• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • × The Package Design Book 8The Package Design Book 8 1 × 80,00€

Subtotal: 80,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • × The Package Design Book 8The Package Design Book 8 1 × 80,00€

Subtotal: 80,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Los matices en blanco y negro de Robert Adams sobre el paisaje norteamericano

Por Gràffica
19/01/2013
en Fotografía


Con un trabajo fotográfico austero y directo pero lleno de matices y dotado de una fuerte potencialidad expresiva, Robert Adams (Orange, New Jersey, 1937) se ha convertido en uno de los cronistas más lúcidos de los profundos cambios que ha experimentado el paisaje del oeste norteamericano en las últimas décadas. Sus imágenes en blanco y negro de carreteras que se pierden en el horizonte, bosques deforestados o complejos residenciales y comerciales por los que deambulan figuras solitarias, documentan y denuncian el enorme impacto (tanto desde un punto de vista medioambiental como social y cultural) que el desarrollo urbanístico y la explotación intensiva de los recursos naturales ha tenido en este territorio.

Adams retrata este proceso de transformación de forma aséptica y distante, evitando el subrayado dramático, el juicio explícito. Y a partir de esa mirada aparentemente neutra plantea una reflexión crítica en torno a cuestiones como la relación, siempre conflictiva, entre civilización y naturaleza o la pérdida del vínculo con el territorio en las sociedades contemporáneas. Su obra, no obstante, contiene una cierta dimensión esperanzadora: en ella hay una incesante búsqueda de la belleza y el equilibrio, un esfuerzo por encontrar, incluso en los paisajes más alterados, destellos de vida, señales de que la (re)conciliación entre el ser humano y su entorno sigue siendo posible.

El lugar donde vivimos, primera exposición retrospectiva de Robert Adams en España, propone un recorrido por los principales proyectos que ha llevado a cabo este fotógrafo (proyectos que en su mayor parte fueron concebidos inicialmente como libros). De las series sobre parajes rurales y enclaves monumentales de Colorado que realizó a mediados de los sesenta (The Plains, Late Hispanic Settlement, Ludlow) a los primeros trabajos en los que denunció los efectos perversos de la expansión urbanística sobre el territorio del oeste norteamericano (Eden, The New West, What We Bought); de sus evocadoras imágenes de áreas residenciales periféricas al anochecer (Summer Nights) o de majestuosos espacios naturales marcados por la intervención humana (From the Missouri West) a los proyectos en los que expone de forma más cruda las consecuencias de la contaminación y la deforestación (Los Angeles Spring, Our Parents, Our Children, Turning Back) o en los que ofrece una visión más lírica del paisaje (The Pawnee National Grassland, Along Some Rivers, The Pacific, Pine Valley, Alder Leaves, Sea Stories, This Day).

Eugenio Recuenco despliega su universo visual en Zaragoza con 365°

Caturla Spot 001

Milagros Caturla, la ‘Vivian Maier barcelonesa’

Más

Exposición y publicaciones concebidas por Joshua Chuang, comisario asociado de fotografía y me­dios digitales, y Jock Reynolds, Henry J. Heinz II. Director, ambos pertenecientes a la Yale University Art Gallery. Ha sido posible gracias a los alumnos y amigos de Yale: Helen D. Buchanan; Allan K. Chasanoff; Nathaniel W. Gibbons; Betsy y Frank Karel; Saundra B. Lane; Melanie y Rick Mayer y la MFUNd; Mark McCain y Caro MacDonald/Eye and I; Sr. y Sra. Alexander K. McLanahan; Sra. Eliot Nolen y Sr. Timothy P. Bradley; Risher Randall, Senior; The Reed Foundation; la Shamos Family Foundation; Mary Jo y Ted P. Shen; Jane P. Watkins; la Janet and Simeon Braguin Fund; y a los fondos donados por la National Endowment for the Arts. La adquisición de las obras originales de Robert Adams ha sido posible gracias a las donaciones de Saundra B. Lane, de la Trellis Fund, y de la Janet and Simeon Braguin Fund.

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Fechas: 16 de enero – 20 de mayo de 2013
Lugar: Edificio Sabatini. Planta 3
Comisariado: Jock Reynolds y Joshua Chuang
Organiza: Yale University Art Gallery en colaboración con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
_______
+info: museoreinasofia.es

Actualizado 19/01/2013

+ Artículos

Fotografía

Eugenio Recuenco despliega su universo visual en Zaragoza con 365°

Por Gràffica
Caturla Spot 001
Fotografía

Milagros Caturla, la ‘Vivian Maier barcelonesa’

Por Marta Fabián
Fotografía

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

Por Gràffica
Fotografía

Michael Kenna: El arte de capturar la poesía del paisaje

Por Gràffica
Fotografía

Revista–D, cinco años visibilizando la fotografía de autor desde Almería

Por Gràffica
Fotografía

PHotoESPAÑA y la Colección José Luis Soler impulsan nuevos talentos con un premio de comisariado

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Inteligencia Artificial

Una demanda histórica pone en jaque a Anthropic por entrenar su IA con libros pirateados

Por Gràffica

Un tribunal federal en California ha certificado una demanda colectiva contra Anthropic, la startup de inteligencia artificial respaldada por Amazon...

Leer

Javier Jaén expone en Teruel: un universo gráfico entre el juego visual y la reflexión simbólica

La nueva “Guerra de los mundos” se vive desde tu pantalla

Grupo Godó entra en el mundo inmersivo con la adquisición de Layers of Reality

El futuro del diseño no es humano (solo): el Design Museum de Londres inaugura “More than Human”

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info