• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Mario Sahe-Lacheante, el creador de cinemagraphs publicitarios

Por Jorge Gil
05/11/2017
en Fotografía, Tendencias

Ya hemos hablado en otras ocasiones de los cinemagraphs; esas imágenes con movimiento en alguno de los elementos de su composición. En esta ocasión, vamos a hablar de un creador de cinemagraphs publicitarios, Mario Sahe-Lacheante.

cinemagraphs publicitarios

Mario Sahe comenzó a realizar este tipo de imágenes en el año 2015. Él mismo explica cómo este formato entre el video y la imagen le dejó fascinado cuando lo observó por primera vez. Entusiasmado por ello, se descargó un programa que le permitiese hacer imágenes así y realizó más de cincuenta piezas con viejos videos que él había grabado años antes.

Su nombre artístico en Instagram es Cine.pix y ahí es donde sube la mayoría de sus creaciones. El artista sudafricano destaca la capacidad de atracción de este formato de imágenes, que se debe a esa satisfacción que se crea en el espectador al reconocer el movimiento introducido, en muchas ocasiones, sutil.

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual

Más

Desde entonces, ha creado imágenes para The Outnet, Land Rover, W Hotel y las Naciones Unidas, así como para Harley Davidson y para la marca de sidra Old Mout. Sin embargo, el propio artista es consciente del auge de este tipo de creación de contenido en el mundo de la publicidad, así como de la gran inversión realizada por las empresas para estudios de mercado sobre la influencia de este formato como elemento de marketing.

 

Una publicación compartida de Mario (@cine.pix) el 18 de Sep de 2017 a la(s) 11:54 PDT

Para la elaboración de sus piezas, el cinégrafo utiliza el software Cinemagraph Pro cuando la edición no lleva mucha complicación. En el caso de los vídeos más complejos que necesitan de una mayor precisión y técnica, Mario Sahe utiliza After Effects.

Por otra parte, desde el gremio se explica el gran desarrollo y acogida de este tipo de publicidad en plataformas como Facebook e Instagram, pero apuntan a un desarrollo todavía mayor hacia la publicidad fuera de casa (como vallas publicitarias).

→ Cine.Pix

Una publicación compartida de Mario (@cine.pix) el 25 de Sep de 2017 a la(s) 11:12 PDT

Una publicación compartida de Mario (@cine.pix) el 26 de Ago de 2017 a la(s) 4:05 PDT

Una publicación compartida de Mario (@cine.pix) el 12 de May de 2017 a la(s) 7:30 PDT

Una publicación compartida de Mario (@cine.pix) el 24 de Abr de 2017 a la(s) 11:48 PDT

Una publicación compartida de Mario (@cine.pix) el 3 de Mar de 2017 a la(s) 8:38 PST

Una publicación compartida de Mario (@cine.pix) el 2 de Mar de 2017 a la(s) 5:05 PST

Actualizado 11/04/2018

+ Artículos

Fotografía

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Por Gràffica
Fotografía

El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual

Por Gràffica
App

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

Por Jorge Gil
Fotografía

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Por Gràffica
Fotografía

Bruce Weber: el fotógrafo que redefinió la masculinidad en la moda

Por Gràffica
Fotografía

Eugenio Recuenco despliega su universo visual en Zaragoza con 365°

Por Gràffica
Universo Digital

¿Y si las redes sociales ya hubieran muerto y nadie se hubiera dado cuenta?

Por Daniel Vasallo

Cada cierto tiempo alguien proclama el fin de las redes sociales. Que si Facebook agoniza, que si TikTok aburre, que...

Leer

Los Premios ADG Laus 2025 se exhiben en el DHub Barcelona

Barcelona estrena una identidad visual más limpia y esencial diseñada por Principi

Die Grotesk, lo nuevo de Klim Type a la sombra de la Helvetica

Los caminos de Pablo Quert en la EASD Carlos Pérez Siquier

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info