• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Granada tiene un diseño especial

Por Gràffica
15/12/2009
en Eventos

Si Sevilla tiene un color especial, Granada tiene un diseño especial, y no es un espejismo o trampantojo, es una realidad.

Este pasado fin de semana hemos podido ver cómo los creativos granainos están al nivel de cualquier gran ciudad, pero sobre todo hemos podido comprobar las ganas que hay. Ganas por hacer, contar, y crear. Cuando lo veo, me recuerda a épocas pasadas en Valencia, en las que las ganas superaban a todo lo demás y donde el bien común está por encima de las individualidades.

En Granada hay un sabor, un ambiente especial que hace que sus diseñadores tengan un carácter diferenciador con respecto al diseño realizado en otras latitudes. No sólo son correctos y ortodoxos sino que incluyen especias locales y tradición propia que les diferencia. Todo tiene un gusto o elementos que endulzan y enriquecen los proyectos. Ejemplo: Cualquiera le hubiera puesto a un evento como este… ‘Diseño en Granada’ ‘Granada Design View’ o nombres sin corazón… ellos ponen Trampantojo. Pues así todo.

Formentera20 anuncia los ponentes de su 12ª edición: cultura digital, creatividad y comunicación frente al mar

Mario Eskenazi, Premio Laus de Honor 2025, en conversación con Javier Jaén y Gemma Villegas

Más

Siempre encuentras algún giro gráfico o conceptual que nos remite a la tradición y al buen hacer cultural de Granada. Una mezcla entre diseño-cultura-sur-sol-cañas-Andalucía-Alhambra-árabe-diversión-tapas. Aquí no se hace diseño vacío de contenido, como ocurre en otros sitios, en los que el diseño no tiene alma.

Tal vez eso, es lo que ha hecho que muchos hayan tenido éxito fuera de las murallas de la Alahambra y podamos encontrarlos en Madrid, Barcelona o Valencia realizando trabajos de primer nivel. Es un diseño a 300 puntos. Es decir, de Alta Resolución.

Os paso las palabras de la organización (impecable, por cierto), que creo es la mejor manera de contar lo que ocurrió en Trampantojo 2009:

Vanesa Aguilera y Sergio Arredondo por su revisión del imaginario granadino, por demostrarnos que un proyecto personal bien afrontado y con tanto cariño puede darnos muchas alegrías.

Joaquín López Cruces por su naturalidad y cercanía, creo que lo demuestra en cada dibujo que sale de él.

A Rosario Velasco, por descubrirnos su gran perfil, todo un lujo su trabajo.

A Carlos Sánchez de Merina, que aunque no tuvo todo el tiempo deseado, nos mostró otro camino para la enseñanza que realiza con sus alumnos y reflejo en sus resultados.

A Terelo por ser tan puni puni, por tener esa simpatía y ese trabajo que, desde que la conozco, me ha fascinado igual que a todos.

A Ángel Squembri por superar su miedo a hablar en público y contarnos cómo surgió la iniciativa de 300puntos.info en la que tanta gente se está conociendo.

A Germán Chamorro y Albert Creus de Colectivo Muuu por estar tan locos y por hacer una de las charlas más divertidas de las que, al menos yo, he asistido. También por desplazarse desde su granja y por darnos a picar esas delicias catalanas.

A Víctor Palau y Ana Gea de Palaugea y Graffica.info, por tener esa energía tan grande, por hacernos reír y por contarnos tantas cosas sobre temas diferentes. El siguiente Trampantojo lo haremos sólo con Víctor, nos demostró que puede con todo.

A Andreu Balius, sobre todo por venir, pasarlo bien y hacernos pasar un rato largo que se hizo muy muy corto y también gracias por transmitirnos esa experiencia, porque es un lujo haberte tenido con nosotros.

De nuevo a Víctor Palau y Juan Aguilar por hablarnos sobre el significado de asociarse en el diseño, en intentar despertar entre la profesión esa chispa de unión y del hacer por los demás compañeros.

Gracias muy grandes a Gabriel Moreno, por el sobre esfuerzo que hizo para estar con nosotros, por lo llano y natural que es, por deleitarnos con la historia de como ha ido andando el camino y todas las anécdotas que han hecho de él un referente en la ilustración.

También gracias a la familia Manigua que nos acompañó durante todo el día, gracias sobre todo por enseñar a todo el mundo que en Granada se hace diseño de verdad.

Y yo añadiría a Rafa de Weare por la gran organización y esfuerzo. Realizar un acto como este, sin presupuesto, y con tanta devoción hacia sus compañeros es digno de reseña. Gracias!

Ahora sólo queda esperar a futuras ediciones y que ese germen asociativo que hay en Granada acabe en un colectivo, grupo, asociación o lo que sea, pero del que seguro saldrán grandes proyectos.

……
+info: 300puntos.info

–


–

Actualizado 15/12/2009

+ Artículos

Eventos

Formentera20 anuncia los ponentes de su 12ª edición: cultura digital, creatividad y comunicación frente al mar

Por Gràffica
Eventos

Mario Eskenazi, Premio Laus de Honor 2025, en conversación con Javier Jaén y Gemma Villegas

Por Gràffica
Eventos

El diseño murciano se exhibe a lo grande en Cárcel Vieja: más de 200 proyectos dan forma al archivo de la Edi

Por Gràffica
Eventos

JUGO estrena en Jerez con una potente programación de diseño, ilustración y pensamiento visual

Por Gràffica
Eventos

Lo que dejó la Lisbon Design Week 2025: crónica de una semana de diseño abierto

Por Gràffica
Eventos

El Instituto Cervantes inaugura una exposición sobre la memoria «contra el olvido» del dibujante Paco Roca

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Formación

La industria pide creadores de vídeo. En ESAT lo saben: del cine a TikTok, un máster para narrar con imágenes

Por Gràffica

La industria del vídeo no deja de crecer. Cine, publicidad, videoclip, documental, redes sociales, videoarte... Nunca se han consumido tantas...

Leer

Un pabellón de baños que habla de género, sostenibilidad y comunidad en la Expo 2025 Osaka

El diseño como pilar invisible (pero esencial) del entorno web

Nike rediseña su identidad digital desde dentro: un nuevo lenguaje visual que conecta todo su ecosistema

Una ruta de bancos, emociones y diseño en Albentosa

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info