• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (79)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (28)

    • Papelería

      Papelería (9)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (79)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (28)

    • Papelería

      Papelería (9)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Maestros del diseño: Milton Glaser

Gràffica Por Gràffica
17/08/2021
en Documental, Maestros
1.2k
REDES
30k
LECTURAS

EN COLABORACIÓN CON DOMESTIKA.

¿Quién fue Milton Glaser? ¿Qué inspiró a este gran maestro? Milton Glaser es una leyenda del diseño que siempre será reconocido por sus diseños para discos y libros, así como por algunos icónicos logotipos.

Milton Glaser revista gràffica

Hay pocas figuras que tengan el carisma de este neoyorquino de pura cepa natural del Bronx que ha hecho del diseño y la ilustración una forma de vida.

«Todo está conectado. No hay sucesos desconectados en la experiencia humana, pero descubrir esas conexiones, a eso le llamamos ser creativo».

Las palabras del maestro Milton Glaser son dardos que llegan directos a nuestro intelecto y a nuestro corazón.

I Love New York Milton Glaser

Su trabajo es universalmente conocido. El logotipo I Love New York es quizás el mejor ejemplo. Pero también el trabajo editorial desarrollado en el magazine New York; sin olvidar sus proyectos para Bob Dylan y Obama. El buen hacer y el talento de Milton Glaser han marcado durante décadas la historia del diseño gráfico. A lo largo de su carrera nos ha dejado cientos de frases inspiradoras.

Ahora, en el vídeo de Domestika de la serie: Maestros del diseño, Milton Glaser arroja luz sobre muchos aspectos que han marcado su vida y su carrera profesional.

¿Qué significa la especialización? El estilo, ¿por qué amarlo y por qué deplorarlo? ¿Por qué esa pasión por el dibujo? ¿Qué implica y qué le aporta esa pasión por ilustrar? ¿Cómo nació el logo de I love NY? ¿Y por qué la simplicidad de sus formas siguen alucinando a todo aquel que visita NY?

Pero no solo eso; en la entrevista, Glaser también habla de sus proyectos editoriales y especialmente de su trabajo en la revista New York. ¿Por qué edurante décadas ha sido una referencia en diseño? La importancia de trabajar en comunidad y con colaboradores con un mismo objetivo.

milton Glaser: toda una vida dedicada al diseño

Milton Glaser nació en Nueva York, en 1929. Durante décadas ha trabajado en áreas creativas que van desde el branding, el diseño editorial, el diseño de carteles, el diseño de interiores y el dibujo, su gran pasión.

Estudió en la Cooper Union de Nueva York, y en 1954, tras graduarse fundó Push Pin Studios junto a otros amigos estudiantes. En esta peculiar agencia, trabajó para redefinir y expandir el papel del diseñador y el ilustrador en una cultura visual que cambiaría para siempre en las siguientes décadas.

Dylan Poster diseñado por M. Glaser

En 1966, nace uno de sus proyectos más carismáticos: el cartel que acompañaba al álbum Bob Dylan’s Greatest Hits. Con los años, este se ha convertido en uno de los trabajo más populares de la historia de la música.

En esa misma década, junto a su amigo Walter Bernard, puso en marcha el New York magazine, que renovaría el concepto de diseño editorial para siempre. En 1977 llegó su proyecto más icónico: I Love New York.

New York Magazine diseño editorial de Milton Glaser

El logo de I Love New York es un proyecto del que, «aún hoy, no puedes ir a ningún sitio sin encontrarte con esa forma particular», explica el diseñador.

La figura de Milton Glaser también tiene un vínculo profesional con España. Entre 1987 y 1989 fue el responsable de para realizar un cambio en el periódico La Vanguardia coincidiendo con su paso al color.

El compromiso social junto al posicionamiento ético con respecto a la profesión y la vidda, son también facetas muy conocidas de Glaser. En esta línea, en 1968 el diseñador norteamericano codirigió Mickey Mouse en Vietnam. Un trabajo polémico, en el que el popuplar ratón de Disney acaba acribillado con una bala en la cabeza, como clara denuncia al conflicto bélico.

También encontramos ese elemento de denuncia en algunos de sus trabajos más recientes, como los carteles que diseñó en 2017 para luchar contra el narcisismo y el egoísmo del presidente Trump. Un trabajo que se pudo ver en las estaciones de metro de la ciudad de Nueva York.

Falleció en junio de 2020 a los 91 años en Nueva York tras sufrir un ictus que se sumó al daño que ya padecían sus riñones, según informó su mujer.

→ Domestika Maestros

Anterior

La identidad que convierte a Canada Water en un nuevo centro urbano en el corazón de Londres

Siguiente

David Carson se atreve con el whisky

+ Artículos

Documental

40 minutos sobre la estresante industria de la publicidad

Por Gràffica
Documental

Steve McCurry más allá de la niña afgana de ojos verdes

Por Gràffica
#WDC2022

Se proyecta en Valencia el documental sobre el arquitecto y diseñador Alvar Alto

Por Gràffica
Maestros

Muere la artista Ouka Leele

Por Gràffica
Diseño social

«Seres de luz», un documental de Buenaventura que aborda la migración infantil africana

Por Gràffica
Arte

Las 10 reglas para vivir y crear de Ai Weiwei

Por Gràffica
Siguiente

David Carson se atreve con el whisky

Comentarios 4

  1. Mauro Machuca says:
    Hace 2 años

    Me interesan sus artículos y publicaciones de Grandes del Diseño, en general todo lo relacionado con la imagen gráfica.

    Responder
  2. Maria says:
    Hace 3 años

    ¿Dónde queda el papel del “maestras del diseño” en estos artículos?

    Responder
  3. Edgar says:
    Hace 3 años

    Por qué muestran solo Maestros en su mayoria españoles latinos y muy viejos? Y David Carson? Y Stephan Sagmeister?, y Paula scher?, y Marina Weller?, y Karl Heiselmann? …..?

    Responder
    • xotag says:
      Hace 3 años

      Que sean viejos como tú les llamas, no quiere decir que no tengan calidad ¿no? :)

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Animación

Estos son los nominados a los Oscar 2023 en las categorías de animación

Por Gràffica

La Academia de Hollywood ha dado a conocer la lista de nominados a los Oscar 2023 del mundo de la...

Leer
Guía definitiva para comprender la teoría del color

Teoría del color. Guía definitiva para comprenderla

El periódico «El Mundo» estrena diseño

La herramienta que genera caligrafías a mano a través de Inteligencia Artificial

¿Cómo afectará la Inteligencia Artificial a las profesiones creativas?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar