• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (19)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (19)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Por qué los colores del logotipo de LEGO son rojo, blanco, negro y amarillo?

Por Gràffica
08/01/2022
en Quién diseñó

Si pronunciamos la marca LEGO, es fácil que a nuestra mente acudan innumerables recuerdos. La marca de juguetes nos viene acompañando durante décadas. Actualmente, ya son diferentes generaciones los que vienen jugando con estas piezas de construcción. Su logotipo es perfectamente reconocible alrededor de todo el planeta, pero ¿siempre ha sido así?

¿Por qué los colores del logotipo de LEGO son rojo, blanco, negro y amarillo?

Ninjas, policías y ladrones, superhéroes, dragones, castillos, superhéroes, naves espaciales, astronautas, ciudades futuristas, junglas donde habitan dinosaurios que luchan con terribles arañas… ¿quién no recuerda jugar horas y horas con los LEGO? Los LEGO son un verdadero desafío para la imaginación. Y desde hace años las pequeñas piezas de construcción son grandes compañeros de juego.

La compañía va camino de cumplir sus 100 años. Todo empezó en 1932, en la ciudad de Billund, en Dinamarca. La empresa fundo allí una pequeña fábrica donde comenzó a producir juguetes de madera (escaleras, sillas y otros objetos).

El nombre de la compañía LEGO proviene del danés ‘leg godt’, que significa ‘jugar bien’ en danés.

El primer logotipo fue un simple texto en negro desarrollado para el lanzamiento formal de la compañía en 1934. Entre 1936 a 1939, este sencillo wordmark se podía ver en las cartas comerciales, etiquetas y otros materiales impresos. Los productos en sí llevaban impreso el sello de tinta LEGO Fabriken Billund que luego pasó a ser LEGO Billund Denmark.

Esta es la historia y evolución del logo de Telefónica

John Pasche diseñador del logo de los Rolling Stone

¿Quién diseñó el logo de los Rolling Stones?

¿Quién creó a Don Limpio?

Fragmento del cartel we can do it de Miller

¿Quién diseñó el famoso cartel de ‘We Can Do It!’?

¿Por qué los colores del logotipo de LEGO son rojo, blanco, negro y amarillo?

No fue hasta 1939 cuando los juguetes de madera de la marca incluyeron la impresión del logotipo. Fue justo cuando se introdujo el logotipo amarillo, marrón y negro como una etiqueta en sus productos.

Unos años más tarde, en 1950, fue cuando comenzó a fabricar juguetes de plástico. Su gama de productos ya incluía los ladrillos de construcción entrelazados por los que ahora se conoce en todo el mundo. En los años 50 se introdujo un emblema redondo, pero con una tipografía y un aspecto gráfico que poco tiene que ver con la actual.

símbolo lego

Entre 1952 y 1953, la compañía utilizó simultáneamente tres logotipos que eran bastante similares, aunque no idénticos. La insignia mostraba el nombre de la compañía en una negrita sans-serif. En una de las versiones, el tipo de letra estaba en cursiva. Dos versiones incluían letras rojas sobre el fondo de la foto amarilla o borrosa, mientras que la tercera consistía en letras negras sobre el fondo blanco. El uso de estos 3 logotipos resultaba algo atípico y confuso.

A finales de 1954, el wordmark se trasladó a una forma ovalada sobre un fondo rojo. Fue en ese momento cuando la tipografía dio un giro, abandonando las palo seco por una fuente más amable, de líneas curvas, en la línea de la tipografía que la marca utiliza actualmente. Destacaban dos puntos a cada lado de la insignia, conectados con una barra horizontal, que algunos vieron cierto parecido a un hueso de perro.

El logotipo con esa línea con los dos puntos se estandarizó en 1955. Cinco años después apareció un emblema cuadrado. Incluía la palabra ‘System’ en un texto en cursiva en pequeño, y el ‘hueso de perro’ desaparecía para siempre. Con los años, la empresa ha ido creando una serie de versiones ligeramente modificadas del logotipo; una de ellas incluía cinco barras verticales de color.

¿Por qué los colores del logotipo de LEGO son rojo, blanco, negro y amarillo?

El logotipo de LEGO crea el ambiente correspondiente a su significado oculto, ‘Leg Godt’, que significa “jugar bien”. De hecho, los colores brillantes del logo invitan al juego.

el logotipo lego en la actualidad

El logotipo actual de LEGO se remonta prácticamente a 1973. Ese año la compañía comenzó a fabricar y vender sus productos en los EEUU. Adoptó un logotipo estandarizado, que era casi idéntico al símbolo actual. La marca de 1973 incluía caracteres blancos con un contorno negro y amarillo en el fondo rojo sobre una forma rectangular. En el transcurso del tiempo, los caracteres de la tipografía diseñada a finales de 1954 se ensancharon un poco, adquiriendo un aspecto más rechoncho.

La combinación de blanco, amarillo, rojo y negro ha estado presente en el logotipo de LEGO desde 1960. Según la marca, esa diversidad cromática recuerda los colores básicos de los bloques de construcción de LEGO.

→ lego.com

¿Por qué los colores del logotipo de LEGO son rojo, blanco, negro y amarillo?
Compartir311Tweet194Enviar

+ Artículos

Branding

Esta es la historia y evolución del logo de Telefónica

Por Gràffica
John Pasche diseñador del logo de los Rolling Stone
Quién diseñó

¿Quién diseñó el logo de los Rolling Stones?

Por Gràffica
Quién diseñó

¿Quién creó a Don Limpio?

Por Paloma Cerverón
Fragmento del cartel we can do it de Miller
Quién diseñó

¿Quién diseñó el famoso cartel de ‘We Can Do It!’?

Por Gràffica
colodión húmedo
Fotografía

¿Quién diseñó la técnica de colodión húmedo y en qué consiste?

Por Jorge Gil
¿Quién creó a Tigre Tony de Kellogg's?
Quién diseñó

¿Quién creó a Tigre Tony de Kellogg’s?

Por Noelia Alcalá

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Animación

«Save Ralph», la genialidad premiada con un Grand Prix de Cannes

Por Gràffica

Se trata de una campaña de Humane Society International para promover la prohibición de la investigación con animales en el...

Leer

Málaga: una marca que promete

Fuente: sibraco.com

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

Codificar el arcoíris para visibilizarlo donde está prohibido

¿Qué es el ecobranding? La tendencia que busca reducir el impacto ambiental de las marcas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}