tengo bastante buena mano para entender hasta dónde puedo llegar. No merece la pena arriesgarse. Lo que es más complicado ahora en los proyectos que estoy haciendo es que hay, incluso, un concepto de peligrosidad. Cuando se hace pública la identidad de alguien que habla de un aborto ilegal existe un peligro dependiendo de dónde lo haga. Ya no es solo su privacidad: son palabras mayores. Tengo una manera de trabajar, una estrategia y una metodología muy precisa para estos casos […]

Gràffica Nº 37: El trabajo de diseñar

Gràffica Nº. 36: Diseñar para transformar la sociedad

Más

Tengo compañeras de profesión que no pueden acudir a charlas o no les dan assignments porque no tienen niñera. Sé que en algunos lugares de Suiza te ofrecen el babysitting fee: te pagan la niñera. Y esto no quiere decir que te vaya a solucionar todo porque el problema es complejo, y está enraizado y conectado con el patriarcado y con cosas que no se van a arreglar en dos días, pero a nivel pragmático, sí veo cosas que se pueden poner sobre la mesa […]

Eso de “el año de la mujer” es un arma de doble filo. Como ya se ha acabado el año, ya podemos pasar, ¿no? Pues no. Es cierto que la cuarta oleada del feminismo tiene importancia. El problema son las soluciones temporales, las “tiritas”. No lo digo por nadie en concreto, pero es el tema este de: “Hemos hecho un número sobre el tema de la mujer”. Y ya está, ya hemos cubierto el cupo. Eso me preocupa muchísimo. Existe un ruido respecto a estos temas y se confunde con que se han solucionado. Y no es así: es evidente que estamos yendo a peor que el año pasado en cuestión de derechos de las mujeres en muchos lugares y muchos ámbitos. Cuando se habla mucho de algo, pero no bien, tiene… ».

Puedes encontrar la entrevista íntegra a Laia Abril en el número 13 de la revista Gràffica Mujeres. Si quieres la versión digital de la revista, la puedes conseguir en Android y iOs.

→ Tienda Gràffica

revista graffica 13 mujeres laia abril mockup1 uno
revista graffica 13 laia abril mockup2 dos
revista graffica 13 laia abril mockup3 tres
revista graffica 13 mujeres laia abril mockup4 cuatro
revista graffica 13 mujeres laia abril mockup5 cinco
revista graffica 13 mujeres comprar widget

Actualizado 11/06/2019

+ Artículos

Revista Gràffica en papel

Gràffica Nº 37: El trabajo de diseñar

Por Gràffica
Revista Gràffica en papel

Gràffica Nº. 36: Diseñar para transformar la sociedad

Por Gràffica
Revista Gràffica en papel

Oliviero Toscani: «Los jóvenes de ahora son mucho más conformistas y perezosos»

Por Gràffica
Portada Food Design 35
Revista Gràffica en papel

Food Design es el tema central de la revista Gràffica Nº. 35

Por Gràffica
Revista Gràffica en papel

Descubre el nuevo número de Gràffica: El diseño en la industria musical

Por Gràffica
Revista Gràffica en papel

Cuando ellas tengan treinta, por Mireia Campos

Por Mireia Campos
Premios

Patricia Urquiola, Diego Areso, Viccarbe y Miguel Leiro, Premios Nacionales de Diseño 2025

Por Gràffica

Los Premios Nacionales de Diseño 2025 celebran el talento que transforma: desde trayectorias consagradas con impacto internacional hasta nuevas voces...

Leer

Blanc! 2025 celebra el diseño inacabado: un festival que evoluciona, no se aplica

Akkordeon Slab: más músculo para los titulares tipográficos

100 cosas que puedes hacer (o no) en verano

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info