¿Por qué vestir de negro no es para diseñadores?
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Vestir de negro no es para diseñadores, por Víctor Palau

Por Víctor Palau
03/02/2020
en Opinión
1
259
REDES
6.4k
LECTURAS

Habitualmente, las reuniones de diseñadores parecen un funeral. Todo el mundo debe vestir de negro. Es un standard como las manzanas en sus dispositivos. Y esto, ¿por qué?

Vestir de negro no es para diseñadores, por Víctor Palau

Se suele decir que es porque el negro es elegante, sobrio, serio… y los diseñadores quieren parecer lo más formales posible, ya que esta profesión va sobrada de frivolidad y en general no se quiere estar de ese lado.

Pero a poco que preguntes sale a relucir otra verdad: suele ser por vagancia. Es muy sencillo y simple vestir de negro. Es seguro y nadie te va a cuestionar nada. Sirve como el camuflaje para los militares, es fácil pasar desapercibido si vas de negro.

Pero, amigos diseñadores, vestir de negro es triste, y no tanto porque el color en sí lo sea sino porque los diseñadores somos los primeros que debemos predicar con el ejemplo.

Los diseñadores están todo el día gestionando colores, eligiendo qué combina bien con qué, viendo matices de color que la mayoría no ve o no sabe reconocer. Tenemos esa capacidad, pero luego vamos de negro. Les decimos a los clientes el color para sus logos, sus libros, sus webs, su packaging… y en la reunión vamos de negro perpetuo.

Nosotros les vamos a hablar de color vestidos de negro luto. Me da que no es un buen ejemplo.

Sí, vale: es más sencillo vestir de negro, ya que si te pasas todo el día mezclando colores es más rápido elegir el negro, pero justo por esto hay que erradicarlo de nuestro armario.

Combinar color es un arte y nosotros mejor que nadie sabemos hacerlo con acierto. ¿Qué imagen damos a los demás con el negro? Pues de tipos apáticos y poco brillantes. Incluso huraños. Vestir de negro es para los empleados de las funerarias, pero no para diseñadores.

Hay muchos diseñadores de éxito que visten con prendas coloristas. Jessica Walsh, Leta Sobierajski, Lupi Asensio, Sara de la Mora… ¿Todas mujeres? Casualidad, o será que ellas se atreven porque necesitan destacar y esa es una manera de hacerlo.

Y no solo un toque de color en un mar de negro, sino con exceso. Y parece que no les va mal, todo lo contrario, destacan y mucho. De negro no se destaca.

Pantalones amarillos, con zapatos verdes; camiseta pistacho y una funda de color del móvil rojo bermellón. Hay opciones más allá del negro sin parecer el parchís: azul oscuro, verde botella, ocres oscuros… «Dios está en los detalles», se suele decir, y yo añadiría que también en los matices.

Hay cientos de matices increíbles. El azul Klein tan de moda ahora, rosas delicados, rojos impactantes… que hablan y expresan.

El color dice mucho más que las marcas que llevamos puestas.

El color es alegría y es fuerza. Demostrar que sabemos combinar colores y matices también es profesional y trasmite seguridad a los que nos observan. El color es innovación, creatividad, vida…

Tampoco hace falta parecer el arcoíris cada día, pero un poco de color en la vida y, sobretodo, en la ropa de los creativos sería una gran noticia.

Personalmente, lo estoy poniendo en práctica y es muy divertido. Incluso más de lo que esperaba. Ahora el color casi es un divertimento extra laboral.

Abracemos los colores en todos sus matices y combinaciones y haremos de esta profesión algo más divertido.

Feliz lunes.

Compartir103Tweet65Enviar

+ Artículos

Opinión

El diseño, vacuna contra el desconcierto

Por Juan Ramón Martín
Opinión

Más fanzines, por favor

Por Oscar Guayabero
Opinión

No más mamotretos tipográficos, por favor

Por Oscar Guayabero
Opinión

¿Cómo banalizar el suicidio desde una campaña institucional?

Por Lola Espinosa
Aluminium recycling is scrap aluminium can be reused in products, abstract wallpaper, Recycle reuse and reduce concept save the earth, Industry background.
Opinión

Hemos sido pésimos diseñadores

Por Richard van der Laken
Cartel

A Clockwork Orange vs Dirty Harry: Un debate sobre la violencia en el cine

Por Oscar Guayabero
Siguiente
Cómo ilustrar personajes con luz y color con Photoshop

Cómo ilustrar personajes con luz y color con Photoshop

Comentarios 6

  1. Sebastián Fernández says:
    Hace 1 año

    Los diseñadores de moda (que esos sí deberían predicar con el ejemplo) también suelen vestir de negro. Yo lo hago porque estoy muy gordo y con el negro destacan menos mis lorzas. En todo caso, como te han puesto en otro comentario: cambia tu nick por uno que no vayas de negro!

    Feliz lunes para ti también.

    Responder
  2. Núria says:
    Hace 1 año

    Gracias Victor, los artículos de opinión siempre son necesarios, gusten o no ;)
    Y es una interesante reflexión, ya que es verdad que por vagancia descuidamos nuestro look y llevamos el dicho de “en casa de herrero cuchara de palo”. Pero sí, quizá como estrategia deberíamos de cuidar el como nos vestimos de cara a una presentación con un cliente etc… Al final no dejamos de ser nuestro propio packaging.

    Responder
  3. Atmosfera says:
    Hace 1 año

    Yo visto de negro porque me gusta. ¿Por qué no reservas este espacio para publicar algo interesante sobre diseño, que con estas gilipolleces le restas interés al blog?.

    Responder
    • Lola says:
      Hace 9 meses

      Totalmente de acuerdo.

      Responder
  4. Anna says:
    Hace 1 año

    Este artículo si que es llenar por llenar. Me parece muy poco interesante y hasta rayando lo básico en teoría del color. A ver si ahora vestir de negro lo compararemos con el traje de comercial de toda la vida…
    Llenar un post dándole importancia a como vestimos me parece totalmente gratuito y fuera de lugar. Sobretodo con el plus de ese comentario machista de que las mujeres diseñadoras visten de colores porque necesitan destacar. Mal. Muy mal. Que cada uno se vista como quiera mientras haga bien su trabajo y lo sepa vender.

    Responder
  5. Joan says:
    Hace 1 año

    Hola:

    A: si hablas así del negro, predica con el ejemplo y cámbiate la foto del perfil ya. Te recomiendo una camisa a tops y no la negra que llevas puesta.

    B: El comentario machista sobre las mujeres sobra.

    Gracias.

    pd. a ver si les dices a los comerciales de Ferrari que por webs también tienen que conducir un F40.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Packaging

¿Qué hay detrás del nuevo packaging de Loewe?

Por Carlota  Martí Bosch

La firma de lujo española rediseñó en 2019 el packaging de un amplio rango de perfumes llevándolo al mismo terreno...

Leer

¿Cómo será el logo oficial de la Superliga europea?

Fallece el cofundador de Adobe y padre del PDF, Charles Geschke

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad