• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Jean François Porchez explica las claves de la tipografía Nespresso

Por Gràffica
18/11/2014
en Tipografía
Jean François Porchez ha estado trabajando desde 2013 en el diseño ex profeso de la tipografía para Nespresso con el equipo de ZeCraft –estudio especializado en diseñar tipografías a medida para marcas del que el propio J.F. Porchez es cofundador– por encargo de FutureBrand. El resultado ya lo podemos ver, y se traduce en una fuente elegante que mantiene la expresividad de la marca café de luxe.
_

Jean François Porchez habla sobre las claves de la tipografía Nespresso

«El alfabeto Nespresso se puede definir como una tipografía geométrica monolineal», explica en su blog el diseñador francés Jean François Porchez. «Algunos de sus detalles provienen del lettering propio del estilo del italiano vernáculo, mientras que otros elementos son propios del Art-Déco. «Nespresso utiliza para sus productos vocabulario típico italiano. Siguiendo el mismo camino, el objetivo de la tipografía Nespresso es fortalecer el estilo tipográfico italiano, así como realizar un delicado y sutil homenaje a la cuna donde nace el mejor café del mundo».
Jean François Porchez habla sobre las claves de la tipografía Nespresso

«Nacidas en el periodo Art-Déco, en los años 30 del siglo XX, las senserifs geométricas son un sinónimo de pacer, fiesta, vida nocturna, alta costura, restaurantes y brasseries», afirma Jean François Porchez. «Este estilo tipográfico lo podemos encontrar en Italia, España, Francia, Reino Unido y EEUU. Actualmente, debido a que una marca icónica como Chanel está diseñada con este tipo de letra estilo Art-Déco, tales formas están asociadas al lujo».

En cuanto a sus características y rasgos más distintivos, comenta: «La familia Nespresso funciona bien en cada uno de sus pesos y tamaños. Se trata de un tipo de letra muy abierto y legible que permitirá una buena legibilidad en los cuerpos de texto. Su pureza y su diseño único ofrece una elegancia atemporal y específica de la marca Nespresso en grandes titulares. Este nuevo tipo de letra, creado por encargo de FutureBrand supone «la búsqueda de la excelencia, como un elemento que revele la esencia de la marca Nespresso».

«Delusse», de Sandrine Nugue, un diálogo con un icono tipográfico francés del siglo XX

Displaay Type Foundry viene cargada de novedades: nueva web y nuevo sistema de licencias

Más

Jean François Porchez habla sobre las claves de la tipografía Nespresso

La primera aparición de la tipografía Nespresso fue para la tienda insignia de la marca en los Campos Elíseos en París.

→ porchez.com

Jean François Porchez habla sobre las claves de la tipografía Nespresso

Jean François Porchez habla sobre las claves de la tipografía Nespresso

Actualizado 03/02/2015

+ Artículos

Tipografía

«Delusse», de Sandrine Nugue, un diálogo con un icono tipográfico francés del siglo XX

Por Ana Moliz
Tipografía

Displaay Type Foundry viene cargada de novedades: nueva web y nuevo sistema de licencias

Por Ana Moliz
Tipografía

Typographer, nuevo gestor tipográfico de The Type Founders

Por Ana Moliz
Tipografía

Die Grotesk, lo nuevo de Klim Type a la sombra de la Helvetica

Por Ana Moliz
Tipografía

Type and Media, el festín tipográfico anual desde La Haya

Por Ana Moliz
Tipografía

Cien años sin Richard Gans: el hombre que dio forma al plomo en España

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Concursos

La Escuela de Arte de Albacete critica las bases del concurso del cartel de Feria, pero mantiene su participación en el jurado

Por Gràffica

El centro expresa su desacuerdo con el formato y las condiciones del certamen, pero continúa formando parte de un proceso...

Leer

‘Lo insólito’ de los Premios Nacionales de Diseño, por Víctor Palau

Principi y Statement explican la nueva identidad de Barcelona: «La simplicidad no es pérdida de identidad, es otra forma de reforzarla»

Así fue Upscale 2025: el punto de inflexión donde la IA cambió las reglas del juego

Los Premios Quirino anuncian fecha y apertura de convocatoria para su novena edición en Tenerife

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info