El René Magritte más inédito en el Centre Pompidou de París
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El René Magritte más inédito en el Centre Pompidou de París

Por Gràffica
17/01/2017
en Arte, Museos
0
118
REDES
3k
LECTURAS

La exposición Magritte. La traición de las imágenes propone una aproximación hasta ahora inédita de la obra del artista belga René Magritte. El Centre Pompidou de París nos permite conocer mejor al artista belga hasta el 23 de enero.

El René Magritte más inédito en el Centre Pompidou de París
La Décalcomanie. René Magritte.

En esta ocasión se han reunido las obras emblemáticas, y otras menos conocidas de René Magritte, provenientes de las colecciones públicas y privadas más importantes. La exposición ofrece una lectura renovada de una de las figuras magistrales del arte moderno.

Un centenar de cuadros, de dibujos y de documentos de archivos, se han congregado para ofrecer al público esta aproximación que se integra en la línea de las monografías que el Centre Pompidou de París ha dedicado a las figuras de importancia del arte del siglo XX: Edvard Munch. El ojo moderno, Matisse. Pares o grupos y Marcel Duchamp. La pintura, incluso. La exposición Magritte. La traición de las imágenes explora un interés del pintor por la filosofía, que culmina en 1973 con Ceci n’est pas une pipe que publicó Michel Foucault, fruto de sus intercambios con el artista.

Le Blanc Seing. Magritte
Le Blanc Seing. René Magritte.

En una conferencia que dio en 1936, René Magritte dijo que Las afinidades electivas, que pintó en 1932, marcó un giro en su obra. Este cuadro firma su renuncia al automatismo, a la arbitrariedad del primer surrealismo. La obra, que muestra un huevo en una jaula, es la primera de sus pinturas consagradas a lo que él llama: un «problema». Por casualidad o por «búsqueda fortuita de máquinas de coser y paraguas», sucede un método implacable y lógico, una solución a los «problemas» de la mujer, de la silla, de los zapatos, de la lluvia… Las búsquedas aplicadas a estos «problemas», las cuales marcan el cambio «razonable» de la obra de Magritte, abren la exposición.

La Trahison. René Magritte.
La Trahison. René Magritte.

Además, la exposición será presentada en un formato reducido en la Schirn Kunsthalle Frankfurt, en Alemania del 10 de febrero al 5 de junio.

→ centrepompidou.fr

Le double secret. Magritte.
Le double secret. René Magritte.
La Famine. Magritte.
La Famine. René Magritte.
Les vacances de Hegel. Magritte.
Les vacances de Hegel. René Magritte.
Compartir47Tweet30Enviar

+ Artículos

Arte

«Ordenar el caos», lo nuevo de Cristina Almodóvar, donde experimenta con papel

Por Gràffica
Animación

La 7ª edición del Phi Festival apuesta por la animación

Por Gràffica
Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez
Arte

La feria de arte moderno Urvanity se representa en dos actos

Por Gràffica
Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil
Arte

La escuela Artediez busca artistas del Mail Art

Por Carmen Martínez
Siguiente
Aprende ilustración de storyboards para cine y publicidad con Pablo Buratti

Aprende ilustración de storyboards para cine y publicidad con Pablo Buratti

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Packaging

¿Qué hay detrás del nuevo packaging de Loewe?

Por Carlota  Martí Bosch

La firma de lujo española rediseñó en 2019 el packaging de un amplio rango de perfumes llevándolo al mismo terreno...

Leer

¿Cómo será el logo oficial de la Superliga europea?

Fallece el cofundador de Adobe y padre del PDF, Charles Geschke

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad