• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El René Magritte más inédito en el Centre Pompidou de París

Por Gràffica
17/01/2017
en Arte, Museos

La exposición Magritte. La traición de las imágenes propone una aproximación hasta ahora inédita de la obra del artista belga René Magritte. El Centre Pompidou de París nos permite conocer mejor al artista belga hasta el 23 de enero.

El René Magritte más inédito en el Centre Pompidou de París
La Décalcomanie. René Magritte.

En esta ocasión se han reunido las obras emblemáticas, y otras menos conocidas de René Magritte, provenientes de las colecciones públicas y privadas más importantes. La exposición ofrece una lectura renovada de una de las figuras magistrales del arte moderno.

Un centenar de cuadros, de dibujos y de documentos de archivos, se han congregado para ofrecer al público esta aproximación que se integra en la línea de las monografías que el Centre Pompidou de París ha dedicado a las figuras de importancia del arte del siglo XX: Edvard Munch. El ojo moderno, Matisse. Pares o grupos y Marcel Duchamp. La pintura, incluso. La exposición Magritte. La traición de las imágenes explora un interés del pintor por la filosofía, que culmina en 1973 con Ceci n’est pas une pipe que publicó Michel Foucault, fruto de sus intercambios con el artista.

Le Blanc Seing. Magritte
Le Blanc Seing. René Magritte.

En una conferencia que dio en 1936, René Magritte dijo que Las afinidades electivas, que pintó en 1932, marcó un giro en su obra. Este cuadro firma su renuncia al automatismo, a la arbitrariedad del primer surrealismo. La obra, que muestra un huevo en una jaula, es la primera de sus pinturas consagradas a lo que él llama: un «problema». Por casualidad o por «búsqueda fortuita de máquinas de coser y paraguas», sucede un método implacable y lógico, una solución a los «problemas» de la mujer, de la silla, de los zapatos, de la lluvia… Las búsquedas aplicadas a estos «problemas», las cuales marcan el cambio «razonable» de la obra de Magritte, abren la exposición.

Almodóvar, Miró, Canogar, Gordillo y Valdés iluminan “Light” en Opera Gallery Madrid

El diálogo sensorial de Ylia y Marta Pang en el Reina Sofía

Más
La Trahison. René Magritte.
La Trahison. René Magritte.

Además, la exposición será presentada en un formato reducido en la Schirn Kunsthalle Frankfurt, en Alemania del 10 de febrero al 5 de junio.

→ centrepompidou.fr

Le double secret. Magritte.
Le double secret. René Magritte.
La Famine. Magritte.
La Famine. René Magritte.
Les vacances de Hegel. Magritte.
Les vacances de Hegel. René Magritte.

Actualizado 18/01/2017

+ Artículos

Arte

Almodóvar, Miró, Canogar, Gordillo y Valdés iluminan “Light” en Opera Gallery Madrid

Por Gràffica
Arte

El diálogo sensorial de Ylia y Marta Pang en el Reina Sofía

Por Alba Monfort Cirera
Es_Devlin_Reshoot_Scan_ 005
Museos

El Design Museum de Londres anuncia una programación de 2026 marcada por la moda japonesa, el arte escénico y el diseño negro contemporáneo

Por Gràffica
Museos

Abre en Ciudad de México el Museo Casa Kahlo, el hogar familiar de Frida restaurado por Rockwell Group

Por Gràffica
Arte

Christie’s cierra su división de arte digital y NFTs

Por Gràffica
Museos

La National Gallery de Londres busca 50 nuevos creadores digitales

Por Gràffica
Tipografía

Nueva investigación de Monotype revela una división generacional en las preferencias tipográficas en redes sociales

Por Gràffica

En la era del scroll infinito, cada tipografía que aparece en pantalla cuenta una historia. No solo transmite información: también...

Leer

¿Y si el Estado nos pagara por crear? por Víctor Palau

Andreu World rectifica las bases de su concurso tras la información publicada por Gràffica

Bilbao Design Week 2025 propone pensar el diseño como una fuerza regenerativa

Irlanda convertirá en permanente su renta básica para artistas a partir de 2026

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info