• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (21)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (21)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Milton Glaser

Por Gràffica
26/06/2013
en Perfil

Para muchos, Milton Glaser es la personificación del diseño gráfico americano durante la segunda mitad del siglo XX. Todavía en activo, su presencia e impacto en la profesión a nivel internacional es incuestionable. Su carrera, inmensamente creativa y elocuente, muestra a un hombre moderno del renacimiento –una especie rara de diseñador/ilustrador/intelectual–, que nos acerca una profundidad de comprensión y pensamiento conceptual, combinado todo ello con una gran riqueza del lenguaje visual. Un trabajo altamente inventivo y atemporal.
_
Milton Glaser, foto

Nacido 26 de junio de 1929 en el Bronx de Nueva York, Milton Glaser se formó en la Escuela Superior de Música y Arte y la Escuela de Arte de Cooper Union en Nueva York, entre 1948 y 1951. Y a través de una beca Fulbright, también estudió en la Academia de Bellas Artes de Bolonia, en Italia, donde estuvo con el pintor Giorgio Morandi.
Milton Glaser, Push Pin

Milton Glaser fue cofundador de los revolucionarios Push Pin Studios en 1954 con Seymour Chwast. Años más tarde, en 1968 fundó con Clay Felker Felker New York Magazine, revista dedicada a los estilos de vida, cultura, política… y competidora de The New Yorker, donde Glaser fue presidente y diseñador hasta 1977.

Milton Glaser, Underground gourmet guide
Durante seis o siete años, Jerome Snyder y Glaser escribieron The Gourmet Underground, una guía de restaurantes baratos en la Gran Manzana. Esta fue una de las columnas más populares de la revista New York porque todo el mundo en la ciudad siempre estaba buscando barato, buenos restaurantes.

Ya en 1974 se estableció en su propio estudio, Milton Glaser, Inc. y se asoció con Walter Bernard en 1983 para formar la publicación de la empresa de diseño WBMG.

¿Quién fue Willy Fleckhaus? Pionero de la dirección de arte

Aurora Reyes, primera referente del muralismo mexicano

Bruno Munari: una vida de arte y diseño

¿Quién fue Jerry Uelsmann? Pionero del fotomontaje

A lo largo de su carrera, Glaser ha sido un prolífico creador de carteles (más de 300) y grabados. Su famoso cartel de Bob Dylan se convirtió en un símbolo de los años sesenta y actualmente es un icono del diseño americano. Glaser se ha dedicado al diseño editorial y a la identidad corporativa. En el primer campo ha trabajo para publicaciones como Paris Macht, L’Express, Esquire o Village Voice y La Vanguardia (1987-1989) para realizar un cambio en esta publicación coincidiendo con su paso al color.

En identidad corporativa, desde finales de los setenta se encargó de un gran proyecto para la compañía Grand Union, una cadena de supermercados en los Estados Unidos. También creó el logo de DC Comics. En 1975 esbozó en una servilleta en que en dos años más tarde se convirtió en un conocido símbolo: I Love New York.

Milton Glaser, I Love NY

El estilo de Glaser se caracteriza por el eclecticismo y está influido por numerosas fuentes si bien siempre ha dado a la ilustración una importancia grande. Ha diseñado algunos tipos de letra, la mayoría de carácter decorativo y escasamente legibles, como reflejo de esta orientación suya muy alejada de la ortodoxia metodológica. Su concepción creativa se acerca más a la de un artista tradicional que expresa en su obra una particular visión del mundo.

Su obra ha sido presentada en exposiciones en todo el mundo, incluyendo exposiciones individuales, tanto en el Centro Georges Pompidou de París y el Museo de Arte Moderno de Nueva York.

Milton Glaser sigue en activo.
______
+info: miltonglaser.com

Milton Glaser, Brooklyn Variety

Milton Glaser, Vespa 50 aniversary

Milton Glaser, SCOIETY OF ILLUSTRATORS

Milton Glaser, logo RMA

Milton Glaser, Minneapolis Institute of Arts

Milton Glaser, SVA Theatre logo

Compartir154Tweet85Enviar

+ Artículos

Perfil

¿Quién fue Willy Fleckhaus? Pionero de la dirección de arte

Por Gràffica
Perfil

Aurora Reyes, primera referente del muralismo mexicano

Por Gràffica
Diseñadores

Bruno Munari: una vida de arte y diseño

Por Carlos Colomer
Fotografía

¿Quién fue Jerry Uelsmann? Pionero del fotomontaje

Por Gràffica
Perfil

¿Quién fue John Whitney? Uno de los padres de la animación

Por Gràffica
Cartel

¿Quién fue Jacqueline Casey? La artista de la cartelería

Por Gràffica

Comentarios 2

  1. Julio Pinto says:
    Hace 7 años

    :)

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Animación

«Save Ralph», la genialidad premiada con un Grand Prix de Cannes

Por Gràffica

Se trata de una campaña de Humane Society International para promover la prohibición de la investigación con animales en el...

Leer

Málaga: una marca que promete

Codificar el arcoíris para visibilizarlo donde está prohibido

Un concurso de carteles de Codorníu 125 años después

Fuente: sibraco.com

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}