• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Jaime Calderón firma el cartel de la 35ª edición del Salón del Cómic de Barcelona

Por Gràffica
26/01/2017
en Cómic, Eventos

El dibujante Jaime Calderón es el autor que firma el cartel del 35 Salón internacional del Cómic de Barcelona. A partir del tema de la aviación, ya planteado de entrada, Calderón ha explicando que ha querido «desligarlo un poco, a nivel gráfico, del contexto bélico y darle un aire más épico, más aventurero». Así, la inspiración del cartel se sitúa en «la figura de las primeras aviadoras, como Amelia Earhart, y a partir de aquí fue cosa de buscar el encuadre y jugar con la escenografía del Salón».

Jaime Calderón firma el cartel de la 35ª edición del Salón del Cómic de Barcelona
El 35 Salón Internacional del Cómic de Barcelona ha dado a conocer las fechas de la edición 2017 y ha presentado un avance de su programa al tiempo que ha presentado el cartel del certamen, obra del dibujante Jaime Calderón. Se celebrará del jueves 30 de marzo al domingo 2 de abril en Fira Barcelona Montjuïc. Carles Santamaria, director del certamen, ha explicado que ésta «es su edición más ambiciosa por su programa de actividades, superficie ocupada y por la cantidad y calidad de los participantes y colaboradores». El Salón ocupa un espacio de 50.000 metros cuadrados, un 10 por ciento más que el año pasado.

El programa de exposiciones incluye una muestra antológica dedicada a Will Eisner, el autor que creó la novela gráfica, y del que en 2017 se celebra el centenario de su nacimiento. «Un maestro del cómic muy querido por nosotros, que participó en diversas ediciones del Salón del Cómic de Barcelona, empezando por la primera edición, de 1981», señaló Santamaria.

El Salón del Cómic también celebra los 100 años de la revista TBO, a través de una gran muestra con 100 originales que descubrirá al público las mejores series y autores de la publicación, con un apartado dedicado a Josep Maria Blanco, ganador del Gran Premio del Salón de la pasada edición. El certamen producirá una exposición dedicada a la presencia de los aviones y los aviadores en el cómic, un género que cuenta con obras maestras como Steve Canyon, Buck Danny, Tanguy y Laverdure, Hazañas Bélicas, As de Pique o El piloto del Edelweiss. La espectacular escenografía contará con aviones reales de diferentes épocas que se enmarcarán dentro de los cómics a los que hacen referencia.

ASUS reunió a la comunidad creativa en la primera edición de ProArt Creators Connect en España

El Festival Latent vuelve a Terrassa con dos días de conferencias y una exposición central de Quim Marín

Más

Los superhéroes también serán protagonistas con una muestra dedicada a aquellos personajes más pasados de vueltas. Superhéroes fuera de control es el título de la muestra que contará con 25 personajes que van desde Hulk a Harley Quinn, pasando por Masacre (popularizado como Deadpool por la película), Juez Dredd, la Máscara o Lobo. El director del certamen ha destacado también las muestras dedicadas a Fanhunter, la serie de cómic creada por Cels Piñol nacida en un fanzine y que también triunfa en los juegos de mesa; a los viajes de Tintín en colaboración con la Asociación 1001; la de Javi de Castro, ganador del premio al Autor Revelación de la pasada edición; y al fanzine Nimio. «Estamos trabajando en más exposiciones que iremos anunciando en las próximas semanas», ha señalado Santamaría en la presentación.

El dibujante Jaime Calderón, autor del cartel del 35 Salón internacional del Cómic de Barcelona, ha agradecido el encargo del cartel y la confianza depositada en él. El autor ha explicado que, a partir del tema de la aviación, ya planteado de entrada, «he querido desligarlo un poco, a nivel gráfico, del contexto bélico, y darle un aire más épico, más aventurero. Pensé en la figura de las primeras aviadoras, como Amelia Earhart, y a partir de aquí fue cosa de buscar el encuadre y jugar con la escenografía del Salón».

Carles Santamaria, por su parte, también ha destacado la presencia de los autores extranjeros confirmados hasta el momento, que se irá ampliando en las próximas semanas: Bruno Gazzotti, Gina Alyse Wynbrandt, Kim Jung Gi, José Muñoz, Juan Padrón y Mauricio Vicent.

Por otro lado, un año más, en la zona profesional, tendrán lugar los encuentros entre autores y editores extranjeros y nacionales. Otra novedad del Salón del Cómic es la incorporación del Taller de youtubers, donde el cómic y la cultura popular de masas tienen un lugar destacado. «La relación del cómic con el cine, la televisión y los videojuegos no para de crecer, porque los cómics son adaptados con gran éxito a diferentes medios, hecho que contribuye a su difusión», ha concluido Santamaria.

→ ficomic.com

Actualizado 31/03/2017

+ Artículos

Eventos

ASUS reunió a la comunidad creativa en la primera edición de ProArt Creators Connect en España

Por Gràffica
Eventos

El Festival Latent vuelve a Terrassa con dos días de conferencias y una exposición central de Quim Marín

Por Gràffica
Eventos

MIRA 2025: luz, cuerpo y percepción en estado expandido

Por Gràffica
Eventos

Democràcia convierte La Ruta en una experiencia visual que reinterpreta la modernidad valenciana

Por Gràffica
Eventos

CREATIVE OPTIMISM, la exposición pop-up del Istituto Europeo di Design en la Barcelona Design Week

Por Gràffica
Eventos

«¿Qué tienen en común David Carson, Samar Maakaroun, Arillatype, Lo Siento, Ana Penyas y Snask?» La respuesta es OFFF Sevilla 2025

Por Gràffica
Screenshot
Premios

Abre la convocatoria del Premio Anuaria 2025

Por Gràffica

El Premio Anuaria abre su convocatoria para la edición de 2025. Certificado por Veredictas Internacional con el respaldo de las...

Leer

Milton Glaser protagoniza el nuevo volumen de la Biblioteca Gràffica

ASUS reunió a la comunidad creativa en la primera edición de ProArt Creators Connect en España

El Festival Latent vuelve a Terrassa con dos días de conferencias y una exposición central de Quim Marín

MIRA 2025: luz, cuerpo y percepción en estado expandido

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info