El icónico I ♥ NY es uno de los símbolos más reconocidos en todo el mundo. Fue en junio de 1977 cuando el símbolo veía la luz de la mano de Milton Glaser, una de las grandes leyendas del diseño gráfico norteamericano.
El logotipo fue concebido para promocionar el turismo en la Gran Manzana a finales de los 70, cuando la ciudad atravesaba una grave crisis financiera y registraba un alarmante índice de criminalidad. El carácter pop y alegre del nuevo icono, en breve, logró quedarse grabado en el imaginario colectivo.
Con 35 años a sus espaldas, la imagen diseñada por Glaser aun goza de muy buen estado de salud. Sin embargo, las autoridades de Nueva York han decidido dar carpetazo (esperemos que temporalmente) a este clásico del diseño y buscar un nuevo icono de Nueva York a través de un concurso de ideas. Así han convocado una campaña de promoción turística valorada en cinco millones de dólares en la que se invita a los turistas y a los neoyorquinos a renovar el emblemático icono y subirlas al site: followyourheart.iloveny.com.
La genialidad del diseño de Glaser consistió en crear un jeroglífico en el que la palabra «love» era sustituida por un corazón rojo y el término «New York» quedaba reducido al acrónimo «NY», escrito con la fuente American Typewriter. Desde ese momento, el icono se ha mantenido vivo durante estos 35 años. Camisetas, tazas, carteles, adhesivos, postales, llaveros y un sinfín de objetos de recuerdo han hecho del I love NY un reclamo que ha roto las barreras del idioma. De hecho su uso se ha extendido y popularizado a otras ciudades. Sin ir más lejos en nuestra España cañí es fácil ver por las calles a cualquier turista mostrando en su torso una camiseta donde se lee: «I ♥ VLC», «I ♥ BCN», incluso «I ♥ Benidorm» o «I ♥ Matalascañas» en sus versiones más bizarras.
La agencia de publicidad BBDO, responsable de articular la campaña, se apoya precisamente en este factor; el haber hecho propio el logo en otras ciudades del planeta y por tanto haber perdido el carácter único y personal que debería ir asociado a NY, para dar este giro en la comunicación.
«Esta campaña reinventa uno de los mayores activos de nuestro estado, el icónico I love NY que es conocido en el mundo entero como uno de los símbolos más exitosos de la historia», declaraba el gobernador del estado, Andrew Cuomo. El político destacó que el turismo es ‘vital’ para la economía del estado, con la creación de medio millón de puestos de trabajo y que genera decenas de miles de millones de dólares en ingresos para las arcas públicas.
La nueva campaña se lanza tras conocerse un reciente informe que revela que el gasto directo de los turistas en el estado de Nueva York el año pasado fue de 53.800 millones de dólares, un aumento del 8,1% con respecto a 2010. Sin embargo, las autoridades consideran que hay mucho por hacer después de años de recortes de fondos públicos para la promoción turística de Nueva York ya que se trata de un motor ‘crítico’ de la economía estatal.
Son numerosas las voces las que estos días hablan del craso error que van a cometer las autoridades neoyorquinas si finalmente se deshacen de un logo atemporal y reconocido universalmente para ser sustituido por una de las propuestas que ya se pueden ver en su página web.
El mismo Milton Glaser se ha pronunciado al respecto: “Vi una propuesta que decía I pizza NY. No lo pillo”. Y la verdad es que, visto lo visto, los nuevos símbolos dejan mucho que desear y confiamos en que todo quede en una campaña promocional pasajera.
_____
+info: followyourheart.iloveny.com
Como mínimo me encantaría que Milton Glaser cobrase royalties por todas estas atrocidades y fuese el diseñador más rico del mundo, pero lo triste es que no es así.
Insustituible.
esto es como si coca cola, Apple, o cualquiera de las marcas grandes decidieran tirar a la basura su imagen, solo porque son muy conocidas y reproducidas. Obviamente estos politicos no saben nada del valor de una marca, y de lo dificil que es lograr el reconocimiento y aceptación de la gente a través de tantas generaciones. Como todos espero que no sigan adelante, y en la caso de la agencia que lleva adelante el proyecto estaria bien que en vez de solo querer ganar pasta, educaran al cliente, y tuvieran la grandeza de preservar y reconocer un buen diseño, mejorandolo no matandolo.
buscan que la gente conecte con el logo y con la ciudad, no es un concurso. Vamos, que no es tan dificil leer la pagina. otra cosa es que las sustitucione stengan sentido o no, pero se trata de que la gente diga/dibuje que le gusta de NY. ciudad y estado.
La ciudad de NY a la altura de Telepizza en cuestiones de diseño gráfico En fin… X-/
Bienvenidos al CROWSOURCING LA TUMBA DEL DISEÑO GRÁFICO COMO PROFESIÓN!!
Atención alumnos recién egresados, hobbystas del photoshop, amantes de los ordenadores y la play el diseño es un puerta grande y todo el mundo puede meterse, regalarse, prostituirse, rematarse. La mediocridad gana.
http://foroalfa.org/articulos/el-fin-de-i-love-new-york
me juego lo que sea a que gana una manzana
Una pregunta, ¿no hay premio para el logo ganador? y si lo hay ¿que será?
Aplaudimos el concurso para todo el mundo turistas, etc o no? es que ya no me entero…a ver si los diseñadores lo empezamos a tener claro que somos de un hipocrita. En fin Serafín…
Creo que si deciden cambiar este símbolo conseguirán justamente lo contrario.
I ♥ NY será considerado como objeto en extinción, y por lo tanto, conociendo cómo actúa la naturaleza humana, de culto.
Llegarán las últimas series fabricadas, y se pagarán precios hinchados por lo que durante décadas han sido souvenirs de segunda. Eso sí, no hay nada mejor como la polémica para un buen chute de publicidad para la ciudad. Tanto si se lleva a cabo como si no, las ventas de I ♥ NY ya están al alza!
A mi la campaña me parece excelente en términos de interactividad.
Que cada uno pueda poner su propia visión de NY, jugando con el logo, me parece una muy buena idea. No hay más que ver los garabatos tan graciosos que está haciendo la gente!
Lo que está claro que no me parece tan bien es que se cambie el logotipo. Espero que solo quede en iniciativa y se respete hasta el final el original.
En todo caso, hay algo de lo que nadie ha hablado. Este logo se ha convertido en un icono tal, que por mucho que la institución quiera cambiarlo seguirá en todo puesto ambulante, en toda camiseta de Bershka, en todo nueva york. Seguirá siendo I(L)NY
Tipograficamente es actualizable. La american ya huele a viejo, pero el concepto es insuperable e insustituible. Me juego lo que querais que si lo cambian se seguiran vendiendo las camisetas con el logo de Glaser por mucho tiempo.
Una actualizacion le hace falta, pero por un PROFESIONAL! y no a concurso! Que mania!
Y yo que pensaba que lo de los concursitos populares era solo cosa de aquí…
no entiendo porque cuestionarse modificar un diseño tan tan tan bien hecho…