• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

‘Paisajes posibles’ tres miradas fotográficas en Espaciofoto

Por Gràffica
16/04/2015
en Fotografía
La galería Espaciofoto de Madrid muestra Paisajes posibles un acercamiento a la fotografía de paisaje a través de la obra de tres fotógrafos, José Ramón Cuervo-Arango, Agustín López Bedoya y José Quintanilla. Tres miradas repartidas en 44 imágenes que abordan el tema paisajístico desde distintos ángulos y nos ofrecen puntos de vista muy diferenciados en este género, todo un clásico dentro de la fotografía.

Espaciofoto
Además del lirismo de José Quintanilla y las obras cuasi artesanas de Cuervo-Arango en pequeño formato, el trabajo de Agustín López Bedoya presenta unos dípticos donde muestra ermitas rupestres, en su mayoría de la provincia de Palencia, con textos que explican su historia. 

La armonía y la belleza clásica de José Ramón Cuervo-Arango
Una mirada clásica al paisaje buscando la armonía y la belleza en la naturaleza, José Cuervo-Arango es uno de los fotógrafos de mayor trayectoria y reconocimiento en el género de nuestro país. El autor encuentra en la naturaleza una fuente inagotable de significado, misterio y disfrute. En sus fotografías en blanco y negro, positivadas por el propio autor en pequeños formatos, la técnica fotográfica y el resultado final de la copia son parte decisiva de la obra.

Cofundador de la revista PhotoVision en 1980, este fotógrafo ha participado en una veintena de exposiciones individuales y cerca de 60 colectivas. Su obra se encuentra en colecciones de Francia, Alemania, Gran Bretaña, Italia, Estados Unidos y España y ha realizado 40 publicaciones, entre revistas, libros, catálogos, etc.

Espaciofoto

‘Colita. Antifémina’: el grito que inauguró el feminismo visual en España llega al Disseny Hub Barcelona

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Más

Los santuarios de silencio de Agustín López Bedoya
López Bedoya nos presenta su obra en dípticos que ofrecen un diálogo entre las ermitas rupestres y su entorno. Esculpidas en su mayoría en la Alta Edad Media, son humildes y apartados refugios a los que los ermitaños se retiraban para practicar oración y penitencia, con el único deseo de alcanzar la paz del alma y la pureza de corazón a través de la ‘fuga mundi’. Las obras incluyen textos relacionados con el tema, que se integran en sus fotografías formando parte de conjunto final.

Este fotógrafo nacido en Ligüerzana-Cervera de Pisuerga, Palencia. Estudió diversos cursos de fotografía en EFTI, Daylight y con José Mª Mellado. Ha participado en una decena de exposiciones colectivas y otras tantas individuales, incluyendo la itinerancia de su proyecto Santuarios de silencio por diversas localidades palentinas.

Espaciofoto

José Quintanilla: mi casa, mi árbol
Este proyecto presenta una serie de fotografías que exploran el diálogo entre casas y árboles, elementos constructivos y vegetales, lo humano frente a lo natural, y su integración con el paisaje que los rodea. Oasis de soledad, metáforas del abandono rural, fruto de una sociedad desorientada que ensalza como valores únicos el progreso y el éxito económico, tan acelerada que no recuerda sus orígenes y que ha perdido sus propias raíces. Para la producción de la serie se han envejecido de manera artesanal papeles de algodón de alta calidad con tintes naturales y óxidos que, una vez secados, se han copiado mediante tintas pigmentadas con técnica giclée, lo que convierte cada una de las fotografías en piezas únicas.

El fotógrafo nacido en Yecla, Murcia, estudió Dirección de Arte en el CEV de Madrid. Durante más de 20 años ha trabajado para clientes como Philips, Citibank, Amnistía Internacional, Total, Laboratorios Vichy, etc., desarrollando una amplia experiencia en fotografía, edición de imagen e impresión digital. En la actualidad dirige Taller Digigráfico en Madrid, laboratorio fotográfico digital de referencia, especializado en fotografía de autor. Trabaja para artistas como Pablo Genovés, Bleda y Rosa, Gonzalo Puch, Juan de Sande, Laura Torrado, etc. También desarrolla una importante actividad docente impartiendo cursos y talleres en festivales y escuelas de fotografía. Su trabajo fotográfico se centra en la fotografía de paisaje entendida como la relación entre el hombre y el territorio que lo rodea.

Espaciofoto

Paisajes posibles 
Galería Espaciofoto
Del 16 de abril al 23 de mayo  
C/ Viriato, 53, Madrid 
De lunes a viernes: 10.30-14.00h. / 17.00-20.30h. 
Sábados: 11.00-14.00h.

Espaciofoto
Espaciofoto Espaciofoto Espaciofoto Espaciofoto
→ espaciofoto.com/paisajes_posibles

+ Artículos

Fotografía

‘Colita. Antifémina’: el grito que inauguró el feminismo visual en España llega al Disseny Hub Barcelona

Por Gràffica
Fotografía

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Por Gràffica
Fotografía

El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual

Por Gràffica
App

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

Por Jorge Gil
Fotografía

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Por Gràffica
Fotografía

Bruce Weber: el fotógrafo que redefinió la masculinidad en la moda

Por Gràffica
Gràffica Showroom

Presentación de InDesign Lab de Salva Cerdà en el Gràffica Showroom

Por Gràffica

El próximo miércoles 30 de octubre a las 19:00 h, el Gràffica Showroom acoge la presentación de InDesign Lab. Técnicas...

Leer

Cuaderno Blablabla lanza sus abonos 2026 con cuatro invitados excepcionales

‘Colita. Antifémina’: el grito que inauguró el feminismo visual en España llega al Disseny Hub Barcelona

Málaga Type 2025 celebra su sexta edición con Rodrigo Sánchez, Juanjo López, Salva Cerdá, y Glyphs

Google revoluciona la creación visual con Nano Banana

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info